CUIDADO CON LAS PIEDRAS…
Hoy buscamos en noticias por todos lados las dos palabras que nos tienen preocupados a todos, entre jubilados y pensionistas bancarios. O sea buscamos ver Caja Bancaria. Y no lo conseguimos. Disculpas a todos. Se nos perdieron. El INFO estuvo dominado por el tema Banca Oficial. La audición del martes estuvo dedicada al gremio de la construcción. En la de ayer intervino un compañero del Consejo Financiero Oficial, pero fue grabada antes de la reunión con interlocutores del gremio y el Poder Ejecutivo. Las aguas están picadas. Hay munición gruesa de todos lados, así que nosotros a guarecernos de los chumbos y a esperar que por ahí salte la perdiz del tema Caja Bancaria, aunque no creemos que esté el horno para bollos, porque los que hablarían sobre la Caja, más o menos son los mismos que hoy andan a los hondazos de lado a lado. Hoy quisimos dar todo el material de la charla de Molinari a los nuevos jubilados. Han aparecido algunas cartas en los diarios, una el domingo otra hoy, sobre el tema del conflicto, aunque de rebote mencionan a la Caja y pensábamos hacer un comentario, que hoy no tuvimos tiempos así que tal vez mañana. Es recurrente el punto de los “privilegios” y en eso hay un ángulo sobre el que no se habló mucho. Ese “comodín” en realidad a los que más sirve es a la derecha que es el sector que se beneficia de los salarios sumergidos y una forma de no hablar de eso es apuntar a los "privilegios" bancarios. En la carta de hoy hablan de bancarios con “salarios del primer mundo” lo que deja un “cachón” para desarrollar. El Primer Mundo tiene el nivel que tiene, entre otras cosas por lo que exprime al Tercer Mundo. Si el Uruguay paga como el 70 % del PBI por servicios de deuda externa, lo que hace con eso es subsidiar a los que nos endeudaron para vivir a costa nuestro. Pero bueno, tal vez mañana, destino mediante. Nos vemos. FD
Hoy buscamos en noticias por todos lados las dos palabras que nos tienen preocupados a todos, entre jubilados y pensionistas bancarios. O sea buscamos ver Caja Bancaria. Y no lo conseguimos. Disculpas a todos. Se nos perdieron. El INFO estuvo dominado por el tema Banca Oficial. La audición del martes estuvo dedicada al gremio de la construcción. En la de ayer intervino un compañero del Consejo Financiero Oficial, pero fue grabada antes de la reunión con interlocutores del gremio y el Poder Ejecutivo. Las aguas están picadas. Hay munición gruesa de todos lados, así que nosotros a guarecernos de los chumbos y a esperar que por ahí salte la perdiz del tema Caja Bancaria, aunque no creemos que esté el horno para bollos, porque los que hablarían sobre la Caja, más o menos son los mismos que hoy andan a los hondazos de lado a lado. Hoy quisimos dar todo el material de la charla de Molinari a los nuevos jubilados. Han aparecido algunas cartas en los diarios, una el domingo otra hoy, sobre el tema del conflicto, aunque de rebote mencionan a la Caja y pensábamos hacer un comentario, que hoy no tuvimos tiempos así que tal vez mañana. Es recurrente el punto de los “privilegios” y en eso hay un ángulo sobre el que no se habló mucho. Ese “comodín” en realidad a los que más sirve es a la derecha que es el sector que se beneficia de los salarios sumergidos y una forma de no hablar de eso es apuntar a los "privilegios" bancarios. En la carta de hoy hablan de bancarios con “salarios del primer mundo” lo que deja un “cachón” para desarrollar. El Primer Mundo tiene el nivel que tiene, entre otras cosas por lo que exprime al Tercer Mundo. Si el Uruguay paga como el 70 % del PBI por servicios de deuda externa, lo que hace con eso es subsidiar a los que nos endeudaron para vivir a costa nuestro. Pero bueno, tal vez mañana, destino mediante. Nos vemos. FD
No hay comentarios:
Publicar un comentario