
¿DEPORTANDO A LOS
DESAMPARADOS DE
NUEVA YORK?
FUENTE: La Tribuna Hispana USA
E. Fraysinnet / LTH 31 de JULIO 2009
http://www.tribunahispanausa.com/
En un tiempo que la depresión económica que vive el país ha hecho crecer el número de familias desamparadas en la Ciudad de Nueva York, ya sea porque han perdido sus trabajos y en consecuencia sus hogares, al gobierno del Alcalde Michael Bloomberg se le ha ocurrido promocionar más su programa de otorgar a los desamparados pasajes gratis a cualquier parte del mundo, con tal de que no vuelvan más a la ciudad.
Para algunos la idea es "genial", porque supuestamente el plan ahorra el dinero que la ciudad gasta para mantener los refugios para los desamparados.
Para otros el programa está mal porque, según ellos, tiene haber una mejor forma de ayudar a los sin hogar en lugar de sacarlos de la ciudad, lo que técnicamente resulta ser en una deportación voluntaria de los desamparados.
De acuerdo al programa de Bloomberg, si usted está sin hogar y no tiene como sostenerse para vivir en la Ciudad de Nueva York, la ciudad tiene para usted un boleto de ida solamente, de aquí a cualquier parte del mundo.
Estos pasajes gratis son parte de un programa de $500,000 anuales del gobierno de Bloomberg, para mantener a los desamparados fuera del sistema del refugio, el cual cuesta $36,000 al año por familia, de acuerdo a lo reportado por The New York Times. Pero el ahorro de sacar a una familia de desamparados es mucho mayor, porque si esta tienen hijos la ciudad también "ahorrará" en los gastos de educación de estos menores, así como en la asistencia de la salud.
Desde el año 2007, más de 550 familias han tomado ventaja del programa para dejar la Ciudad de Nueva York e irse a vivir a otros 24 estados en los Estados Unidos y los cinco continentes.
Los oficiales de la ciudad dijeron que no hay límites de a dónde una familia puede ser enviada; solo deben asegurarse de que un pariente los acoja cuando lleguen a su nuevo destino. Una vez que una familia abandona la Ciudad de Nueva York, los oficiales de servicios sin hogar hacen un seguimiento de la familia para asegurarse que han llegado a su nuevo destino y están bien. En algunos casos extraordinarios, la familia recibe una ayuda de hasta cuatro meses de alquiler, más un depósito de seguridad de un mes, una ayuda para conseguir mobiliarios y el pago de la tarifa de un agente de bienes raíces.
Ahora bien, la economía real sigue hundiéndose y, como ya lo han anticipado varios conocedores, el desempleo continuará aumentando al menos hasta el próximo año. A esto hay que agregar que, como dice el economista Nouriel Roubini, hay el peligro de que ocurra una recuperación muy débil y con enormes riesgos de una nueva inflación. Si esto y otros fenómenos económicos más ocurren ¿acaso el plan de Bloomberg no es un ensayo para tiempos apocalípticos?
En una economía débil y alto desempleo, las familias sin trabajo tienden a perder todos sus ahorros y finalmente sus propiedades, lo cual las empuja a cambiar su estilo de vida y a reducir su consumo que es el motor de la economía. Algunas familias se readaptan a vivir en la austeridad, pero otras quedan virtualmente en la calle. Así, ante este panorama, no será raro que el número de familias sin hogar siga aumentando considerablemente y muchas, en la Ciudad de Nueva York, opten por tomar el boleto de avión gratis e irse a buscar el "Sueño Americano" a otra parte, o simplemente a olvidarlo.
DESAMPARADOS DE
NUEVA YORK?
FUENTE: La Tribuna Hispana USA
E. Fraysinnet / LTH 31 de JULIO 2009
http://www.tribunahispanausa.com/
En un tiempo que la depresión económica que vive el país ha hecho crecer el número de familias desamparadas en la Ciudad de Nueva York, ya sea porque han perdido sus trabajos y en consecuencia sus hogares, al gobierno del Alcalde Michael Bloomberg se le ha ocurrido promocionar más su programa de otorgar a los desamparados pasajes gratis a cualquier parte del mundo, con tal de que no vuelvan más a la ciudad.
Para algunos la idea es "genial", porque supuestamente el plan ahorra el dinero que la ciudad gasta para mantener los refugios para los desamparados.
Para otros el programa está mal porque, según ellos, tiene haber una mejor forma de ayudar a los sin hogar en lugar de sacarlos de la ciudad, lo que técnicamente resulta ser en una deportación voluntaria de los desamparados.
De acuerdo al programa de Bloomberg, si usted está sin hogar y no tiene como sostenerse para vivir en la Ciudad de Nueva York, la ciudad tiene para usted un boleto de ida solamente, de aquí a cualquier parte del mundo.
Estos pasajes gratis son parte de un programa de $500,000 anuales del gobierno de Bloomberg, para mantener a los desamparados fuera del sistema del refugio, el cual cuesta $36,000 al año por familia, de acuerdo a lo reportado por The New York Times. Pero el ahorro de sacar a una familia de desamparados es mucho mayor, porque si esta tienen hijos la ciudad también "ahorrará" en los gastos de educación de estos menores, así como en la asistencia de la salud.
Desde el año 2007, más de 550 familias han tomado ventaja del programa para dejar la Ciudad de Nueva York e irse a vivir a otros 24 estados en los Estados Unidos y los cinco continentes.
Los oficiales de la ciudad dijeron que no hay límites de a dónde una familia puede ser enviada; solo deben asegurarse de que un pariente los acoja cuando lleguen a su nuevo destino. Una vez que una familia abandona la Ciudad de Nueva York, los oficiales de servicios sin hogar hacen un seguimiento de la familia para asegurarse que han llegado a su nuevo destino y están bien. En algunos casos extraordinarios, la familia recibe una ayuda de hasta cuatro meses de alquiler, más un depósito de seguridad de un mes, una ayuda para conseguir mobiliarios y el pago de la tarifa de un agente de bienes raíces.
Ahora bien, la economía real sigue hundiéndose y, como ya lo han anticipado varios conocedores, el desempleo continuará aumentando al menos hasta el próximo año. A esto hay que agregar que, como dice el economista Nouriel Roubini, hay el peligro de que ocurra una recuperación muy débil y con enormes riesgos de una nueva inflación. Si esto y otros fenómenos económicos más ocurren ¿acaso el plan de Bloomberg no es un ensayo para tiempos apocalípticos?
En una economía débil y alto desempleo, las familias sin trabajo tienden a perder todos sus ahorros y finalmente sus propiedades, lo cual las empuja a cambiar su estilo de vida y a reducir su consumo que es el motor de la economía. Algunas familias se readaptan a vivir en la austeridad, pero otras quedan virtualmente en la calle. Así, ante este panorama, no será raro que el número de familias sin hogar siga aumentando considerablemente y muchas, en la Ciudad de Nueva York, opten por tomar el boleto de avión gratis e irse a buscar el "Sueño Americano" a otra parte, o simplemente a olvidarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario