domingo, 29 de agosto de 2010

MOLINARI: A PROPOSITO DE LA REFLEXION DEL COMPAÑERO FIDEL...


TAN LEJOS...
Y... TAN CERCA.

Escribe
JORGE ANICETO
MOLINARI
(*)

(N.de R. esta nota fue enviada por el autor a “CubaDebate” donde se publicó la "Segunda parte" de la Reflexion de Fidel)
.
A propósito de esta reflexión del Comandante Fidel Castro, cuando el salvataje de los bancos en EE.UU, ocurrido a fines del 2008, desde Uruguay hicimos el comentario:

Es conocida mi posición de que el Congreso de EEUU, de todos modos en última instancia va a votar el salvataje. No tiene otra. Es la lógica del sistema.

Pero también es claro que esto no resuelve la crisis terminal del sistema, sino que la posterga.

Aquí no se trata de la maldad de los hombres, sino de una lógica en el funcionamiento del capital en que necesita permanentemente circular y buscar la ganancia.-

Claro que esto dentro de marcos de una “moralidad” burguesa que ha sido largamente burlada, pero que no hace a la esencia del problema, sino a las condiciones en las que hoy se desenvuelve el sistema.- En otra época la disciplina económica hacía que hombres como Al Capone fuera preso por evadir impuestos y no por sus múltiples asesinatos.- Pero en toda historia hay ladronzuelos, y vaya si los conocemos aquí en Uruguay.-

Lo terrible del momento es que todos los dispositivos de guerra están activos.-

Sin embargo nunca estuvo la humanidad más próxima a un salto gigantesco en la calidad de vida como en este momento.

En un sentido o en otro. En la barbarie o en el avance hacia una sociedad superior.-

Dos llaves son esenciales si se avanza en un camino de paz y de profundización democrática: la moneda y un nuevo sistema impositivo basado en el giro del dinero.

Lord Keynes a la salida de la segunda guerra mundial propuso la moneda única universal. EEUU, hizo fracasar esta idea, pues su desarrollo vertiginoso apuntaba a convertir al dólar en árbitro de situaciones económicas mundiales para sus multinacionales.

Pero el mundo siguió su marcha, las multinacionales fueron agrandando su espacio físico en todo el universo, y el estado más poderoso convertido en gendarme del mundo terminó por envilecer su signo monetario. El estado perdió su soberanía a través del incremento sideral de su deuda.- Ya no podía seguir siendo la unidad monetaria indicativa en la economía del mundo, y además porque la vieja Europa retomaba a través del EURO un rol económico que ya antes había tenido en la historia.

En la situación actual de incertidumbre en los signos monetarios es necesario una conferencia mundial de todos los organismos involucrados para llegar a un signo monetario universal, ya es una necesidad y el EURO es una base de la cual partir.

La otra medida que inexorablemente debe tomarse es la del cambio en la filosofía tributaria del mundo. La tributación en el mundo está totalmente degradada, y los paraísos fiscales son su máxima expresión. Los impuestos al trabajo y al consumo, estimulan el desarrollo de toda una economía en negro, marginando a cada vez más sectores sociales. El engaño en las registraciones económicas es moneda corriente en los países.-

La realidad tecnológica de hoy permite la registración completa y efectiva de todos los movimientos de capitales.

Es sobre estos movimientos que se debe tributar.- Los 700.000 millones de dólares para el salvataje en EEUU, así como todas las asistencias bancocentralistas en el mundo deben salir de aquí.

Somos conscientes de lo que esto supone, pero es necesario que la mejor gente del mundo trabaje intensamente por lo que es el parto “sin dolor” de un nuevo sistema.-

“Trabajadores de todos los países uníos”!!!!!!!
30 de setiembre de 2008.
.


(*) JORGE ANICETO MOLINARI: Militante sindical y político desde épocas estudiantiles (en Paysandú) Dirigente y militante gremial en AEBU, CNT. Participó en la fundación del Frente Amplio. Actual miembro titular en el Consejo Honorario de Caja Bancaria (por Jubilados y Pensionistas) Consecuente estudioso del camino que abriera Carlos Marx y empecinado en creer que un mundo mejor es posible. Partidario de la moneda unica universal y del impuesto a las transacciones financieras, militante de ATTAC

No hay comentarios: