ALEMANIA EMPRENDE
UN AJUSTE... “QUE AMENAZA
EL CRECIMIENTO EUROPEO...”
FUENTE: “El Pais de Madrid” 8 junio/10
Corresponsal en Berlín JUAN GOMEZ
(Sacado de contexto por el Blog)
Ángela Merkel mantuvo la voz firme al pronunciar la cifra del día: quiere que Alemania ahorre cerca de 80.000 millones entre 2011 y 2014. Acordar semejante recorte, el mayor de la historia de la República Federal y mucho mayor de lo esperado, supone según la canciller un "esfuerzo excepcional" para la coalición democristiano-liberal que preside.
UN AJUSTE... “QUE AMENAZA
EL CRECIMIENTO EUROPEO...”
FUENTE: “El Pais de Madrid” 8 junio/10

Corresponsal en Berlín JUAN GOMEZ
(Sacado de contexto por el Blog)
Ángela Merkel mantuvo la voz firme al pronunciar la cifra del día: quiere que Alemania ahorre cerca de 80.000 millones entre 2011 y 2014. Acordar semejante recorte, el mayor de la historia de la República Federal y mucho mayor de lo esperado, supone según la canciller un "esfuerzo excepcional" para la coalición democristiano-liberal que preside.
La parte del león (unos 30.000 millones en cuatro años) afectará a la política social del Gobierno de centro-derecha, mediante el recorte de ayudas a las familias y la eliminación de diversas subvenciones para los parados crónicos. Los parados (desocupados) de larga duración serán los más perjudicados
El Estado quiere reducir en unos 15.000 el número de funcionarios. Merkel hace así efectivos los "dolorosos ajustes" anunciados desde hace meses para atenerse al mandato constitucional que ella misma introdujo junto a los socialdemócratas en 2009 para mantener a raya el déficit público. Con el recorte, sin embargo, contradice el criterio de numerosos economistas que creen que con el ajuste puede poner en peligro el crecimiento europeo.
El Gobierno asume además graves riesgos políticos. Las decisiones anunciadas ayer en Berlín deben pasar por el Parlamento. Algunos sectores de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Merkel ya han anunciado resistencia a la parte más amarga de los recortes sociales. Con su anuncio de ayer, Merkel también da alas a la oposición. Los más desfavorecidos, los millones de alemanes que viven del subsidio para parados crónicos, dejarán de percibir ayudas para sus gastos de calefacción. También se las arreglarán sin la ayuda adicional por el nacimiento de cada hijo. El Gobierno quiere ahorrarse asimismo 1.800 millones anuales dejando de pagar sus seguros de pensiones.
"Son tiempos difíciles", según resumió Ángela Merkel para exponer su poda del Estado del Bienestar. Quiere ahorrar 11.200 millones en 2011 (el 0,4% del producto interior bruto (PIB), 19.100 millones en 2012, 23.700 millones en 2013 y 27.600 millones en 2014 (en torno al 1,1% del PIB Para dar ejemplo, la Administración pública reducirá su plantilla en unos 15.000 empleados y los funcionarios deberán renunciar a la paga de Navidad prevista para 2011. Vestida de rojo, la canciller tachó de "dolorosos" los recortes sociales, particularmente el de las ayudas por hijo. Destacó, en cambio, que "no se ahorrará en educación ni investigación". Merkel lamentó además que "en tiempos de crisis, no se puede gastar en lo que nos gustaría", en referencia a la criticada reconstrucción del Stadtschloss berlinés (el palacio real e imperial prusiano), aplazada por lo menos hasta 2014
El Estado quiere reducir en unos 15.000 el número de funcionarios. Merkel hace así efectivos los "dolorosos ajustes" anunciados desde hace meses para atenerse al mandato constitucional que ella misma introdujo junto a los socialdemócratas en 2009 para mantener a raya el déficit público. Con el recorte, sin embargo, contradice el criterio de numerosos economistas que creen que con el ajuste puede poner en peligro el crecimiento europeo.

"Son tiempos difíciles", según resumió Ángela Merkel para exponer su poda del Estado del Bienestar. Quiere ahorrar 11.200 millones en 2011 (el 0,4% del producto interior bruto (PIB), 19.100 millones en 2012, 23.700 millones en 2013 y 27.600 millones en 2014 (en torno al 1,1% del PIB Para dar ejemplo, la Administración pública reducirá su plantilla en unos 15.000 empleados y los funcionarios deberán renunciar a la paga de Navidad prevista para 2011. Vestida de rojo, la canciller tachó de "dolorosos" los recortes sociales, particularmente el de las ayudas por hijo. Destacó, en cambio, que "no se ahorrará en educación ni investigación". Merkel lamentó además que "en tiempos de crisis, no se puede gastar en lo que nos gustaría", en referencia a la criticada reconstrucción del Stadtschloss berlinés (el palacio real e imperial prusiano), aplazada por lo menos hasta 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario