Polémica entre dos premios Nobel por magnitud de crisis financiera mundialEdmund Phelps desestima toda comparación. No cree que la debacle hipotecaria sea la más grave desde la Gran Depresión. "Esta crisis no marcará ningún récord", comentó en exclusiva a "El Mercurio". Joseph Stiglitz (foto) afirmó ayer que Estados Unidos está entrando en el peor descenso del último cuarto de siglo, y que la crisis subprime es el peor problema financiero desde la crisis de los años 30. Fotos: El Mercurio – Publicado el 20/03/2008
DESDE LA REDACCION
Estamos empezando una semana que debería abrir un nuevo tiempo, puesto que el largo receso se debe dar por terminado. Y la Caja Bancaria, con su crisis a cuestas y con la preocupación, que en muchos casos es angustia de sus 16 mil dependientes, ya que perciben una pasividad, sean jubilados, sean pensionistas. Y en la mayor parte de esos 16 mil individuos, compañeras y compañeros afiliados a AEBU y los que no lo son, pero están en el mismo barco. Muchas veces hemos dicho que la actual situación toca directamente a todos. Y todos, afiliados o no afiliados. Y que todos, afiliados y no afiliados deben participar en las etapas en que este en juego el reclamo de soluciones a nuestro problema. El compañero Jorge Aniceto Molinari, en la semana pasada fue entrevistado por dos medios de prensa. Los diarios “El País” y “Ultimas Noticias”, en los que se publicaron sendas notas. En una de ellas, Jorge terminaba la respuesta a la última pregunta, opinando o tal vez pensando en voz alta que...”el Consejo Central de AEBU en la próxima semana (por la que se inicia hoy) debería ocuparse del asunto.” Nosotros dejamos por aquí el comentario. Hoy damos prioridad a un material del compañero Doctor José Korseniak, que entendemos de mucha importancia, el que encuentran más adelante. Y presten atención a la carta del compañero Ahlers, de Mercedes, que aparece a renglón seguido. Será hasta mañana. Nos vemos. FD
Estamos empezando una semana que debería abrir un nuevo tiempo, puesto que el largo receso se debe dar por terminado. Y la Caja Bancaria, con su crisis a cuestas y con la preocupación, que en muchos casos es angustia de sus 16 mil dependientes, ya que perciben una pasividad, sean jubilados, sean pensionistas. Y en la mayor parte de esos 16 mil individuos, compañeras y compañeros afiliados a AEBU y los que no lo son, pero están en el mismo barco. Muchas veces hemos dicho que la actual situación toca directamente a todos. Y todos, afiliados o no afiliados. Y que todos, afiliados y no afiliados deben participar en las etapas en que este en juego el reclamo de soluciones a nuestro problema. El compañero Jorge Aniceto Molinari, en la semana pasada fue entrevistado por dos medios de prensa. Los diarios “El País” y “Ultimas Noticias”, en los que se publicaron sendas notas. En una de ellas, Jorge terminaba la respuesta a la última pregunta, opinando o tal vez pensando en voz alta que...”el Consejo Central de AEBU en la próxima semana (por la que se inicia hoy) debería ocuparse del asunto.” Nosotros dejamos por aquí el comentario. Hoy damos prioridad a un material del compañero Doctor José Korseniak, que entendemos de mucha importancia, el que encuentran más adelante. Y presten atención a la carta del compañero Ahlers, de Mercedes, que aparece a renglón seguido. Será hasta mañana. Nos vemos. FD
No hay comentarios:
Publicar un comentario