martes, 24 de agosto de 2010

NOCHE DE LA NOSTALGIA DESPIERTA CON LA INDEPENDENCIA...


HOY EN EL BLOG
Hoy es día de fecha patria; anoche fue escenario para eso que hace unos años se instaló en el nomenclator ciudadano –con alguna que otra fuercita del mercado– que se quedo ahí como “La noche de la nostalgia”. Como Navidad o los Reyes que eran tres y tantos otros momentos para celebrar y consumir.
.
No es lo nuestro ni uno ni otro tema. Nostalgia podríamos tener de aquellos tiempos en que la maestra nos conminaba...”Tomen las hojas Tabaré. Hoy tenemos Composición Declaratoria de la Independencia...” No tenemos nada contra los que hoy escuchan el himno con la mano en el corazón, rostro de emoción y pensando...”que sea corto el discurso, por favor, que no llegamos a tiempo para los chinchulines...” Son 185 años –suspiro en la historia de la Humanidad– del hecho que se conmemora. Algo podíamos pensar y a lo mejor, decir sobre eso de la independencia, tomando el concepto en lo que significa segun la Real Academia, o sea el diccionario, pero mejor dejar eso por aquí, o para otra independencia, destino mediante es claro. Feliz día de la Independencia para todos...
.
Fidel Castro esta escribiendo una nota por día, con lo que tal vez podríamos instalar una columna en el Blog. Hoy se ocupa de algunos detalles de lo que ocurriría si ocurre -valga redundancia- eso de bombita va y bombita viene...y no de agua sino las atómicas. Y Jorge Aniceto Molinari, hace un aporte que anda en esa dirección lo que va a continuación del Comandante. Lo que se dice...dos a precio de uno y solo por hoy.
.
Dejamos la nota sobre Pakistán, porque hay ahí muy bien reflejada una realidad de ese país, que no aparece en los medios que recogen lo que distribuyen las Agencias, mientras como veinte millones de seres humanos están enfrentando situaciones límites, en una zona del mundo que no conoció nunca esos niveles de catástrofes. ¿Por que todas las noticias hablan de "inundaciones" y nunca escriben "calentamiento global"?
.
De España dejamos dos entradas a las que asignamos ciertas relaciones. Una es que ambas son del mismo país, de la misma gente, diferencias de por medio es claro. No es lo mismo un Rey que un Juan cualquiera. País ese que detenta el record de gente desocupada a causa de la crisis, que andan superando el 20 por ciento. Y que ahora, por una medida del Gobierno, a una parte de esa gente le retiran un subsidio que se prorroga seis meses, porque desocupados son muchos y trabajo no se ve. A esos que se los quitan los dejan a la intemperie, más ligeros de equipajes que en la poesía de Antonio Machado. Pero hay que ahorrar... dijo Giusepe el zapatero.
.
La otra nota se refiere a un sector de la sociedad española que esta blindada contra la crisis, la que resbala por los muros de palacios y no entra a yates o a jets y cosas de esas; se trata del su Magestad el Rey y de todo lo que gira en torno a la realeza y a la casa real. Publicamos una parte; hay detalles y datos muy jugosos en la fuente de origen. Para que los curiosos puedan entrar les dejamos el enlace. Vale la pena y a lo mejor necesitan un Rosadilla por ahi. Es un chiste. Finalizamos con Leonardo Boff y diciéndoles hasta mañana. FD

No hay comentarios: