jueves, 24 de abril de 2008

OPINION SOBRE el IVA y el IRPF

MANUEL FLORES SILVA
LOS NUMEROS QUE HAY
DETRAS DE LA INTERPELACION
A ASTORI (Parte FINAL)
Publicado en "La República" 22 de abril
4.- La distribución del ingreso empeora. El estribillo de la administración es darle más al que tiene menos aunque haya que darle menos al que tiene más. El año pasado, sin embargo, el Índice de Gini, que mide la relación entre lo que tienen las capas más altas y las capas más bajas de la sociedad, había empeorado ligeramente. Es decir, por ejemplo, el 10% más rico de la sociedad mejoró su proporción respecto al 10% más pobre de la sociedad.
Otro economista de izquierda, en el mismo sentido, Joaquín Etchevers ("La distribución del Ingreso en el período 2005/2007 ") ha estudiado como impacta la actual política económica en la distribución del ingreso. Después de analizar el asunto dice Etchevers "es pertinente plantear la hipótesis de que los ingresos derivados del trabajo tienen menos participación en el PBI a partir de 2005 que lo que ocurrió en la mayoría de los años antes de la restauración democrática. Más aún que los ingresos de las mayorías mantienen esa relación y en contrapartida se ha verificado un aumento escandaloso de las rentas del capital".
Etchevers mide la relación entre el valor de lo producido por año y lo que captura la masa salarial (empleo por salario) por año. Y ve que la masa salarial va decreciendo su participación en el producto anual. Dice "En el período 2005/2007 se ha verificado una caída del 33% en la participación de la masa salarial, respecto al trienio 98/00" (...) "En los tres años siguientes 05/07, hay una recuperación del salario real (14,4%) pero el PBI por persona tiene un mejor desempeño (21%)" (...) "Si se considera el quinquenio 03/07, la variación del salario real es de 0.07%, es decir no varía, pero el PBI por habitante aumenta 37.6%" (...) "Es pertinente repetir, los salarios no varían pero la riqueza para repartir aumenta un 37.6% ¿Qué grupo/s se benefició/aron?" (...) "En los años que van desde 2005 a 2007 se ha verificado un pronunciado aumento de la riqueza generada en el país que ignoró a la inmensa mayoría de la población".
Hay una parte que no importa de las interpelaciones. Cuando se piensan en que uno le gane al otro. Lo que importa es que ambas partes entiendan mejor como construir en conjunto, aún en el disenso.

No hay comentarios: