martes, 6 de noviembre de 2007

RECIBIMOS DE EDMUNDO TESTONI

¿AL B.P.S. o NADA?
Estimados compañeros:
Una vez más mi agradecimiento por hacerme llegar el blog Crisis de Caja Bancaria, y a continuación quiero manifestar mi total acuerdo a las palabras del compañero Manginelli, incluso desde el "hasta se me van las ganas de escribir".
Yo he llegado a pensar, en el acierto o en el error, que este Gobierno no tiene ningún interés en solucionar el problema de nuestra Caja, y veamos; la propuesta que hizo en el mes de marzo, y que entiendo que es la única que vamos a recibir, pues pienso que a nivel de Gobierno también debe creerse que somos privilegiados, no se animan a pensar que todo lo que hemos logrado, que no es poco, se ha conseguido a base de sacrificios, y a aportaciones muy importantes que el hoy pasivo realizó, durante un período importante de su vida activa (léase 30, 40 o más años de aportes ininterrumpidos).
También entiendo que no debemos esperar nada de nuestros ex compañeros bancarios, hoy representantes nacionales, dado que si desde el Gobierno hubiera buena voluntad para solucionar el problema de nuestra Caja, se hubieran contactado con ellos o en su defecto la lógica también sería que dichos "ex compañeros nuestros" podrían asesorar al Gobierno, dado que me parece que deben conocer muy bien el problema que hace tiempo viene aquejando a nuestra Caja.
Pero no veo voluntad ni de los unos ni de los otros, y ahí me acerco al papel AEBU; a quien cada vez entiendo menos, arrancó con una potencia interesante, importante, declarando como CONFISCATORIA la propuesta de marzo del Poder Ejecutivo, para luego quedarse en el tiempo, y veamos, se recurrió a la Mesa Política del Frente Amplio, la cual, por unanimidad, apoyó nuestra propuesta, pero esto al Poder Ejecutivo al parecer NO LE INTERESA EN ABSOLUTO, pues el "compañero" Bruni, sigue manifestándose en forma similar a marzo, a pesar que ha tenido sus idas y venidas, pienso que mantiene la propuesta inicial, y AEBU que hace?, sigue dando plazos, hasta cuando? ya lo había dicho yo anteriormente y es sabido, LAS RESERVAS SE TERMINAN, o es que está de acuerdo con el Sr. Superministro de dialogar una vez terminadas las reservas. No puedo creer que AEBU no tenga en cuenta que la Caja tendría que serle útil a los activos de hoy, que aportan sumas muy importantes, y mañana se van a jubilar donde? quizás en el BPS con jubilaciones paupérrimas, a no ser que se encandilen con las palabras que utilizan desde el Poder Ejecutivo, en especial el Sr. Superministro Astori, el Sr. Murro o el Sr. Ministro de Trabajo cuando hablan de los porcentajes de los que están afectados o no por el IRPF por ejemplo, y dicen que un 80% no paga o paga menos y sólo un 20% paga más, pero no dicen porque el 80% no paga o paga menos, pues porque no tienen vergüenza y omiten decir la VERDAD, que cobran SUMAS VERGONZOSAS.
La triste realidad (y ojo que soy frenteamplista) es que este Gobierno a la vista está, quiere emparejar para abajo, amén de tener un Ministro de Economía 100% recaudador, que una de las cosas que más le preocupa de los Pasivos Bancarios, es que vamos a tener que realizar un aporte para la salida de la Caja, y yo pregunto; desconoce que desde el 2004, estamos aportando, y pregunto, que pasivos y de que Caja aportan o le exigen que aporten para las Cajas donde cobran la pasividad?, y hablo de todas, se habrá olvidado cuando siendo senador votó la Ley 17841?
DESDE EL GOBIERNO CUANDO SE HABLA DE CAJA BANCARIA, SE SIGUE MIRANDO PARA OTRO LADO, SINCERAMENTE NUNCA LO HUBIERA IMAGINADO DE ESTE GOBIERNO.
Cordialmente.
Edmundo TESTONI COSENTINO
e-mail:
etesto_44@hotmail.com

No hay comentarios: