


Seguimos adelantando la marcha sobre este segundo mes y la prensa de ayer 17 se extendió en detalles de la asunción de los nuevos legisladores, lo que es obvio no pudo hacerse en la jornada siguiente al cambio, por ser el día del mes en que no se edita la prensa. Hay mucho de protocolar en estas instancias, de los discursos ineludibles, de anuncios en que todas las partes tratan de dar la imagen de amplitud. Ahora toca a las elecciones municipales, que vendrían a operar como una tácita prolongación del receso.
.
Con lo que llegamos a que al empezar la segunda mitad del año, empezarán los jugadores a relojear las cartas y ver patas de sota y buscar comodines. La oposición, en su segundo periodo consecutivo en el llano, es para pensar al mover piezas en el tablero. Y la fuerza de Gobierno, además de sus tareas de la cocina gubernamental, se supone que deberá mirarse un poco entre casa y asumir que deberían sincerarse y decidirse a renovar pintura en el “Hogar dulce hogar”, cambiar alguna puerta y ajustar tornillos, que muchos lo precisan.
Con lo que llegamos a que al empezar la segunda mitad del año, empezarán los jugadores a relojear las cartas y ver patas de sota y buscar comodines. La oposición, en su segundo periodo consecutivo en el llano, es para pensar al mover piezas en el tablero. Y la fuerza de Gobierno, además de sus tareas de la cocina gubernamental, se supone que deberá mirarse un poco entre casa y asumir que deberían sincerarse y decidirse a renovar pintura en el “Hogar dulce hogar”, cambiar alguna puerta y ajustar tornillos, que muchos lo precisan.
.
Además, es posible que todos en este bendito país debieran pensar si tiene gollete que para un periodo de cinco años de gobierno, tenga que destinarse año y medio y algo más a los Juegos Primaverales de las contiendas electorales. ¡¡ Un 30 % !! Y aunque no es tanto por ciento de los cinco del Gobierno, si lo es, en forma proporcional, de un tiempo en que el país lo pasó “sentado a la vereda...” esperando que empiece repique de las Llamadas.
Además, es posible que todos en este bendito país debieran pensar si tiene gollete que para un periodo de cinco años de gobierno, tenga que destinarse año y medio y algo más a los Juegos Primaverales de las contiendas electorales. ¡¡ Un 30 % !! Y aunque no es tanto por ciento de los cinco del Gobierno, si lo es, en forma proporcional, de un tiempo en que el país lo pasó “sentado a la vereda...” esperando que empiece repique de las Llamadas.
.
Cambiando el verso, en el Blog colgamos una nota que el martes 16 publicó “El País” de Madrid en su columna “A Fondo”, espacio prestigiado por figuras de primer nivel en temas económicos, como Noam Chomsky o Paúl Krugman de los últimos que recordamos. Esta es del economista y catedrático Santiago Niño Becerra, que ha publicado el libro “El crash del 2010” que trata de la crisis financiera y la nota se afirma en los planteos de ese libro.
Cambiando el verso, en el Blog colgamos una nota que el martes 16 publicó “El País” de Madrid en su columna “A Fondo”, espacio prestigiado por figuras de primer nivel en temas económicos, como Noam Chomsky o Paúl Krugman de los últimos que recordamos. Esta es del economista y catedrático Santiago Niño Becerra, que ha publicado el libro “El crash del 2010” que trata de la crisis financiera y la nota se afirma en los planteos de ese libro.
Han surgido criticas a las teorias de Niño Becerra, que mencionamos al inicio del material, el que se halla a continuación de este comentario. Lo ofrecemos en el ánimo de informar lo que prensa importante del mundo publica sobre la crisis financiera. El lector será quien saque las conclusiones que su leal saber y entender le sugiera.
.
Dejamos la nota de Jorge Aniceto Molinari por lo actual de su planteo y la de Ignacio Ramonet, sobre Haití, porque es una puesta a punto de un tema que expone con crudeza realidades de este mundo que se deben atender. Algo más en la marquesina. A nuestros visitantes, un saludo y destino mediante decirles que vamos a estar por aquí mañana, cuando el planeta tierra complete una vuelta sobre su eje. Gracias. Nos vemos. FD
.
PARA CONTACTARNOS:
felixd@chasque.net
sipagola@adinet.com.uy
BLOG COMPLEMENTARIO:
INTERCAMBIAR acercalasIDEAS
http://americalapobre.blogspot.com/
VIDEOS DE YOU TUBE:
You Tube de Google conforma el mayor
conjunto de VIDEOS existente en la actualidad:
Al final de este BLOG halla una aplicación
que le permite llegar a cualquiera de ellos.
Solo indica tema en un buscador allí ubicado.
Dejamos la nota de Jorge Aniceto Molinari por lo actual de su planteo y la de Ignacio Ramonet, sobre Haití, porque es una puesta a punto de un tema que expone con crudeza realidades de este mundo que se deben atender. Algo más en la marquesina. A nuestros visitantes, un saludo y destino mediante decirles que vamos a estar por aquí mañana, cuando el planeta tierra complete una vuelta sobre su eje. Gracias. Nos vemos. FD
.
PARA CONTACTARNOS:
felixd@chasque.net
sipagola@adinet.com.uy
BLOG COMPLEMENTARIO:
INTERCAMBIAR acercalasIDEAS
http://americalapobre.blogspot.com/
VIDEOS DE YOU TUBE:
You Tube de Google conforma el mayor
conjunto de VIDEOS existente en la actualidad:
Al final de este BLOG halla una aplicación
que le permite llegar a cualquiera de ellos.
Solo indica tema en un buscador allí ubicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario