
ROQUE AVERO:
“NO NOS HEMOS VISTO LA CARA
DESDE HACE SEIS AÑOS…”
DESDE HACE SEIS AÑOS…”
(Audición CX40 - jueves 4)
Durante mucho tiempo, desde allá por fines del año 2005 y durante todo el 2006 y lo que va este 2007, en varias oportunidades, en todos los ámbitos del sindicato y en todos los lugares en donde hemos podido expresarnos, el tema de lo que significaba el IRPF para un sector muy importante de trabajadores y de jubilados. Y en todos esos lados se nos fustigó por una actitud que no fue entendida y que era juzgada por una actitud en contra del gobierno.
Estos compañeros y estas compañeras que nos han criticado, decían que el gobierno era la expresión del pueblo que lo había votado y que lo había llevado ahí y la nuestra era una actitud incorrecta, que defendíamos la corporación, como bancarios de un nivel, y por eso estábamos en contra. El tema era que nosotros decíamos y lo seguimos manifestando que en una situación general, el tema de los niveles del costo de viada eran determinantes.
Donde la canasta familiar estaba hace unos meses atrás (que con las subas de estos últimos tiempos debe superar ese monto) alrededor de los 32 mil pesos y poner el monto imponible en menos de nueve mil pesos y llevarlo ya inmediatamente a una quita del 10 por ciento vera ya, una barbaridad. Meterle la mano en los bolsillos de los trabajadores y de los jubilados. Bueno, precisamente la respuesta a esos compañeros que nos fustigaron, la da ahora el propio presidente.
El presidente de la República, ha dicho que la Reforma Tributaria no era la que el esperaba. Y esto no es nada más que avalar nuestras posiciones y la manera de apoyar al gobierno, no diciéndole “amen” a todo lo que lleva adelante sino hacer críticas constructivas que precisamente lo van a hacer cambiar de los errores que se cometen y que se pueden cometer, como en toda empresa humana. Queremos usar los minutos que nos quedan para decir algo que mucho hemos reiterado.
No solo en la interna del sindicato, sino también aquí en la radio cuando nos comunicamos con ustedes, que es el porque de la necesidad imperiosa e una asamblea general del gremio. Unidos a todos los conflictos que tenemos en este momento esta el de Caja Bancaria. En el tema de Caja Bancaria estamos participando en una Comisión Técnica en la cual participan nuestros compañeros, los de Caja Bancaria, compañeros del Gobierno y de la Patronal Bancaria.
Y por otro lado una Comisión que se reúne a nivel político en cuanto a esto. Pero nosotros, no hemos discutido. No nos hemos visto la cara desde hace seis años. Pero eso de sentarnos a discutir entre los compañeros en una gran asamblea que levante el cuarto intermedio más largo en la historia del movimiento sindical. Hace más de seis años que tenemos un cuarto intermedio. Bueno es necesario, porque tenemos que saber que es lo que vamos a discutir.
Porque no vamos a esperar, como decíamos en el plenario de la semana pasada, esperar a último momento, con las cartas sobre la mesa y ya sin chance de pataleo, porque todos sabemos que tiene un término la posibilidad económica de la Caja para satisfacer las pasividades y las pensiones que la misma sirve. Y esto esta fijado allá para el mes de marzo o e abril a lo sumo. Y entonces ¿Cuándo va estar la solución para que los trabajadores y los jubilados lo discutan?
¿En el mes de febrero? Seamos honestos con nosotros mismos, seamos honestos con nuestra tradición, con nuestra dignidad de trabajadores. Y reunámonos para discutir no solamente que plataforma vamos a llevar sino que métodos vamos a emplear para que esta plataforma sea defendida como corresponde. Sino como ahora en esto en que decimos que estamos en conflicto, pero compañeros es un conflicto con matraca. Hace un mes que hicimos la última concentración frente al Ministerio de Economía, que fue muy buena, pero de ahí para adelante…nada. Y así no estamos en conflicto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario