EL AVISPERO REVUELTOEn lo referente a la Caja Bancaria, seguimos en la dulce espera, mientras avanza el verano y el fin de año nos hace guiñadas. En el sindicato la situación se tensa con la situación e Banca Oficial, que mañana miércoles 24 se reúne en Asamblea General en el Platense Patín Club, en el marco e un paro de la banca. Un local que a los integrantes de este colectivo nos trae muchos recuerdos, de esas épocas que para nosotros son recuerdo.
Las audiciones de AEBU del viernes y de ayer estuvieron centradas en el problema que se ha generado en OCA y sobre eso, Javier Fresnedo, de la Comisión Representativa de Oca, dijo ayer en la radio:”, la empresa ha utilizado las tercerizaciones como un instrumento para socavar la unidad sindical, sustituyendo puestos de trabajo genuinos, que existen desde hace años en la empresa, por mano de obra suministrada por empresas especializadas. La comisión estuvo de acuerdo con el sindicato, en el sentido de que la tercerización no está pensada para llegar a estos extremos. Hay situaciones de tercerización que se entienden, que incluso a veces justifican aspectos de reestructura, que no es el caso. Simplemente, se intenta sustituir al personal afiliado al sindicato por mecanismos de incentivos, para que la gente se retire. Pero esos puestos de trabajo no desaparecen sino que permanecen en la empresa y son cubiertos con el personal de empresas suministradoras. Lo que se busca, en el fondo, es no permitir que la gente pueda optar libremente si quiere afiliarse a un sindicato”
En la banca privada aflora en el horizonte, cada vez con más fuerza el problema e la compra del banco ABN-AMOR por el Santander y otros socios. El presidente y gerente general del Grupo Santander Uruguay envió a todos los funcionarios una carta informando e la compra y dando su respaldo. Por parte de AEBU se maneja que habría un excedente de trabajadores que rondarían los 200.
Se ha sabido que los bancos aguardan a que el Gobierno los convoque por el tema de Caja Bancaria, para discutir la reforma a la luz de lo que esa gremial ha planteado y de otros elementos que están en el tapete. Por su parte en AEBU crece la certidumbre de que se va a convocar al final la Asamblea General, en fecha aun no definida, pero que esta pautada por la altura del año y otras consecuencias que todos conocemos que ocurren en estas épocas.
Sin dudas que la situación general es preocupante. Tanto en el contexto de nuestro gremio, donde para nosotros el punto neurálgico es la situación de la Caja Bancaria. Pero también la problemática empieza a manifestarse en varios sectores de los trabajadores. Lo que tenemos cierto es que el propio tiempo es quien más apura a los hechos, nos guste o no nos guste pero s así. Nos vemos. FD.
PARA ESCRIBIRNOS
PARA CONSULTAR AL DELEGADO
Jorge Aniceto Molinari
No hay comentarios:
Publicar un comentario