
Escribe
Purificación
PASTOR CORDERO
Publicado: LA VOZ de AVILEZ – España
2 de marzo 2010
Va para ocho años que he retornado a este mi país España. En este largo período, tanto en el ámbito periodístico como televisivo, siendo una asidua principalmente lectora, en muy contadas ocasiones se han pronunciado sobre mi país de acogida Uruguay.
.
Este pequeño gran país, que en su momento recibió a mi familia, una sabuguera con su marido e hija, al igual que a otros miles, está su población constituida en un 65 por ciento de inmigrantes españoles: asturianos, vascos y gallegos, todos ellos sedientos e ilusionados de encontrar en las páginas de un periódico algo de su lejana España (El Nodo) solamente en cine. Actualmente, con los adelantos en comunicación ya es posible allí, pero aquí seguimos como antaño.
.
Por esta razón ayer fue un día muy especial para Uruguay. Comienza una nueva etapa gubernativa, la nueva presidencia del señor José Alberto Mujica, y quiero plasmar en este periódico LA VOZ DE AVILÉS, con todo mi agradecimiento por permitirme hacer llegar a la colonia de uruguayos radicados en Asturias y a todos los buenos lectores interesados un extracto de un discurso efectuado en una conferencia para universitarios, antes de ser elegido presidente de la República Oriental del Uruguay.
Por esta razón ayer fue un día muy especial para Uruguay. Comienza una nueva etapa gubernativa, la nueva presidencia del señor José Alberto Mujica, y quiero plasmar en este periódico LA VOZ DE AVILÉS, con todo mi agradecimiento por permitirme hacer llegar a la colonia de uruguayos radicados en Asturias y a todos los buenos lectores interesados un extracto de un discurso efectuado en una conferencia para universitarios, antes de ser elegido presidente de la República Oriental del Uruguay.
.
Deseo sea de interés y agrado de todos encontrando en su contenido puntos para diferenciar entre un país tercermundista y simplemente un país que en su momento abrió sus puertas, extendió sus prados y bajo su cielo, el sol brilló y brilla uniendo hasta hoy a toda su población con una sola definición: población 'hispanoamericana'. Éste es el extracto del discurso del nuevo presidente ante los universitarios:
Deseo sea de interés y agrado de todos encontrando en su contenido puntos para diferenciar entre un país tercermundista y simplemente un país que en su momento abrió sus puertas, extendió sus prados y bajo su cielo, el sol brilló y brilla uniendo hasta hoy a toda su población con una sola definición: población 'hispanoamericana'. Éste es el extracto del discurso del nuevo presidente ante los universitarios:
.
«Queridos amigos: La vida ha sido extraordinariamente generosa conmigo. Me ha dado un sinfín de satisfacciones más allá de lo que nunca me hubiera atrevido a soñar. Casi todas son inmerecidas. Pero ninguna más que la de hoy: encontrarme ahora aquí, en el corazón de la democracia uruguaya, rodeado de cientos de cabezas pensantes. ¡Cabezas pensantes! A diestra y siniestra. Me gusta pensarme como alguien que le gusta darse baños en piscinas llenas de inteligencia ajena, de cultura ajena, de sabiduría ajena. Lo que digo no lo digo como hombre sabedor, sino buscando junto con vosotros.
«Queridos amigos: La vida ha sido extraordinariamente generosa conmigo. Me ha dado un sinfín de satisfacciones más allá de lo que nunca me hubiera atrevido a soñar. Casi todas son inmerecidas. Pero ninguna más que la de hoy: encontrarme ahora aquí, en el corazón de la democracia uruguaya, rodeado de cientos de cabezas pensantes. ¡Cabezas pensantes! A diestra y siniestra. Me gusta pensarme como alguien que le gusta darse baños en piscinas llenas de inteligencia ajena, de cultura ajena, de sabiduría ajena. Lo que digo no lo digo como hombre sabedor, sino buscando junto con vosotros.
.
Lo digo buscando, porque sólo los ignorantes creen que la verdad es definitiva y maciza, cuando apenas es provisoria y gelatinosa. Hay que buscarla porque anda corriendo de escondite en escondite. Y pobre del que emprenda en soledad esta cacería. Hay que hacerlo con ustedes, con los que han hecho del trabajo intelectual la razón de su vida. Con los que están aquí y con los muchos más que no están.
.
Aquí están los que se dedican a trabajar con átomos y moléculas y los que se dedican a estudiar las reglas de la producción y el intercambio en la sociedad. Todas cabezas pensantes, pero que piensan en distintas cosas y pueden contribuir desde sus distintas disciplinas a mejorar este país. Y mejorar este país significa muchas cosas, pero desde los acentos que queremos para esta jornada, mejorar el país significa empujar los complejos procesos que multipliquen por mil el poderío intelectual que aquí está reunido.
Aquí están los que se dedican a trabajar con átomos y moléculas y los que se dedican a estudiar las reglas de la producción y el intercambio en la sociedad. Todas cabezas pensantes, pero que piensan en distintas cosas y pueden contribuir desde sus distintas disciplinas a mejorar este país. Y mejorar este país significa muchas cosas, pero desde los acentos que queremos para esta jornada, mejorar el país significa empujar los complejos procesos que multipliquen por mil el poderío intelectual que aquí está reunido.
.
En esta vida no se trata sólo de producir: también hay que disfrutar. Ustedes saben mejor que nadie que en el conocimiento y la cultura no sólo hay esfuerzo sino también placer. Dicen que la gente que trota por la rambla, llega un punto en el que entra en una especie de éxtasis donde ya no existe el cansancio y sólo queda el placer.
En esta vida no se trata sólo de producir: también hay que disfrutar. Ustedes saben mejor que nadie que en el conocimiento y la cultura no sólo hay esfuerzo sino también placer. Dicen que la gente que trota por la rambla, llega un punto en el que entra en una especie de éxtasis donde ya no existe el cansancio y sólo queda el placer.
.
Creo que con el conocimiento y la cultura pasa lo mismo. Llega un punto donde estudiar, o investigar, o aprender, ya no es un esfuerzo y es puro disfrute. ¡Qué bueno sería que estos manjares estuvieran a disposición de mucha gente! Qué bueno sería, si en la canasta de la calidad de la vida que el Uruguay puede ofrecer a su gente, hubiera una buena cantidad de consumos intelectuales. No porque sea elegante sino porque es placentero.
.
Porque se disfruta, con la misma intensidad con la que se puede disfrutar un plato de tallarines. ¡No hay una lista obligatoria de las cosas que nos hacen felices! Algunos pueden pensar que el mundo ideal es un lugar repleto de Shopping centers. En ese mundo la gente es feliz porque todos pueden salir llenos de bolsas de ropa nueva y de cajas de electrodomésticos. No tengo nada contra esa visión, sólo digo que no es la única posible. Digo que también podemos pensar en un país donde la gente elige arreglar las cosas en lugar de tirarlas, elige un auto chico en lugar de un auto grande, elige abrigarse en lugar de subir la calefacción.
.
La sociedad, el Estado y el Gobierno precisan de sus muchos talentos. Y precisan aún más de su actitud idealista. Los que estamos aquí, nos acercamos a la política para servir, no para servirnos del Estado. La buena fe es nuestra única intransigencia. Casi todo lo demás es negociable. Gracias por acompañarme».
La sociedad, el Estado y el Gobierno precisan de sus muchos talentos. Y precisan aún más de su actitud idealista. Los que estamos aquí, nos acercamos a la política para servir, no para servirnos del Estado. La buena fe es nuestra única intransigencia. Casi todo lo demás es negociable. Gracias por acompañarme».
No hay comentarios:
Publicar un comentario