jueves, 14 de enero de 2010

ARGENTINA: LOS ECOS LAS VOCES...


ACEPTA LA JUSTICIA
APELACIÓN PARA USAR
RESERVAS DEL B. CENTRAL

REUTERS Y DPA–PERIÓDICO LA JORNADA
BS. AS.JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

La justicia argentina aceptó este miércoles una apelación del gobierno para utilizar reservas del Banco Central y destituir al presidente del Banco Central, Martín Redrado, iniciativas que dispararon una crisis institucional y dudas sobre un previsto canje de deuda. Una cámara judicial debe ahora decidir si acepta el pedido del gobierno para revertir el fallo de una jueza que negó la utilización de las reservas y restituyó en su cargo a Redrado, quien fue destituido por un decreto de la presidenta Cristina Fernández.
Hasta que la cámara judicial tome una decisión, el gobierno argentino no podrá disponer de 6 mil 600 millones de dólares de las reservas del banco y Redrado permanecerá en el cargo.
.
SE ABRE UN CANAL DE
DIÁLOGO CON EL GOBIERNO
Jueves 14- “La Voz”com.ar.
Legisladores opositores le ofrecieron al jefe de Gabinete que el Congreso analice el decreto del pago con reservas / Esperan visto bueno de Cristina / La Presidenta volvió a denunciar conspiración de “buitres de afuera y de adentro” / Boudou dijo no estar “atornillado”. Una negociación muy reservada entre referentes legislativos de la oposición y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, abrió anoche la posibilidad de una salida al conflicto desatado por el decreto de necesidad y urgencia que dispuso pagar deuda externa con reservas del Banco Central.
Las tratativas, sobre las que se desconoce si tienen el visto bueno del matrimonio Kirchner, consistirían en llamar a extraordinarias para que el Congreso trate el DNU 2010 (ver 7A). Antes de que se abriesen estas conversaciones, la presidenta Cristina Fernández redobló su ofensiva contra "los buitres de afuera y de adentro", como definió a los fondos financieros especulativos que obtuvieron aquella medida y a sectores de la oposición, judiciales y mediáticos.
.
LA JUSTICIA DE EE.UU.
LEVANTÓ EL EMBARGO
REUTERS- 14 de enero de 2010
El juez norteamericano Thomas Griesa levantó el embargo que pesaba sobre las cuentas que el Banco Central de la República Argentina tiene en la Reserva Federal de los EEUU, informó este jueves el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino. "Lo que se hizo fue (...) dar de baja la medida (el embargo) para que las partes lleguen a un acuerdo", señaló Lorenzino a periodistas, según consigna la agencia Reuters.
El ministro de Economía, Amado Boudou, había confirmado este martes que Griesa congeló u$s1,7 millones en cuentas del Banco Central, algo que condicionó el plan oficial de usar reservas para pagar deuda pública este año.
El juez de Nueva York había recibido la solicitud del bloqueo de cuentas de la autoridad monetaria en los EEUU por un monto total de u$s2.735 millones, en medio de la disputa entre los inversores y el Gobierno por la reestructuración de deuda de 2005.
.
GRIESA HIZO UN GUIÑO
QUE GENERA EXPECTATIVAS
“PAGINA 12” 14 de ENERO,2010
ESCRIBE CRISTIAN CARRIOLLO
El controvertido magistrado reunió a abogados de la Argentina y de los fondos buitre y los invitó a negociar los términos del embargo. Dijo que su intención es no dañar la operatividad del Banco Central. Para Economía, es una buena señal. El juez de Nueva York Thomas Griesa planteó ayer una “tregua” de 72 horas para que los abogados del gobierno argentino y los representantes de los fondos buitre arriben a un acuerdo. A través de esta decisión, el Banco Central podrá volver operar normalmente durante este plazo con la Reserva Federal.
Según la interpretación que fuentes de Economía transmitieron a Página/12, la medida retrotrae el embargo de las cuentas de la autoridad monetaria en los Estados Unidos a la “situación anterior”. La pausa fue comunicada por el controvertido magistrado durante una audiencia oral con abogados del país y de los fondos Dart y Elliot, en la que manifestó que su intención es “no dañar la operatividad del Banco Central”. De esta manera, las partes deberán alcanzar un acuerdo antes de que se cumpla el plazo y, si no ocurre, Griesa tomará una resolución. Entre las posibilidades que se barajan en el Palacio de Hacienda podría pactarse con los bonistas fijar el embargo en 105 millones de dólares –que ya estaban congelados– o eventualmente en 106,7 millones, aceptando el 1,7 millón adicional, pero nada más
.
.
GOBIERNO DENUNCIÓ A PINEDO
Y A LA JUEZA SARMIENTO
POR "FRAUDE PROCESAL"
26 Noticias” Argentina – 14 de enero 2010
La denuncia penal fue presentada esta mañana por el Procurador General del Tesoro, Osvaldo Guglielmino, en el juzgado federal número 10. La medida había sido anticipada por Aníbal Fernández, quien aseguró que la jueza “es una partícipe necesaria para que se pudiera producir este tipo de ardid”.
“Instruimos al Procurador del Tesoro, Osvaldo Guglielmino, para que presente una denuncia penal contra el diputado (Federico) Pinedo por estafa procesal”, anunció Fernández.
Federico Pinedo presentó el jueves pasado ante la Justicia una acción de amparo que planteaba la nulidad del Decreto de Necesidad y Urgencia que dictó la Presidente para constituir el Fondo del Bicentenario, destinado a hacer uso de u$s6.600 M de las reservas del Banco Central para el pago de la deuda pública. Ese amparo fue apelado por el gobierno ante la jueza Sarmiento, que ordinarizó el proceso.
“Presentaron demanda, recurso de amparo a la jueza que, en tiempo record, el mismo día viernes la aceptó y nos notifican sin darnos tiempo, sobre día y hora para hacer las presentaciones que se hicieron el día domingo. El lunes se ratificó ante la jueza ante esas permanentes tabas que dejan en indefensión al Estado nacional”, aseguró. “Después, Pinedo presentó un escrito para que esa presentación que él había hecho se ordinarizara. En primer lugar, cualquier abogado sabe que no existe la posibilidad de que un recurso de amparo se encause por vía ordinaria. Pero las cosas siguen avanzando y lo que pide Pinedo la jueza se lo concede”, agregó.
El funcionario aseguró que con esta decisión de Pinedo “quedó demostrado su verdadera motivación”, porque “a partir de haberse transformado en ordinario el proceso, le permite recusar sin causa a uno de los camaristas”, dijo.
.
ANÍBAL FERNÁNDEZ
COMPARÓ A COBOS CON JUDAS

“PERFIL” Argentina-14 de enero 2010
La escalada verbal continúa. Qué se dijeron ante la posibilidad de la convocatoria a extraordinarias en ausencia de la Presidenta. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró hoy que "no se puede confiarle el manejo de la cosa pública" al Vicepresidente de la Nación, al que calificó como "Cobos Iscariote", al compararlo con Judas, el apóstol que traicionó a Jesús Cristo.
"Las actitudes del Vicepresidente me llaman poderosamente la atención. Uno no puede confiarle el manejo de la cosa pública. Se ha transformado en Cobos Iscariote", señaló el jefe de Gabinete en declaraciones a C5N.
El vicepresidente Cobos respondió a través de un comunicado: “No voy a responderle en los mismos términos al ministro” y agregó “cada vez que he estado a cargo del Poder Ejecutivo, en reemplazo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner he cumplido con las funciones correspondientes y nunca he tomado ninguna decisión, ni firmado ningún decreto, ni he realizado ninguna acción en contra de las políticas del Poder Ejecutivo Nacional. Sólo firmé, con anuencia de la presidenta, el decreto de honor por el fallecimiento del ex presidente, doctor Raúl Alfonsín”.
Por otra parte, Cobos calificó de “suspicaces” los comentarios sobre la posibilidad de que convoque a Sesiones Extraordinarias durante el viaje a China de la Presidenta que salieron de algunos miembros del oficialismo.
“Con esta aclaración destaco una vez más lo que ya he expresado anteriormente sobre la diferencia de rol entre vicepresidente a cargo de la Presidencia y mis obligaciones como Presidente del Senado; en donde cumplo con el Reglamento del Cámara Alta, la Ley y por sobre todo con la Constitución Nacional”, puntualizó el vicepresidente.
.

No hay comentarios: