domingo, 23 de marzo de 2008

TEMA QUE VIVE Y LUCHA en el 2008 (4)

JORGE ANICETO MOLINARI
¿UN SISTEMA IMPOSITIVO
SOBRE GIRO DEL DINERO...?

QUE COMENTARIOS NOS MERECE HOY ANTE LA GRAVEDAD DE LA CRISIS MUNDIAL LA INICIATIVA DEL 2001 DEL DR. JOSE KORSENIAK.-
La idea del Doctor José KORSENIAK, expuesta en este proyecto del 2001, sin duda hoy se potencia ante la crisis irreversible que afecta a la economía mundial. Es más, creemos que a la luz de la crisis degradatoria que viven los sistemas impositivos neoliberales vigentes, basados en la recaudación a través del impuesto al consumo, a jubilaciones y salarios, el planteo Korseniak, nos permite ser más audaces e ir al planteo de porque no, un sistema impositivo basado en la circulación del dinero. Ello implica registraciones que impuestas a través de la legislación, democraticen el control de la economía, hoy en manos de las grandes concentraciones empresariales multinacionales.
PERSEGUIR CON LA LEY LOS ILICITOS
Por supuesto que estamos de acuerdo en apuntar a los movimientos especulativos, y esto merecerá una especial atención pero también pensamos que, por ejemplo, el llamado lavado de dinero exige a los que lo hacen, varios tipos de operaciones combinadas, en este caso estarían pagando el impuesto en cada una de ellas, más allá de lo que correspondiera perseguir legalmente ante movimientos ilícitos. A esto hay que agregarle la necesidad de una moneda única universal. Hoy esta necesidad se está expresando tangencialmente en el valor "exorbitante" del oro al que recurren aquellos que ven que no tienen medios seguros de atesoramiento.
LAS LETRINAS HECHAS CON EL ORO
Y esto nos recuerda un análisis del gran Lenin, cuando analizando precisamente el valor del oro, y la tendencia de algunos ultra revolucionarios a minimizarlo, decía que había que entender como circulaba el capital y de que medios se valía, y que llegaría el tiempo en que la humanidad haría letrinas con el oro para expresar todo el sentimiento de repulsa a lo que significo a través de su atesoramiento el sufrimiento de grandes sectores de la humanidad.
PROTAGONISMO PARA
SALIR DE LA CRISIS
Son todos temas que la sociedad uruguaya se debe, y que son demasiado importantes para dejarlo solo en manos de los economistas. Korseniak, en su proyecto expresa además otra virtud: que lo encara no como una solución meramente nacional –que sería prácticamente irrealizable– sino que le da la proyección en el marco que corresponde, dándole a nuestro país la posibilidad de ser protagonista en las salidas a la crisis.
Pensamos además que este planteo debe ser tomado por nuestra central sindical.

JORGE ANICETO MOLINARI
19 de marzo 2008

No hay comentarios: