miércoles, 16 de abril de 2008

VEJEZ: UN TIEMPO DE VIDA

ADULTO MAYOR ACTIVO
¿OBJETO O SUJETO?
Del Blog DEMAYORES.COM
El acelerado envejecimiento de la población de los países desarrollados, debido a las bajas tasas de natalidad y a los mayores niveles de esperanza de vida, asimismo los planes de jubilación en todo el mundo no se han preparado para abastecer a la población de adultos mayores, y no alcanzan a brindar apoyo suficiente a la gente de mayor edad, de esta realidad Chile es cada vez menos ajeno.
Las sociedades enfrentarán demandas estructurales sobre el bienestar global de las personas mayores. Suele destacarse de una forma casi catastrófica que el envejecimiento de la población es problema social donde predominan los elementos negativos sin embargo se olvidan las contribuciones que realizan los adultos mayores a la familia y a la sociedad. No solo porque cada vez se puede constatar a hogares y a veces más de uno cuyo sustento principal es un Adulto Mayor, se observa por ejemplo, que existe un flujo de prestaciones no monetarias que las personas mayores dan y que son de vital importancia para el desarrollo de una familia y de la actividad económica de los sostenedores tales como la atención a los nietos, cuidado de familiares enfermos y voluntariado, entre otras.
De esta forma uno de los grandes cambios en la política social respecto a los cambios demográficos de los países se refiere a considerar que el adulto mayor es sujeto activo e integral de su desarrollo y desde dicha perspectiva un recurso humano útil para la sociedad y las comunidades en que se desenvuelve.
Se ha vuelto necesario y evidente reconocer al Adulto Mayor como persona con derechos y responsabilidades, capacitado para seguir aprendiendo y aportando desde su experiencia y no sólo como un sujeto receptor de los beneficios asistenciales. Tal perspectiva abre inmensas posibilidades para mejorar la calidad de vida y transformar un entorno positivo tras la evolución del envejecimiento.

No hay comentarios: