jueves, 11 de marzo de 2010

LOS ECOS...LAS VOCES...ENTRE SISMOS, DESOCUPADOS, Y MULTI-RICOS..

Mira tu Evo alla arriba se mueve.... se mueve todo Luguito..esta columna también... hablale a tu amigo de arriba que yo le hago una iglesia en La Paz...

CHILE: NERVIO - SISMO
MONTEVIDEO PORTAL – 11 DE MARZO
Desde Chile, fuentes informaron a Montevideo Portal que acaba de cesar la alerta de tsunami, manteniéndose solamente para la Isla de Pascua. En lo que va del día se registraron 10 réplicas; la más fuerte inquietó especialmente a Cristina Fernández y Álvaro Uribe, mientras que José Mujica la presenció muy tranquilo.
El periodista chileno Eugenio Figuerona dijo a Montevideo Portal que apenas pasadas las 17 horas de Uruguay, se levantó la alerta de tsunami que regía en territorio chileno desde que ocurrió una réplica de 7.2 en la escala de richter. Ahora esa advertencia se mantiene solamente para la Isla de Pascua, aseguró el periodista Eugenio Figueroa.
El flamante presidente Sebastián Piñera llegó a Arrancagua para evaluar los daños, lugar que ya se declaró estado de catástrofe, sumándose a las otras 2 regiones que están en esa misma situación.
Según el instituto sismológico de Estados Unidos, este jueves hubo 10 réplicas; algunas de ellas muy suaves y otras muy intensas como la de 7.2 grados en la escala de Richter, que más tarde fue evaluada en 6.9 grados.
Ante este movimiento, que por su intensidad es catalogado como un terremoto, los presidentes reaccionaron con "mucha inquietud". Los más preocupados resultaron ser Cristina Fernández y Álvaro Uribe, mientras que el presidente José Mujica se mantuvo "muy tranquilo con el sismo".
Una de las columnas del Congreso que habría sufrido algún tipo de daño con el terremoto, fue la que causó mayor nerviosismo y "por eso se tomó la decisión de desalojar el edificio como medida de precaución".
Minutos antes, varios mandatarios como Fernando Lugo y Evo Morales miraban hacia el techo, hasta que finalmente fueron retirados del lugar.
La fuerte réplica que se vivió minutos antes de que asumiera Sebastián Piñera, sigue modificando la agenda y por consiguiente el itinerario que los presidentes tenían en el país trasandino. Fue así que se acortó el tiempo de duración del almuerzo que Piñera tuvo con los mandatarios, se canceló el discurso del presidente chileno en el Palacio de La Moneda y finalmente se trasladó a la zona más afectada.

.
ESPAÑA–informa Ministerio de Trabajo:
MÁS DE UN MILLÓN Y MEDIO
DE PARADOS TIENEN
POCAS POSIBILIDADES
DE ENCONTRAR TRABAJO
“El Periodico” Catalunya–EFE–MADRID–11 marzo
El 39,94 por ciento de los parados demandantes de empleo registrados en febrero --1.649.879 personas-- tiene "baja" o "muy baja" posibilidad de encontrar trabajo, según el grado de ocupabilidad que establece el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
No obstante, de los 4.130.625 de parados registrados durante el pasado mes, 951.062 --un 23 por ciento-- personas tienen un "alto" grado de ocupabilidad, en tanto que 1.529.684, el 37,03 por ciento, tienen un índice "medio" de posibilidad de encontrar trabajo.
De los demandantes de empleo en febrero, 2.100.664 eran hombres y 2.029.961 mujeres, pero las posibilidades de encontrar empleo eran menores para ellas ya que registraron una ocupabilidad "baja" o "muy baja" en el 42,91% de los casos, mientras que entre los varones fue del 37,08%.
En el caso de los jóvenes menores de 25 años, de los 474.683 demandantes de empleo, el 26,56% registró una posibilidad "baja" o muy baja" de encontrar trabajo, en tanto que el 43,47 por ciento tuvo un grado "medio" y para el 29,98% de los casos la empleabilidad era "alta".
Por sectores, las posibilidades de empleo son "bajas" o "muy bajas" para más de la mitad del colectivo sin empleo anterior (51,91 por ciento) y para el 46,43 por ciento de la industria, el 39,81 por ciento de la construcción, el 37,68 por ciento de la agricultura y el 37,14 por ciento de los servicios.
Del lado contrario, se registró una "alta" posibilidad de ocupación para el 24,77 por ciento de los desempleados en los servicios, el 23,6 por ciento en la agricultura; el 22,96 por ciento en la construcción; el 19,93 por ciento en la industria y el 14,65 por ciento en el colectivo sin empleo anterior.
-
CHILE: APENITAS 2.200
PIÑERA DUPLICÓ SU FORTUNA
DESDE QUE
FUE ELEGIDO
Ernesto Carmona
(especial para ARGENPRESS.info)
jueves 11 de marzo de 2010

El hecho de haber sido elegido Presidente el 17 de enero, duplicó la fortuna del Presidente de Chile Sebastián Piñera. La elección le otorgó “valor agregado” a sus títulos y acciones, que aumentaron su patrimonio a 2.200 millones de dólares, según el 24º reporte anual de la revista estadounidense Forbes difundido el 10 de marzo, en vísperas de su toma de posesión.
A partir de ayer, 10 de marzo, Piñera aparece en el puesto Nº 437 del listado de los más ricos del mundo –en total, 1.011 multimillonarios en dólares–, con una fortuna de 2.200 millones. En el informe del año anterior, difundido el 11 de marzo de 2009, pareció con 1.000 millones y el lugar Nº 701 entre las 793 personas más ricas del planeta.
Una estimación de Forbes del 18 de enero, hecha al día siguiente de la elección en Chile, calculó que por esos días la fortuna de Piñera aumentó a 1.500 millones de dólares. El incremento fue atribuido al alto precio alcanzado en la bolsa por sus acciones en LAN y otras empresas financieras intermediarias, como Axxion. Cuarenta reporteros de esa publicación tomaron una suerte de fotografía instantánea a los ricos de todo el mundo el 12 de febrero, tan como vienen haciéndolo por un cuarto de siglo. Con los datos recogidos ese día en todo el planeta confeccionaron su 24º ranking anual que dieron a conocer el 10 de marzo, un día antes que Piñera se terciara la banda presidencial.

1 comentario:

LAW_LAW dijo...

ADVERTENCIA A MEDIOS Y COMUNICADORES. Para evitar papelones, al hablar de Fernando Lugo no se debe omitir:

1- Su probado relacionamiento con secuestradores y asesinos, cuyo más sonado golpe fue el secuestro y asesinato de la joven empresaria Cecilia Cubas. Varios de los miembros de dicha banda fueron sus monaguillos y discípulos de seminario.Ver:

http://miguelito790.vox.com/library/post/mas-escraches-a-fernando-lugo-con-afiches.html

2- Su culpabilidad en casos de estupro y acusaciones de violación, cuando mantenìa relaciones con adolescentes indigentes en su obispado y siendo cura, dejando preñadas a varias de ellas de manera absolutamente amoral e irresponsable.Ver;


http://miami.indymedia.org/news/2009/09/13698.php


3- Su vinculacion a feminicidios, como el de la esposa de su íntimo confidente Kencho Rodríguez. Ver:

http://www.democraticamente.com/page/index.php?option=com_content&view=article&id=893:homicidios-que-involucran-a-fernando-lugo&catid=40:opini&Itemid=59

La objetividad y veracidad de la información lo agradecerán.