lunes, 24 de marzo de 2008

VEJEZ: UN TIEMPO DE VIDA

EL EJERCICIO ALEJA AÑOS...

Del Blog elmagomerlin.on
Febrero 18, 2008

Hacer ejercicio con frecuencia atenúa los efectos del paso del tiempo y rejuvenece a los que lo practican hasta 10 años en comparación con los amantes del sofá y la televisión. Esto es lo que han descubierto científicos del King’s College London, en el Reino Unido, al analizar la edad celular de 2.401 pares de gemelos y su relación con el nivel de activad física que realizaban en su tiempo libre.
Para determinar el envejecimiento celular, Tim Spector y sus colegas midieron la longitud de los telómeros, unos fragmentos de ADN muy repetitivos situados en los extremos de los brazos cromosómicos, que se acortan con la edad en cada división celular; una especie de reloj de cuenta atrás. En este caso, analizaron los telómeros de sus leucocitos (células del sistema inmune).
En los participantes sedentarios, que se ejercitaban menos de 16 minutos a la semana, estas estructuras eran 200 nucleótidos –las unidades básicas del ADN- más cortos que los de los más deportistas. Teniendo en cuenta que cada año se pierde un número variable de bases teloméricas (en este estudio la media fue de 21), este resultado equivale, según Spector y su equipo, a una década de diferencia entre ambos grupos.
“Los sujetos inactivos son 10 años más viejos que los que hacen más ejercicio”, explica el trabajo publicado en el último número de la revista ‘Archives of Internal Medicine’. Este efecto, que no se pudo explicar por la presencia de otros factores que favorecen el envejecimiento, como el tabaco o el índice de masa corporal, era además acumulativo e independiente de la edad.
El envejecimiento es un proceso complejo en el que intervienen muchos factores y causas. “El sedentarismo nos hace llegar a edades avanzadas en peores condiciones, con peor calidad de vida”, explica a “elmundo.es” Javier González, Catedrático de Fisiología y Director del Departamento de Fisiología de la Universidad de León. (Sacado de contexto)
N. de R. El concepto “ejercicio” no esta relacionado con la actividad en un gimnasio. Se ha insistido mucho en que, para una persona de nuestra franja etaria, es un buen “ejercicio” caminar media hora cada día.

No hay comentarios: