jueves, 27 de marzo de 2008

VIERNES 28 de MARZO de 2008

DESDE LA REDACCION
Por fin ayer el tema del IRPF tuvo definición en la Corte. Y pasó a ser de lo que todos hablan, y escriben en los diarios y se oye en la radio y está en la TV. Modestamente creemos que en este tema se están desdibujando un poco los puntos de referencia, en relación a nuestra Caja Bancaria.
Además por todos lados se maneja eso de la distribución de la riqueza, que vendría a ser uno de los fines centrales de la Reforma Tributaria en vigencia y estos días es recurrente relacionar tales conceptos en el “universo” de las jubilaciones, celebrando el hecho de que cientos de miles de jubilados no pagan nada y condenando la insensibilidad de otro sector que como aquel personaje Mc Pato se resiste a la solidaridad. El tema es mucho más profundo, no es tan lineal. Es que la crisis de la Caja sigue ahí, las angustias de los que dependen de ella siguen ahí. Mas allá de los vaivenes del IRPF la Caja esta prisionera en su peripecia.
Estamos envueltos en un operativo mediático con fines electorales, en el que lamentablemente están entrando muchos que no deberían estar en ese carro. Y esto demuestra algo que, eso si nos debería preocupar y mucho, como es tener pruebas del poder de manejo y de maniobra en terrenos mediáticos por parte de la derecha, que mantiene intacto el poder económico que tanto atrasó el Uruguay. Pero estos son apuntes, que podían seguir para largo, pero mejor dejar por aquí.
Hoy hay una importante reunión sobre la Caja. Sobre eso sacamos de contexto expresiones del compañero Gustavo Pérez. Y también sobre la crisis en EE UU.
El 4 de abril será el Plenario y tal vez una oportunidad para que el Consejo Central, ya decantado lo que ocurra hoy en la entrevista, informe al jubilado y a la pensionista del lugar en que nos hallamos ubicados. Con las cosas buenas y con las cosas malas. Es algo que este colectivo espera con impaciencia. Y que se merece.
Como el tema impositivo es parte de lo que pasa hoy, traemos algunos conceptos sobre eso del compañero Delegado de los jubilados en la Caja. Destino mediante será hasta el lunes 31, Que tengan un buen fin de semana. Nos vemos. FD

CAJA BANCARIA: HOY CON EL GOBIERNO.
A las 17 horas de hoy Aebu junto a la patronal bancaria se reúnen con la OPP, el MTSS y el e Economía. De la audición “Camacuá y Reconquista” de ayer, sacamos de contexto estas palabras del compañero presidente de Aebu, Gustavo Pérez; “Hay una reunión fijada mañana viernes, para que el Poder Ejecutivo haga una propuesta donde se defina cuál sería el aporte del sistema financiero. La propuesta deberá ser equilibrada.
Hay elementos de mucha actualidad, que afectan este tema, como la resolución de la Suprema Corte de Justicia sobre los recursos presentados contra el IRPF. Evidentemente, el hecho de que se puedan producir recortes que tengan que ver con uno de los pilares en los que se basaba la financiación de la caja nos abre un signo de interrogación que habrá que analizar con cautela. La caja es un problema de todos, y vamos a exigirle al Poder Ejecutivo que se pronuncie y diga cuánto van a aportar las empresas”

No hay comentarios: