en su aldea natal
de Azinhaga

BRONCE
Escribe
JOSE SARAMAGO (*)
Publicado el
1º de JUNIO de 2009
El Blog de la Fundación José Saramago
http://cuaderno.josesaramago.org/
Ahí estoy, sentado en medio de la plaza, con un libro en la mano, viendo a la gente que pasa. Me hicieron un poco mayor que el tamaño natural, supongo que para que se me vea mejor. No sé cuantos años estaré allí. Siempre he dicho que el destino de las estatuas es acabar siendo retiradas, pero, en este caso, quiero imaginar que me dejarán en paz, alguien que en paz doblemente regresó a su tierra, como la persona que es y, a partir de ahora, como el bronce que también lo es.
JOSE SARAMAGO (*)
Publicado el
1º de JUNIO de 2009
El Blog de la Fundación José Saramago
http://cuaderno.josesaramago.org/
Ahí estoy, sentado en medio de la plaza, con un libro en la mano, viendo a la gente que pasa. Me hicieron un poco mayor que el tamaño natural, supongo que para que se me vea mejor. No sé cuantos años estaré allí. Siempre he dicho que el destino de las estatuas es acabar siendo retiradas, pero, en este caso, quiero imaginar que me dejarán en paz, alguien que en paz doblemente regresó a su tierra, como la persona que es y, a partir de ahora, como el bronce que también lo es.
Aunque mi imaginación algunas veces me haya hecho caer en los delirios más absurdos, nunca osó admitir que un día me erigirían una estatua en la tierra donde nací. ¿Qué he hecho para que esto sucediese? Escribí unos cuantos libros, llevé comigo, por todo el mundo, el nombre de Azinhaga y, sobre todo, nunca olvidé a los que me engendraron y educaron: mis abuelos y mis padres. De ellos hablé en Estocolmo ante una asistencia ilustrada y fui comprendido. Lo que vemos de un árbol es solo una parte, importante, sin duda, que nada sería sin sus raíces. Las mías, las biológicas, se llaman Josefa y Jerónimo, José y Piedade, pero hay otras que son sitios, lugares, Casalinho y Divisões, Cabo das Casas y Almonda, Tajo y Rabo dos Cágados, se llaman también olivos, sauces, chopos y nogales, balsas navegando en el río, higueras cargadas de frutos, cerdos que eran llevados a pastar, y algunos, todavía lechones, durmiendo en la cama con mis abuelos para que no murieran de frío.
De todo esto estoy hecho, todo esto entró en la composición del bronce en que me han transformado. Pero, atención, no hube generación espontánea. Sin la voluntad, el esfuerzo y la tenacidad de Victor Guia y de José Miguel Correia Noras la estatua no estaría allí. Con la más profunda gratitud les dejo aquí un abrazo, extensivo a todo el pueblo de Azinhaga, a cuyo cuidado entrego ese otro hijo que soy.
-
(*) JOSÉ DE SOUSA SARAMAGO (Azinhaga, Portugal, 16 de noviembre de 1922) es un escritor, periodista y dramaturgo portugués. En 1998 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura. Recibió doctorados honoris causa por las Universidades de Turín, Sevilla, Manchester, Castilla-La Mancha y Brasilia, Ha logrado compaginar viajes y labor literaria con su amor a Lisboa y estancias en Lanzarote, donde lleva adelante su búsqueda artística de aquello que la historia no recoge. Algo que señala con justificada reiteración en “EL CUADERNO DE SARAMAGO”, verdadera autobiografía espiritual donde Saramago subraya las líneas maestras que guían su escritura. Es uno de los novelistas actuales más importantes de la literatura contemporánea
INAUGURAN ESTATUA DE BRONCE
DE SARAMAGO EN SU TIERRA NATAL-
(*) JOSÉ DE SOUSA SARAMAGO (Azinhaga, Portugal, 16 de noviembre de 1922) es un escritor, periodista y dramaturgo portugués. En 1998 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura. Recibió doctorados honoris causa por las Universidades de Turín, Sevilla, Manchester, Castilla-La Mancha y Brasilia, Ha logrado compaginar viajes y labor literaria con su amor a Lisboa y estancias en Lanzarote, donde lleva adelante su búsqueda artística de aquello que la historia no recoge. Algo que señala con justificada reiteración en “EL CUADERNO DE SARAMAGO”, verdadera autobiografía espiritual donde Saramago subraya las líneas maestras que guían su escritura. Es uno de los novelistas actuales más importantes de la literatura contemporánea
INAUGURAN ESTATUA DE BRONCE
31/05/2009 17:54 PM
EFE. Lisboa.
El escritor portugués y Premio Nobel de Literatura, José Saramago, participó hoy en un acto para desvelar una estatua suya de bronce en su aldea natal de Azinhaga, cuando se cumple el primer aniversario del hermanamiento entre esta tierra con Tías (Tenerife) y Castril (Andalucía). Saramago estuvo en su aldea hace un año para recibir el homenaje de esas tres localidades de España y Portugal, a las que está ligado afectivamente.
José Saramago nació hace 86 años en Azinhaga, que hoy se vistió de fiesta para recibirle y celebrar la ceremonia solemne de inauguración de la estatua. Respecto a las otras dos localidades hermanadas, Tías es el pueblo de la isla canaria de Lanzarote donde fijó su residencia el novelista, y Castril la localidad andaluza de la que es oriunda su esposa, Pilar del Río, y donde en 2007 renovaron su compromiso matrimonial.
La estatua, de tamaño real, muestra a Saramago sentado en un banco, también de bronce, en el centro de la plaza principal del pueblo. El edil agregó que fue muy difícil convencer a Saramago de éste tipo de homenaje, porque "él no quería tener une estatua en vida".
No hay comentarios:
Publicar un comentario