
En el Consejo Honoraio de la Caja
JORGE ANICETO MOLINARI
Luego de un proceso de análisis que se iniciara con el documento de diciembre del Consejo Honorario de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias (que se adjunta), con distintos asesoramientos y en particular con los responsables de las distintas áreas de la actividad de la Caja, se resolvió finalmente el viernes 29 llamar a que se presenten propuestas de asesoramiento integral, para la elaboración de un plan estratégico que guíe la estructuración de la nueva Caja.
El mismo viernes al final de la tarde se comunicó esta resolución al conjunto del personal de la Caja, disponiéndose de distintos medios para realizar en el curso de la tarea los intercambios que se entiendan necesarios por la vía administrativa y por la vía sindical.
En 1925 cuando se fundó la Caja el universo del trabajo estaba cubierto por la seguridad social. Hoy en el 2009, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), documenta que el 60% de la actividad del trabajo en el mundo no está amparada por ningún sistema de seguridad social: es trabajo informal. La realidad de nuestro país, sobre la que se reconoce hoy una especial preocupación, tanto en el ámbito gubernamental como en el sindical, no es por cierto muy diferente.
Pero además en 1925, la organización empresarial partía del trabajo humano, y luego se asimilaba el desarrollo tecnológico. Hoy se parte del impresionante avance en la tecnología y luego se analiza que se necesita en recursos humanos.
El Consejo Honorario teniendo en cuenta al colectivo al que debe servir y a la vez las justas aspiraciones y expectativas creadas en el propio personal de la Caja, entiende esta etapa como una necesidad para responder en el país al desafío que genera la ley 18396.-
Defender la ley 18396, no es un hecho menor para el destino de la seguridad social en el país. Su vigencia en las mejores condiciones es desafío para AEBU, para el PIT-CNT, para los trabajadores de la Caja y para los legisladores que la hicieron posible.
Debemos cumplir nuestra tarea teniendo en cuenta la importancia política que este desafío significa.
Defender la ley 18396, no es un hecho menor para el destino de la seguridad social en el país. Su vigencia en las mejores condiciones es desafío para AEBU, para el PIT-CNT, para los trabajadores de la Caja y para los legisladores que la hicieron posible.
Debemos cumplir nuestra tarea teniendo en cuenta la importancia política que este desafío significa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario