miércoles, 25 de agosto de 2010

ENTRE EL MUNDIAL DE FUTBOL...Y REPIQUES DE TAMBORES DE GUERRA...

LA ÚNICA
ALTERNATIVA

Escribe
PABLO LUIS
GONZALEZ JUSTO
www.kaosenlared.net/
24 de agosto 2010

Este verano, cientos de millones de personas estuvimos pendientes de la copa del mundo de fútbol; los que no han sido afectados por la crisis financiera internacional han podido disfrutar de placenteras vacaciones. Otros, se han visto afectados por olas de calor, inundaciones, incendios, fenómenos meteorológicos que los científicos explican como consecuencia de los cambios climáticos producidos por los gases de efecto invernadero. Los medios de comunicación han informado harto sobre lo anterior y han callado sobre el inminente peligro de confrontaciones militares que pudieran provocar la desaparición parcial o total de la especie humana y otros seres vivientes.

Desde Cuba, Fidel Castro ha venido alertando a la opinión pública internacional sobre la posibilidad de un conflicto nuclear de incalculables consecuencias, con su editorial El imperio y la guerra, (1 de junio de 2010). Luego le siguieron los escritos El imperio y la mentira (Junio 3), En los umbrales de la tragedia (Junio 8). Así, Fidel fue multiplicando sus reflexiones y apariciones públicas para crear conciencia sobre el tema y alentar la movilización indispensable que logre frenar la catástrofe.

Los grandes medios de comunicación, poco lo han comentado. Silencio en las filas! Parece ser el lema de la prensa occidental, y nada ni nadie debe estorbar el plan belicista en marcha. He vivido en Francia diez años y he podido constatar como los medios de comunicación se empeñan en diabolizar la figura de Fidel por haber luchado toda su vida por una sociedad más justa, un mundo de justicia y solidaridad internacional enfrentando al imperio y sus lacayos. Que no quieran difundir sus advertencias, no es de extrañar…

Sin embargo, Fidel no es el único en alertar al mundo sobre el peligro de una guerra nuclear. Varios intelectuales han alzado su voz para advertirnos. Entre ellos, se puede leer en las páginas web Rebelión.org, u otros medios alternativos, la serie de artículos de Michel Chossudovsky titulados: Preparando la III Guerra Mundial*: el autor no es un estadista, ni un político reconocido, sino, un laureado autor, profesor emérito de Economía de la Universidad de Ottawa y director del Centro para la investigación sobre la Globalización (CRG). Puede ser leído y comprendido fácilmente por todos, incluyendo los que albergan prejuicios ideológicos hacia las izquierdas.

Considero un deber difundirlo lo más posible, y compartir lo que sentí al leerlo, sobre todo con aquellos que se consideran apolíticos o con aquellos que ingenuamente – porque no les han informado - no saben que el mundo está al borde de un conflicto nuclear del cual ellos no saldrían ilesos.

Después de leer los artículos Preparando la III Guerra Mundial, primero,me acordé de los años 80, cuando estudiaba en la ex Unión soviética, en la ciudad de Kiev, en Ucrania: visité museos que recordaban la tragedia de la Segunda guerra mundial. Regresaron a mi mente las imágenes de fotos de un Kiev completamente devastado por los bombardeos, muchas pruebas fotográficas del genocidio que hizo la Alemania nazista. Recordé que la militarización de la Alemania de la época y posterior invasión de Europa del Este y de la Unión soviética fueron estimuladas por las potencias occidentales con el pretexto de luchar contra el comunismo.

Pensé también, que Europa no ha aprendido suficientemente de sus propias experiencias históricas: Los políticos y gobiernos de Europa occidental en los años 30 del pasado siglo estimularon las ambiciones guerreristas de Hitler; éste luego invadió sus pueblos y les causó enormes pérdidas de vidas humanas y de infraestructura.

En el mundo actual, en una confrontación nuclear, Europa sería entre los primeros blancos en recibir impactos de misiles nucleares o convencionales que ataquen sus termonucleares (muy numerosas por cierto). Francia con sus más de 400 armas nucleares, Reino Unido con las suyas y el resto de los países que albergan bombas atómicas de la OTAN, serían blancos sensibles.

Los políticos occidentales actuales, que actúan con la lógica de la pre-segunda guerra mundial, debieran saber que en una guerra nuclear no hay vencidos, ni vencedores: todos somos perdedores. Está vez, políticos franceses no podrán asegurar “que las nubes radioactivas las pararon las altas montañas de Francia”, como lo hicieron con las nubes procedentes de Chernóbil…

Pensando en la posibilidad de que no seamos capaces de frenar en estos momentos una confrontación nuclear, me imaginé la perdida de seres queridos, amigos, la destrucción del patrimonio cultural de la actual civilización, las radiaciones nucleares que matarían a los seres vivientes y contaminarían el aire, la tierra y el agua.

Con el deseo de tratar de impedir a tiempo lo irreparable, que mis amigos europeos y de todo el planeta comprendamos la gravísima situación y que juntos luchemos por impedir una guerra nuclear, deseo compartir la lectura de los textos Preparando la III Guerra Mundial de Michel Chossudovsky para que tomemos conciencia de la importancia del asunto independientemente de las tendencias ideológicas y políticas de cada cual.

Al inicio Chossudovsky afirma:
“La humanidad está en una encrucijada peligrosa. Los preparativos de guerra para atacar a Irán están en “un estado avanzado de preparación”. Sistemas de alta tecnología, incluyendo las armas nucleares, están totalmente desplegados.”
“Esta aventura militar ha estado en el tablero de dibujo del Pentágono desde mediados de la década de 1990. Primero Iraq, luego Irán según documentos desclasificados de 1995 del Comando Central de EE.UU.”

Más adelante en el acápite Guerra y crisis económicaasegura:
“Las consecuencias de un ataque más amplio de Estados Unidos y laOTAN e Israel contra Irán son de largo alcance.” “La guerra y la crisis económica están íntimamente relacionadas. La economía de guerra se financia por Wall Street, que se erige en el acreedor de la administración de EE.UU.” “Los productores de armas de EE.UU. son los destinatarios de miles de millones de dólares del Departamento de Defensa de EE.UU. por los contratos de adquisición de sistemas de armas avanzados.”

“A su vez, “la batalla por el petróleo” en Oriente Medio y Asia Central sirve directamente a los intereses de los gigantes del petróleo anglo-estadounidense es. Los EE.UU. y sus aliados están “batiendo los tambores de guerra” a la altura de una depresión económica mundial, por no mencionar la catástrofe ambiental más grave de la historia mundial. En un giro amargo, uno de los grandes jugadores (BP) en el tablero de ajedrez geopolítico de Asia Central en el Medio Oriente, antiguamente conocida como la Anglo-Persian Oil, ha sido el instigador de la catástrofe ecológica en el Golfo de México.”
(....)
“La guerra contra Irán se presenta a la opinión pública como un tema entre otros. No se ofrece como una amenaza a la “Madre Tierra”, como el caso del calentamiento global. No es noticia de primera plana. El hecho de que un ataque contra Irán podría llevar a una potencial escalada y desencadenar una “guerra global” no es motivo de preocupación.” “La guerra es ampliamente aceptada como parte de un proceso social: la Patria tiene que ser “defendida” y protegida.”
(....)

Amigas y amigos de todos los confines, es necesario conocer la gravedad de la inminencia de una guerra nuclear e informar a la mayor cantidad de personas. Es urgente movilizarnos para exigirles a los políticos y gobiernos que frenen la escalada militar y presionen al presidente de los Estados Unidos para que no dé la orden que precipite el mundo a su fin.

Esta vez, las diferencias ideológicas, políticas, religiosas u otras no deben dividirnos, debemos movilizarnos por la paz: los sindicatos con sus obreros, los campesinos, los intelectuales, los estudiantes, las clases medias, los ecologistas, los indocumentados, los desempleados, en fin, los pueblos del mundo para reclamar la PAZ, la reducción de los gastos militares y que estos sean destinados a la seguridad social, la educación, la salud y a la creación de empleos dignos.

No hay comentarios: