martes, 2 de marzo de 2010

NOS HAN LLEGADO MENSAJES....



RECIBIMOS DE
Edmundo TESTONI

Montevideo, febrero 26 de 2010

Estimados compañeros;
Mucho me gustaría tener más información de Caja Bancaria, pues veo que este espacio se ha convertido en un espacio político - partidario, lamentablemente, (ojo que no estoy renegando de la información que proporcionan), pero yo sigo aferrado a la Caja por sobre todas las cosas, o ya está todo dicho, no hay más novedades, ya se ha arreglado todo?
Gracias
Edmundo E. TESTONI COSENTINO
––––––––––––

CONTESTA el Delegado
de JUBILADOS y PENSIONISTAS
ante el CONSEJO HONORARIO de CAJA BANCARIA

El reclamo del compañero tiene una explicación lógica: su interés es la Caja Bancaria.-
Nosotros respetamos ese punto de vista, pero siempre alertamos por el entorno que ha rodeado el tema de la Caja Bancaria. Que no es otro que el de la quiebra de la Seguridad Social; fenómeno propio de esta etapa del desarrollo empresarial multinacional. El Uruguay ha conocido un avance en este gobierno que finaliza; pero no alcanza a cubrir la enorme fractura que vive la sociedad, que amenaza recrudecer si la crisis internacional pega nuevos coletazos en esta zona.

Hemos logrado trabajosamente una ley que le permite a la Caja navegar, para tranquilidad de los que recibimos las prestaciones, y también para los que se vayan jubilando de aquí en más.-

Como bancarios defendemos nuestros derechos, pero debemos comprender la situación jubilatoria en la inmensa mayoría de los gremios de nuestro país.-

Esto es un problema político sobre el cual hay que tomar posición. Algunos dirán: hay que bajar prestaciones, salarios, para hacer posible las inversiones.- Otros: a mi no me importa yo quiero mi jubilación y basta. Nosotros por el contrario navegamos por un salida política por la cual militamos en el Blog: el Impuesto a lasTransacciones Financieras, del que reconocemos no es posible solo en el marco nacional, pero es la única medida posible para afrontar con progreso el grave peligro que genera esta crisis.

Compañero la Caja navega, pero el peligro está allí sobre el conjunto de la sociedad y por ahora en muchos momentos somos navegantes solitarios, lo que no nos preocupa. Si nos preocupa la demora en tomar conciencia de la gravedad de la crisis actual.-

Además, hay otro detalle. Nuestro Blog en esto del tema de la Caja, en el momento de las movilizaciones, giras, entrevistas, existía una fuente, a partir de la cual el Blog informaba. Esas fuentes podían ser, por lo menos tres. UNO La prensa que registraba esos hechos. DOS Los canales naturales de AEBU y TRES nuestro CDA de Jubilados y Pensionistas, que aunque es parte del ítem anterior, al ser organismo de Aebu, tiene por lo menos sus ámbitos propios como es el Plenario Mensual. Abra visto el compañero Testoni que ante la salida a la Caja, más allá que se pueda opinar sobre eso, ha dado tranquilidad al bancario que percibe pasividad o a sus dependientes, de esos ámbitos no han surgido elementos a los que referirnos.

El compañero podrá decir...”Nos puede informar el Delegado en la Caja “y ahí también cabe un detalle. El Delegado en la Caja ha informado en Plenarios, informe recogidos en la Revista del CDA y en este blog a lo largo del 2009, pero la tarea hoy sigue siendo la de ajuste de todos los instrumentos administrativos en atención a los nuevos 6.000 afiliados y las 130 nuevas empresas.
El trabajo es intenso y corresponde al compromiso de la Caja aprobada la nueva ley, pero alejados del comentario público, al menos en este periodo en que todo se viene desarrollando de acuerdo a lo previsto.

El que este Blog se ubique en temas políticos o de otros ámbitos fue, por un lado consecuencia de lo anterior. Por que entendemos además que nuestro aporte fundamental se da en el campo de las ideas. La vida en el caso concreto de Caja Bancaria así lo ha demostrado. Habíamos creado un medio y su existencia dependía de generar nuevas fuentes para alimentarlo. Y por otro lado quienes lo llevamos adelante teníamos cierta experiencia en esos campos. Alguno en lo periodístico, otro en lo político y otro en temas económicos.
Saludos
Jorge Aniceto MOLINARI

No hay comentarios: