
EL CAMBIO CLIMATICO:
ESA SITUACIÓN QUE AFECTA
LA VIDA DE TODOS NOSOTROS...
(De la redacción)
Desde que empezó a tener protagonismo la Crisis Financiera Global –que para algunos pasó o esta pasando y para otros no es tan así se pusieron de moda las cumbres de los que mandan en el mundo. Siempre hubo pero ahora se han hecho más frecuentes. Infaltable la foto y la verborragia que las rodea, con los informes con denuncias y enunciación de propósitos para arreglar el tema. Las primeras son ciertas, aunque en general se quedan cortas. Los segundo ya es lugar común que entre lo que en algún tiempo del pasado se llamaba “progreso manuscrito”. O sea, lindas palabras y en eso quedan. Y en eso mueren.
LA VIDA DE TODOS NOSOTROS...
(De la redacción)
Desde que empezó a tener protagonismo la Crisis Financiera Global –que para algunos pasó o esta pasando y para otros no es tan así se pusieron de moda las cumbres de los que mandan en el mundo. Siempre hubo pero ahora se han hecho más frecuentes. Infaltable la foto y la verborragia que las rodea, con los informes con denuncias y enunciación de propósitos para arreglar el tema. Las primeras son ciertas, aunque en general se quedan cortas. Los segundo ya es lugar común que entre lo que en algún tiempo del pasado se llamaba “progreso manuscrito”. O sea, lindas palabras y en eso quedan. Y en eso mueren.
.
La crisis parte de la especulación. Y la especulación siempre ha sido negocio de mucho volumen. Y la especulación precisa de la crisis. Hace unos días nos fue posible, en Internet, ver un lujoso anuncio para los inversores de alto rango. Se ofrecían beneficio del 20 % mensual y había una frase de antología: “Ud. Va a conocer como puede aprovechar mejor la crisis en el 2010” Esa empresa trabaja con la crisis y sus clientes aprende como aprovechar la crisis y de hecho, la crisis es necesaria para la empresa, que ganará con el cliente, y para el cliente, que ganará con la crisis. “Uno para todos para uno ”Dumas... "
La crisis parte de la especulación. Y la especulación siempre ha sido negocio de mucho volumen. Y la especulación precisa de la crisis. Hace unos días nos fue posible, en Internet, ver un lujoso anuncio para los inversores de alto rango. Se ofrecían beneficio del 20 % mensual y había una frase de antología: “Ud. Va a conocer como puede aprovechar mejor la crisis en el 2010” Esa empresa trabaja con la crisis y sus clientes aprende como aprovechar la crisis y de hecho, la crisis es necesaria para la empresa, que ganará con el cliente, y para el cliente, que ganará con la crisis. “Uno para todos para uno ”Dumas... "
.
¿Qué tiene esto que ver con el Cambio Climático? Algo se parece y en unos días hay una Cumbre. Con foto y con planes de solución. Y el olvido como fiel destino. Alguien dijo...”Pero si hay ya motores eléctricos tan buenos o mejores que los actuales para vehículos y que no emiten gases....? Cierto, gran verdad. Pero... ¿Y las mega millonarios del entorno del petróleo? Petroleras, dueños de países que lo tienen, distribuidores, grandes barcos, gigantes armados para la fabricación de los motores actuales...y ainda maís...”no es moco e‘pavo” diría alguien que, tal vez, cuando lean esto ya es presidente de Uruguay.
¿Qué tiene esto que ver con el Cambio Climático? Algo se parece y en unos días hay una Cumbre. Con foto y con planes de solución. Y el olvido como fiel destino. Alguien dijo...”Pero si hay ya motores eléctricos tan buenos o mejores que los actuales para vehículos y que no emiten gases....? Cierto, gran verdad. Pero... ¿Y las mega millonarios del entorno del petróleo? Petroleras, dueños de países que lo tienen, distribuidores, grandes barcos, gigantes armados para la fabricación de los motores actuales...y ainda maís...”no es moco e‘pavo” diría alguien que, tal vez, cuando lean esto ya es presidente de Uruguay.
.
Entrando en nuestro tema, en la columna de la derecha verán un aviso de un “DOSSIER sobre CAMBIO CLIMÄTICO”. Se trata de un material excelente con relación al tema, levantado de una página de didactica. Tiene una gran virtud ya que es muy breve en cada punto. Explica lo esencial, lo que define cada una de las situaciones. Quien lee tiene una visión objetiva de la situación. Conoce lo que es cada término, en que lo perjudica a ese lector y quienes tienen culpa. Seguidamente damos los puntos que contiene el dossier. El más extenso cabe en una pantalla de la computadora y Ud. Va a saber sobre el tema. FD
.
INICIO
Entrando en nuestro tema, en la columna de la derecha verán un aviso de un “DOSSIER sobre CAMBIO CLIMÄTICO”. Se trata de un material excelente con relación al tema, levantado de una página de didactica. Tiene una gran virtud ya que es muy breve en cada punto. Explica lo esencial, lo que define cada una de las situaciones. Quien lee tiene una visión objetiva de la situación. Conoce lo que es cada término, en que lo perjudica a ese lector y quienes tienen culpa. Seguidamente damos los puntos que contiene el dossier. El más extenso cabe en una pantalla de la computadora y Ud. Va a saber sobre el tema. FD
.
INICIO
(ENLACE al DOSSIER en Columna derecha)
¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Calentamiento Global?
¿Qué es el Efecto Invernadero?
¿Cuáles son las causas de la intensificación actual?
¿Cuáles son los principales gases de efecto invernadero?
¿Qué futuro nos espera?
¿Qué puede hacerse al respecto?
¿Qué es el Protocolo de Kioto?
¿Cuáles son los principales responsables del calentamiento global?
¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Calentamiento Global?
¿Qué es el Efecto Invernadero?
¿Cuáles son las causas de la intensificación actual?
¿Cuáles son los principales gases de efecto invernadero?
¿Qué futuro nos espera?
¿Qué puede hacerse al respecto?
¿Qué es el Protocolo de Kioto?
¿Cuáles son los principales responsables del calentamiento global?
No hay comentarios:
Publicar un comentario