jueves, 26 de febrero de 2009

LAS VOCES... LOS ECOS...

OBAMA PIDE
250 MIL
MILLONES MAS.
FUENTE:
”EL COMERCIO”.com. Ecuador
El presidente Barack Obama solicitará una partida adicional de 250 000 millones de dólares para rescatar el sistema financiero de Estados Unidos, según el proyecto de presupuesto que será presentado hoy, informó "The Wall Street Journal".
La administración de Obama no tiene planes para gastar los 250 000 millones, pero quiere que se incluyan para ser utilizados en caso de ser necesario, dijo un alto funcionario del gobierno en declaraciones filtradas a la prensa.
El primer presupuesto del mandato de Obama delinea las prioridades en salud, energía y materia fiscal, entre otros temas, e impulsará el déficit federal durante el presente año fiscal por encima de los 1,75 billones de dólares.
––
LATINOAMÉRICA-CRISIS
MEXICANOS SON LOS MÁS
TEMEROSOS PERDER EMPLEO
SANTIAGO DE CHILE, 25 FEB (EFE).-
Los mexicanos son los más temerosos de perder su empleo en América Latina, seguidos de los argentinos y los chilenos, según una encuesta difundida hoy en Santiago. Un estudio realizado por Trabajando.com en cinco países de Latinoamérica demostró que la crisis económica mundial no ha dejado a nadie indiferente.
Cuando se les consultó por el miedo a perder su empleo con la actual crisis, los mexicanos fueron los más temerosos con un 72% de afirmación, seguido por los argentinos (68%), los chilenos (67%), los peruanos (62%) y en último lugar los brasileros (54%). "Efectivamente existe un clima de inseguridad con respecto al trabajo, todos los análisis indican que a mediados de este año llegaremos a cifras de desempleo de dos dígitos, lo que se traduce en el temor de la gente", señaló Juan Pablo Swett, director general de Trabajando.com
––
DESIGUALDAD Y
CRISIS FINANCIERA.
ALGO MÁS QUE
SIMPLES COINCIDENCIAS
FUENTE: “LA REALIDAD Y LA PALABRA” BOL. ATTAC
25 DE FEBRERO DE 2009- SACADO DE CONTEXTO
El que fue Secretario de Trabajo con Clinton, Robert Reich, un estudioso progresista del mercado del trabajo y las desigualdades, ha publicado un artículo en el que comenta una coincidencia significativa
En 1976, el 1% más rico de la población de Estados Unidos poseía el 9% de la riqueza. Ahora, después de estos años de políticas neoliberales, ya acumula el 20%. Pero la coincidencia que señala Reich es que este volumen, el 20%, es justamente el que el 1% más rico de la población de entonces poseía en... 1928. ¿Una simple coincidencia?
Reich comenta otros dos datos interesantes. Uno, que en 1994 había en Estados Unidos 38 millones de personas sin seguro médico y ahora, después de la era Bush, 44 millones. El otro, que la fracción del crecimiento de las rentas que se apropia el 1% más rico pasó de ser el 45% en la etapa de Clinton al 73% en la de Bush.
La acumulación inmensa de riqueza en las clases más ricas y la generación de beneficios multimillonarios se ha realizado a costa de depauperar a la inmensa mayoría de la sociedad y de empobrecer relativa e incluso absolutamente a las clases trabajadoras. Esto último ha deteriorado su capacidad de compra global, lo que ha reducido la capacidad potencial de crecimiento de las economías y, en consecuencia, ha disminuido la posibilidad de alcanzar beneficios de la misma magnitud en los mercados productivos, lo que ha ido expulsando cada vez más capitales y recursos desde la economía real a la financiera.
–––
RECORDANDO A DON JOSE
ARTIGAS ENTRA AL PARAGUAY...
A Artigas, ahora, cuando vencido hasta el último extremo de sus fuerzas materiales va a internarse en tierra paraguaya, lo espera otra desgracia. Ya no gobierna en Asunción la Junta de sus leales amigos. En el solio está Francia, hijo de padre portugués y de madre paraguaya.
Francia es el reverso de Artigas. Éste, ama la unión de las Provincias. Aquél condena la suya a la separación y al aislamiento. Artigas es demócrata y Francia absolutista. Uno gobierna con el amor y el otro, con el terror. Artigas eleva a sus pueblos por obra de la cultura. Francia los sume en la ignorancia.
Y el tirano desconfiará del caudillo.
Lo que desconocía Francia es que Artigas estaba realmente muerto. En una hora suprema, él prometió luchar “hasta donde el soplo de vida me anime”.
Pero, derrotado, no quiso su suerte tremenda que hallara reposo suficiente y definitivo de manos del adversario, entró pues al Paraguay a esperar la muerte objetiva...
¡Treinta años tardó ese consuelo !!!
Al cruzar el paso de Itapuá, Francia estaba perfectamente informado que, Artigas llegaba “reducido a la última fatalidad”. Son sus palabras. Sabía que asilar a tamaño héroe, que alguna vez reivindicaría la historia, sería “honroso para la República”.
Pero Artigas era el espíritu de la Revolución en el Río de la Plata. Y el que tenía aherrojado a su Pueblo, miraba con temor supersticioso hacia aquél espectro que avanzaba, hacia aquella memoria de libertad y justicia, cuyo amparo acababan de proponerse nada menos que los democráticos Estados Unidos de Norte América...
¿No sería un fuego fatuo, la chispa precursora de un incendio?
Pero, aún sin poder físico, el alma de Artigas es el alma de Artigas.
Quiere agradecer personalmente a Francia su permiso para asentar sus pies en el solar guaraní, pero el se niega.
El héroe ya lo dijo una vez: “Todo tirano tiembla y enmudece al marchar majestuoso de los hombres libres”.
EDGARDO U. GENTA
DE: ARTIGAS, EL HÉROE DE LA PLATANIA
–––
OBAMA: HOY VIERNES ANUNCIA
RETIRO DE LAS TROPAS IRAK.
FUENTE “ARGENPRESS” Buenos Aires
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009
Barack Obama anunciará el viernes el plan de retirada de Irak
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciará un plan para retirar a la mayoría de los soldados estadounidenses de Irak para agosto de 2010, informaron hoy funcionarios del Pentágono.
El plan será anunciado el viernes durante la visita del presidente a Camp Lejeune en Carolina del Norte, indicaron los funcionarios, según informes de CNN.
Se espera que Obama anuncie que, con excepción de una fuerza residual de entre 30.000 y 50.000 soldados que se quedarán en Irak hasta diciembre de 2011, la mayor parte de los 142.000 elementos estadounidenses saldrán de ese país para agosto de 2010, 19 meses después de la toma de posesión de Obama del 20 de enero, indicaron.
––
CHILE: MEDIDAS ANTICRISIS POR
4.000 MILLONES DE DÓLARES
FUENTE: “ARGENPRESS” BUENOS AIRES
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2009
El gobierno de Chile anunció que partir de marzo próximo pondrá en marcha el Plan de Estímulo Fiscal con un monto de 4.000 millones de dólares, con el que pretende enfrentar exitosamente la crisis económica global.
El Ministerio de Hacienda informó que ya se ha identificado más del 85 por ciento de los nuevos proyectos y que los recursos provienen del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) para financiar tanto las inversiones en obras públicas como las rebajas tributarias y otros beneficios del plan.
Este Fondo Soberano fue creado por la Ley de Responsabilidad Fiscal precisamente con la finalidad de ahorrar recursos para estimular la economía en fases de menor crecimiento, acumulando recursos por 20.211 millones de dólares.
De los 4.000 millones, se destinarán 3.000 millones de dólares para financiar gastos e inversiones en pesos chilenos, mientras que los 1.000 millones restantes servirán para financiar gastos e inversiones en dólares.

No hay comentarios: