martes, 18 de marzo de 2008

MIERCOLES 19 de MARZO de 2008

DESDE LA REDACCION
Curioso mundo este. La prensa que consultamos por Internet, en general no es muy optimista sobre las consecuencia de esa tan comentada crisis que se esta formando desde el Norte, léase la mayor potencia que es Estados Unidos. Por ahí leemos en una reseña de “Periodismo.com” ante una reunión urgente de las principales tres autoridades financieras de EE UU, incluyendo el presidente Bush que...”El objetivo de las autoridades es evitar una caída en cadena de bancos, que podría ser la señal de una crisis económica de magnitudes solo comparables a la Gran Depresión de los años 30”. En el editorial de “La República” de ayer leímos que...”En el mismo sentido se manifestó Alan Greenspan, ex presidente de la Reserva Federal de EEUU, cuando dijo que "la crisis dejará muchas víctimas" porque se está ante la más grave situación desde la Segunda Guerra Mundial”.
Mientras tanto por nuestro país se destaca un optimismo, que ojalá sea el que tiene la razón. Incluso connotados compañeros dirigentes de AEBU figuran en la prensa hoy haciendo declaraciones en ese sentido, estimando que Uruguay esta al margen de lo que en otros lados tildan de cataclismo mundial. Recogemos cosas que se han escrito. No sabemos nada del tema. Que los dioses hagan "que todo sea para bien"... dijera Wimpi.
Como hemos dicho, con este Blog cesamos de importunarlos hasta el lunes 24, en que retomamos el contacto con ustedes. El lunes 24 se va a iniciar una semana que nos parece que inaugura un tiempo bastante movido, por decir algo.

El tema del IRPF del que estos días se han hecho pulseadas o amagues va a entrar en un terreno muy resbaloso, ya con el fallo que hoy aun es hipótesis, por mas que muchos lo den por sentado que reafirma la inconstitucionalidad. Y mas allá de las palabras, los diferentes involucrados van a tener que decir...”vamos a hacer esto...” y por lo tanto, dada su actualidad, seguimos manteniendo en el Blog la nota del compañero Jorge Aniceto Molinari, que publicamos ayer.

También desde el lunes 24, ya sin el receso, el tema de la Caja Bancaria por algún lado va a tener que asomar señales de humo, o se deberá decir algo, porque son muchos los meses que nadie dice nada, salvo algunos elementos que los venimos oyendo desde el año 2001. Esperemos entonces los próximos días y semanas. Les decimos que destino mediante, volvemos el lunes 24. Si ocurre algo en estos días, que es muy poco probable, lo colgaremos en el Blog de inmediato. Nos vemos. FD

No hay comentarios: