PLENARIO del VIERNES 9LUIS IGUINI: (CDA)
“UNA POSICIÓN FIRME, UNITARIA
MANTENIENDO LA DELEGACIÓN…”
A continuación quería intervenir en el problema de los delegados. Nosotros estuvimos analizando el tema de la delegación. Y efectivamente, como lo decía antes Jorge, A veces tenemos discrepancias, por aspectos concretos… pero nos parecía que era un problema elemental de que cuando estamos culminando años y años de batallar por la reforma de la Carta Orgánica de la Caja Bancaria… no tiene sentido alguno sustituir a los compañeros que están empapados en el tema.
Y que se han comportado correctamente. Entonces nos encontramos con una situación no prevista. Recuerdo que en un plenario nos habían encargado al compañero doctor Varela y a mi buscar… trabajar con el Consejo Central de la época en el problema de la reforma de los Estatutos de AEBU. Y no nos dieron “pelota” alguna y lo único que logramos fue incorporar nuevos lugares de votación para los afiliados. Fue algo inconcebible.
Y que se han comportado correctamente. Entonces nos encontramos con una situación no prevista. Recuerdo que en un plenario nos habían encargado al compañero doctor Varela y a mi buscar… trabajar con el Consejo Central de la época en el problema de la reforma de los Estatutos de AEBU. Y no nos dieron “pelota” alguna y lo único que logramos fue incorporar nuevos lugares de votación para los afiliados. Fue algo inconcebible.
Y AHORA NOS APLICAN ESTATUTO.
ES INCONCEBIBLE
Y sobre esto de ahora, la lista no esta siendo propuesta por la lista 98. Entre los compañeros que proponemos que sigan, lo que menos hay es gente de la 98. En segundo término se da la contradicción de que los compañeros que batallaron contra los actuales estatutos, que limitaron totalmente la participación de los jubilados en las resoluciones que pudiera tomar AEBU, naturalmente en nada que tuviera que ver con conflicto o con paros, o sea de lo que tiene que ver con la vida de Aebu.
No planteaban nada más allá de lo que les competía, nadie los discute a los activos. En todo eso otro –descartados conflictos y paros– a los jubilados les quedó únicamente la potestad en lo que tiene que ver en el sentido de lo social y concretamente con la Caja Bancaria. Estos compañeros, que lucharon y enfrentaron esa reforma de estatutos y perdieron, ahora son mayoría en el Consejo Central. Y ahora nos aplican el estatuto. Es una cosa inconcebible.
Y sobre esto de ahora, la lista no esta siendo propuesta por la lista 98. Entre los compañeros que proponemos que sigan, lo que menos hay es gente de la 98. En segundo término se da la contradicción de que los compañeros que batallaron contra los actuales estatutos, que limitaron totalmente la participación de los jubilados en las resoluciones que pudiera tomar AEBU, naturalmente en nada que tuviera que ver con conflicto o con paros, o sea de lo que tiene que ver con la vida de Aebu.
No planteaban nada más allá de lo que les competía, nadie los discute a los activos. En todo eso otro –descartados conflictos y paros– a los jubilados les quedó únicamente la potestad en lo que tiene que ver en el sentido de lo social y concretamente con la Caja Bancaria. Estos compañeros, que lucharon y enfrentaron esa reforma de estatutos y perdieron, ahora son mayoría en el Consejo Central. Y ahora nos aplican el estatuto. Es una cosa inconcebible.
SIEMPRE ACTUARON EN FORMA CORRECTA
Yo no estuve en la reunión del Consejo Central. Reitero que la mayoría en el CDA, en una votación de 4 votos contra 1 mantenemos firmemente que hay que refrendar la delegación. Que hay que rechazar cualquier argumento en contra, porque esos compañeros han actuado correctamente en todo momento y de cara al gremio. Han recorrido el país cuando tuvieron la oportunidad de hacerlo, dando la cara en todos lados y explicando y discutiendo con los compañeros.
Como no lo ha hecho ningún sector de AEBU. Y aceptar la imposición de una mayoría, sea la que sea. Y traigo a colación algo que mis compañeros del CDA y los compañeros jubilados se deben acordar. En un momento determinado. Aceptemos que era otro tiempo, era otro CDA, todo el entorno era otra cosa… en aquel momento el CDA propuso un candidato y el Consejo Central de aquel momento no lo quería a ese candidato…porque era…no se por que...
Yo no estuve en la reunión del Consejo Central. Reitero que la mayoría en el CDA, en una votación de 4 votos contra 1 mantenemos firmemente que hay que refrendar la delegación. Que hay que rechazar cualquier argumento en contra, porque esos compañeros han actuado correctamente en todo momento y de cara al gremio. Han recorrido el país cuando tuvieron la oportunidad de hacerlo, dando la cara en todos lados y explicando y discutiendo con los compañeros.
Como no lo ha hecho ningún sector de AEBU. Y aceptar la imposición de una mayoría, sea la que sea. Y traigo a colación algo que mis compañeros del CDA y los compañeros jubilados se deben acordar. En un momento determinado. Aceptemos que era otro tiempo, era otro CDA, todo el entorno era otra cosa… en aquel momento el CDA propuso un candidato y el Consejo Central de aquel momento no lo quería a ese candidato…porque era…no se por que...
NO NOS METEMOS EN LA VIDA DE AEBU
¿Entonces que hizo con todo derecho aquel CDA? Decirle al Consejo Central de manera fraternal, que “Nuestro candidato es este…” Es un problema nuestro, aunque el Estatuto diga que el representante, en cualquier lado, lo nombra el Consejo Central de AEBU… compañeros… no tiene sentido...que a los delegados de los jubilados los vayan a nombrar los activos... No tiene sentido… nosotros no nos metemos en la vida de AEBU, no nos metemos en lo que pasa ni en la banca privada ni en la banca oficial…
Vamos al Consejo a veces y modestamente damos una opinión pero nunca salimos a meternos en los problemas... No tienen derecho… honestamente los compañeros. Creo que nosotros debemos ubicarnos en una posición firme, unitaria, de nosotros, de mantener la delegación… Y que no se diga que esa lista es de una sola orientación política... compañeros... aquí estamos en familia... y como se dice… somos pocos y nos conocemos…son de distintas posiciones…hay un crisol… actúan juntos…actúan bien… compañeros, vamos arriba..!! Muchas gracias
¿Entonces que hizo con todo derecho aquel CDA? Decirle al Consejo Central de manera fraternal, que “Nuestro candidato es este…” Es un problema nuestro, aunque el Estatuto diga que el representante, en cualquier lado, lo nombra el Consejo Central de AEBU… compañeros… no tiene sentido...que a los delegados de los jubilados los vayan a nombrar los activos... No tiene sentido… nosotros no nos metemos en la vida de AEBU, no nos metemos en lo que pasa ni en la banca privada ni en la banca oficial…
Vamos al Consejo a veces y modestamente damos una opinión pero nunca salimos a meternos en los problemas... No tienen derecho… honestamente los compañeros. Creo que nosotros debemos ubicarnos en una posición firme, unitaria, de nosotros, de mantener la delegación… Y que no se diga que esa lista es de una sola orientación política... compañeros... aquí estamos en familia... y como se dice… somos pocos y nos conocemos…son de distintas posiciones…hay un crisol… actúan juntos…actúan bien… compañeros, vamos arriba..!! Muchas gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario