DESDE LA REDACCIONComo les decíamos ayer, estamos aprovechando la última semana que esta pensada como unos días para celebrar el largo receso nacional que toca a su fin. Y esta vez el susodicho final, además de la Vuelta Ciclista llega con algunos “regalos” en la mochila, como este temita del IRPF y la sentencia de la corte, que viene a ser un temita que se las trae, en un momento en que unos y otros y los demás, en el tablero político andan viendo donde ponen el pié, porque han quedado algunos rastros de un otrora campo minado, según dijera un ex senador para referirse a lo que el actual gobierno encontraba al entrar al terreno ganado con la elección, que fue histórica, en el año 2004.
Fue histórica en aquel momento y hoy compromete a este gobierno, que tres años después, lucha contra vientos y mareas (lo grave es que algunas están puertas adentro de la casa) para acomodar el cuerpo rumbo a ese difícil camino que se abre en pocos días y que va a insumir dos años recorrer. Hacemos votos para que el camino sea lo mas “amigable” posible. No es este el lugar para entrar a esos temas –el Blog tiene otros objetivos– pero nosotros estamos en ese barco. Y nos gustaría seguir en él. Cuando decimos “esos temas” pensamos en las políticas de los partidos. De la política que se ocupa de los asuntos de un Estado, es otra cosa. Tal vez porque nosotros y ustedes somos parte de ese Estado.
En el tema del IRPF, que sabemos muy bien va a dar mucho, mucho que hablar, hoy traemos un material del compañero Jorge Aniceto Molinari, delegado de los jubilados en nuestra Caja Bancaria. Son unas primeras opiniones que Jorge adelanta, a raíz de la carta que hemos recibido de un compañero, cuyo nombre reservamos, dado el enfoque que tiene esa misiva. Es una posicion interesante la de esa carta, ya que es referente de la posición de muchos compañeros del colectivo y son una base para los comentarios que hace Jorge. Como decimos, este es un tema que hoy día se halla en el centro neurálgico de las expectativas de esta sociedad, como es el sistema tributario del Uruguay. Lástima que no se le trate con la deferencia que merece. Pero tiempo al tiempo. Los topos de la historia, como le gusta decir a Molinari siguen en lo suyo. Hasta mañana. Nos vemos. FD
En el tema del IRPF, que sabemos muy bien va a dar mucho, mucho que hablar, hoy traemos un material del compañero Jorge Aniceto Molinari, delegado de los jubilados en nuestra Caja Bancaria. Son unas primeras opiniones que Jorge adelanta, a raíz de la carta que hemos recibido de un compañero, cuyo nombre reservamos, dado el enfoque que tiene esa misiva. Es una posicion interesante la de esa carta, ya que es referente de la posición de muchos compañeros del colectivo y son una base para los comentarios que hace Jorge. Como decimos, este es un tema que hoy día se halla en el centro neurálgico de las expectativas de esta sociedad, como es el sistema tributario del Uruguay. Lástima que no se le trate con la deferencia que merece. Pero tiempo al tiempo. Los topos de la historia, como le gusta decir a Molinari siguen en lo suyo. Hasta mañana. Nos vemos. FD
No hay comentarios:
Publicar un comentario