miércoles, 12 de mayo de 2010

INOCENTES Y CULPABLES... EL TRISTE Y FIEL RETRATO DE UNA EPOCA...

ESPAÑA:
CRISIS ECONÓMICA
.
ALGO SOBRE EL TEMA...
Siguiendo el camino que ha mostrado Grecia, mientras los efectos de la crisis se empiezan a manifestar con crudeza y realidad, se disponen medidas que en general abren el grifo para centenas de miles de millones de Euros.
A la vez se ordenan medidas para abatrir el déficit, que no toman en cuenta a los destinatarios de la gruesa ayuda financiera, que son a la vez exponentes del Poder Financiero, por lo general directo responsable de esta situación.
Las medidas se refieren y atacan de frente a la gente de a pie, el jubilado, el trabajador, modestos comerciantes, etc. etc. En España, el Presidente Zapatero acaba de anunciar en el Parlamento las medidas que ya se decidieron aplicar. Seguidamente va la nómina de las medidas y a continuación dos reacciones de la opinión pública. Es el comienzo.
EL DISCURSO COMPLETO ESTA EN LA COLUMNA DE LA DERECHA. VALE LA PENA LEERLO. DOCUMENTO DE UNA SOCIEDAD ENFERMA. LO PEOR ES QUE VAN A EXISTIR OTROS. ES UNA RESPUESTA A LOS QUE AUN PREGUNTAN.... ¿PERO... DONDE ESTA LA CRISIS...?
FD Foto: Zapatero es felicitado, por las dos Vice-Presidentas
al finalizar el discurso en que anuncia las medidas.

LAS MEDIDAS ANUNCIADAS
POR EL PRESIDENTE ZAPATERO
• "Reducir las retribuciones de personal del sector público en un 5% de media en 2010 y congelarlas en 2011. Los miembros del Gobierno y demás Altos Cargos tendrán una reducción superior al último tramo de la escala que se establezca.
• Suspender para 2011 la revalorización de las pensiones, excluyendo las no contributivas y las pensiones mínimas.
• Eliminar el régimen transitorio para la jubilación parcial previsto en la Ley 40/2007.
• Eliminar la prestación por nacimiento de 2.500 euros a partir del 1 de enero de 2011.
• Reducir los gastos en farmacia mediante una revisión del precio de los medicamentos excluidos del sistema de precios de referencia, y mediante la adecuación del número de unidades de los envases de los medicamentos a la duración estandarizada de los tratamientos, así como dispensación de medicamentos en unidosis.
• Suprimir, para los nuevos solicitantes, la retroactividad del pago de prestaciones por dependencia al día de presentación de la solicitud, estableciéndose, paralelamente, un plazo máximo de resolución de 6 meses, cuyo incumplimiento llevará aparejada retroactividad desde esa fecha.
• Se dispone una reducción entre 2010-2011 de 600 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo.
• Se prevé una reducción de 6.045 millones de euros entre 2010 y 2011 en la inversión pública estatal.
• Se prevé un ahorro adicional de 1.200 millones de euros por parte de las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales.
El Consejo de Ministros aprobará la próxima semana un Decreto-ley recogiendo estas medidas para su entrada en vigor inmediata.
Paralelamente, el Consejo de Ministros del próximo viernes examinará el techo de gasto para los Presupuestos Generales del Estado para 2011 y el Plan de Austeridad 2011-2013, que incorporará las consecuencias de estas decisiones que he mencionado."
.
EL PCE LLAMA A LA MOVILIZACIÓN
ANTE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO

Madrid, 12 may (EFE)
Finanzas.com – 12 de Mayo 2010


El Partido Comunista de España (PCE) rechaza el recorte de derechos sociales planteado por el Gobierno porque supone una "agresión sin precedentes" a los intereses de los trabajadores y llama a una gran movilización general. En un comunicado difundido hoy, el PCE critica al Gobierno porque no plantea ninguna propuesta que afecte a los "verdaderos causantes de la crisis, que son la banca y las grandes empresas", y no toma medidas contra el fraude fiscal, la eliminación de los paraísos fiscales, el recorte de los grandes salarios y el control de los elevados beneficios de la banca.

Para este partido, el Gobierno ha pasado de "no saber qué hacer" a asumir las tesis "del capitalismo más salvaje" y de sacar "viejas recetas fracasadas" del Fondo Monetario Internacional (FMI), que en su opinión son las causantes de la crisis. El recorte salarial de los trabajadores públicos "rompe" el acuerdo alcanzado entre los sindicatos y Gobierno y que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, confirmó que iba a cumplir en todos sus contenidos, señala.

Respecto al incumplimiento de la revalorización de las pensiones, el PCE subraya que afecta a los sectores sociales más desfavorecidos ya que propone congelar pensiones de 800 y 900 euros que no se consideran mínimas. Al eliminar el carácter retroactivo de las ayudas a la Dependencia se carga sobre los ciudadanos la dilatación de la gestión de la Administración de las ayudas solicitadas, y la supresión del "cheque bebé" significa también reducir ingresos sociales.

Los obstáculos para la jubilación parcial significan, señala el PCE, cerrar puertas a que los más jóvenes encuentren trabajo estable y "destroza" un arma que han utilizado los sindicatos para evitar despidos traumáticos.

En cuanto a la restricción de medicamentos, en vez de reducir los grandes beneficios de la industria farmacéutica que tiene márgenes "indecentes", recorta los tratamientos de los enfermos.

Con respecto a los recortes al desarrollo y las inversiones públicas, el partido señala que van a significar "un parón" en la actividad en multitud de pymes y un "nuevo varapalo" al empleo. Con estos recortes sociales, añade, "ahora sí empezamos a estar como en Grecia" y a hacer pagar a los más débiles los errores de una política que "solo ha propiciado la acumulación de grandes riquezas" y el aumento de las diferencias entre pobres y ricos.
-
ZAPATERO DILAPIDA EN UN SOLO DÍA
TODOS SUS AVANCES SOCIALES
.
DICE QUE NO HA SIDO ÉL QUIEN HA CAMBIADO,
SINO LAS CIRCUNSTANCIAS

Periódico digital “Hispanidad”
Andrés Velázquez
andres@hispanidad.com

Ha caído como una bomba de racimo. Zapatero da marcha atrás en un solo día a sus seis años de supuestas políticas sociales. Forzado por las circunstancias anuncia este miércoles el recorte del 5% del sueldo de los funcionarios, la no actualización de las pensiones y la eliminación del cheque bebé entre otras medidas como el recorte en Dependencia.
.
Presume que no hay nadie más social que él (incremento de pensiones mínimas y becas y puesta en marcha de la Dependencia), y que a todos les cuesta tomar estas medidas "pero a mí si me permiten, más".
.
Sin embargo, la realidad es que Zapatero ha cogido las tijeras de podar. Por primera vez. Esas que rechazó hace una semana: "Recorte del déficit sí; drástico, no". ¿Por qué el cambio en una semana? Son las circunstancias. Vamos, la Comisión Europea, el FMI le ha enviado el flotador.
.

No hay comentarios: