CAJA de JUBILACIONES BANCARIA:
UNA PREOCUPACIÓN
UNA PREOCUPACIÓN
DE LOS JUBILAD
OS
Es normal que luego de una militancia formidable del gremio bancario y en particular de sus jubilados que dio como resultado la ley 18.396, exista la consulta permanente de cómo marcha la Caja.-
Nosotros en la medida de nuestras posibilidades tratamos de dar respuesta a esa preocupación, y ubicar el problema en los términos objetivos reales.
La que sigue es un ejemplo de las consultas que se nos realizan y nuestra respuesta:
Sr. Molinari
Molesto nuevamente su atención; me pasaron un "chisme" de que la Caja Bancaria estaría pensando bajar la tributación a los Jubilados. Y me lleva a preguntarle si es así, porque Ud. con seguridad ha leído, que en el Diario El País en la Sección cartas de los lectores prácticamente todos los días aparecen escritos llamando la atención a los Gobernantes sobre la situación de los Jubilados Bancarios.

Es normal que luego de una militancia formidable del gremio bancario y en particular de sus jubilados que dio como resultado la ley 18.396, exista la consulta permanente de cómo marcha la Caja.-
Nosotros en la medida de nuestras posibilidades tratamos de dar respuesta a esa preocupación, y ubicar el problema en los términos objetivos reales.
La que sigue es un ejemplo de las consultas que se nos realizan y nuestra respuesta:
Sr. Molinari
Molesto nuevamente su atención; me pasaron un "chisme" de que la Caja Bancaria estaría pensando bajar la tributación a los Jubilados. Y me lleva a preguntarle si es así, porque Ud. con seguridad ha leído, que en el Diario El País en la Sección cartas de los lectores prácticamente todos los días aparecen escritos llamando la atención a los Gobernantes sobre la situación de los Jubilados Bancarios.
.
Ud. recordará que ya ese tema se lo planteé y llegamos a la conclusión que su efecto mas nocivo se dio por el desfasaje entre el IMS que aumentan las Jubilaciones y el aumento del tope para tributar del IAAS. Esto no hay dudas que cada día que pasa se hace mas insostenible para los Jubilados ya que prácticamente se da que entre los dos impuestos estemos aportando entre el 25% y el 30% de nuestras Pasividades.
Ud. recordará que ya ese tema se lo planteé y llegamos a la conclusión que su efecto mas nocivo se dio por el desfasaje entre el IMS que aumentan las Jubilaciones y el aumento del tope para tributar del IAAS. Esto no hay dudas que cada día que pasa se hace mas insostenible para los Jubilados ya que prácticamente se da que entre los dos impuestos estemos aportando entre el 25% y el 30% de nuestras Pasividades.
.
Somos los únicos en nuestro País que se nos hace pagar tanto por haber trabajado y dar de nosotros lo mejor durante 40 años o más. No hay dudas que es sumamente INJUSTO. Y perdone mi sinceridad lo que me llama la atención es que AEBU, que la mayoría de nosotros defendimos y acatamos sus resoluciones, aparentemente hace oídos sordos al reclamo de los Jubilados.
Somos los únicos en nuestro País que se nos hace pagar tanto por haber trabajado y dar de nosotros lo mejor durante 40 años o más. No hay dudas que es sumamente INJUSTO. Y perdone mi sinceridad lo que me llama la atención es que AEBU, que la mayoría de nosotros defendimos y acatamos sus resoluciones, aparentemente hace oídos sordos al reclamo de los Jubilados.
.
Por supuesto que somos una parte de la sociedad que no tenemos fuerza para reclamar, no podemos hacer huelga y no podemos ocupar puestos de trabajo, para realizar nuestros reclamos. Por eso lo molesto para saber si este tema ha sido tratado a nivel del Consejo Directivo y si le han llegado los reclamos cada día más insistentes de los Jubilados
Gracias por su atención que descuento, ya que toda vez que lo molesté Ud. me atendió.
-
LA RESPUESTA del Delegado de los Jubilados
JORGE ANICETO MOLINARI
Estamos para eso, para responder a las inquietudes de los compañeros, al menos hasta el 1º de febrero en que termina el mandato en la Caja, de nuestra representación.- De acuerdo a la ley, el Consejo Honorario siempre monitorea los resultados de la gestión, atendiendo además a lo que dice la ley con respecto a como se debe procesar el descuento en la aportación de los que estamos jubilados.
Por supuesto que somos una parte de la sociedad que no tenemos fuerza para reclamar, no podemos hacer huelga y no podemos ocupar puestos de trabajo, para realizar nuestros reclamos. Por eso lo molesto para saber si este tema ha sido tratado a nivel del Consejo Directivo y si le han llegado los reclamos cada día más insistentes de los Jubilados
Gracias por su atención que descuento, ya que toda vez que lo molesté Ud. me atendió.
-
LA RESPUESTA del Delegado de los Jubilados
JORGE ANICETO MOLINARI

Estamos para eso, para responder a las inquietudes de los compañeros, al menos hasta el 1º de febrero en que termina el mandato en la Caja, de nuestra representación.- De acuerdo a la ley, el Consejo Honorario siempre monitorea los resultados de la gestión, atendiendo además a lo que dice la ley con respecto a como se debe procesar el descuento en la aportación de los que estamos jubilados.
.
Nunca está demás recordar que esta ley que nos rige fue respaldada únicamente por el Partido de Gobierno.-
Nunca está demás recordar que esta ley que nos rige fue respaldada únicamente por el Partido de Gobierno.-
.
En 1996, la ahora oposición votó la ley de las AFAPS, que prácticamente bajó las prestaciones jubilatorias de ahí para adelante. Nosotros gracias a AEBU, y a una enorme campaña en que se recorrió todo el país logramos mantener la Caja fuera de ese engendro. La mayoría de los ahora jubilados por nuestra Caja gozamos de esa situación.
En 1996, la ahora oposición votó la ley de las AFAPS, que prácticamente bajó las prestaciones jubilatorias de ahí para adelante. Nosotros gracias a AEBU, y a una enorme campaña en que se recorrió todo el país logramos mantener la Caja fuera de ese engendro. La mayoría de los ahora jubilados por nuestra Caja gozamos de esa situación.
.
Tenemos Caja, y tenemos que bancarnos estas restricciones. No está mal que los compañeros las señalen y reclamen, pero sin perder la objetividad.-
Tenemos Caja, y tenemos que bancarnos estas restricciones. No está mal que los compañeros las señalen y reclamen, pero sin perder la objetividad.-
.
Lo que si tenemos que estudiar es cuando AEBU vuelve a la carga sobre el tema de la circulación del dinero en el país por fuera del sistema y en particular el ingreso a la Caja de Abitab y Red de pagos. Ahora AEBU está en una importante campaña por la bancarización.-
Lo que si tenemos que estudiar es cuando AEBU vuelve a la carga sobre el tema de la circulación del dinero en el país por fuera del sistema y en particular el ingreso a la Caja de Abitab y Red de pagos. Ahora AEBU está en una importante campaña por la bancarización.-
.
Porque no fue bueno ni es bueno hoy reclamar amparado solo en la justicia de la prestación, es necesario señalar donde están los recursos, que efectivamente existen, pero son los que están hoy en el debate universal, cuando se restringen derechos jubilatorios y pensionarios en toda Europa. Si miramos el mundo podemos sentirnos orgullosos de como hemos defendido nosotros nuestras jubilaciones. Esto no quiere decir que el futuro esté asegurado, la batalla más importante tal vez esté aún por darse. Pero para eso hay que ayudar a la unidad del gremio que es nuestra garantía.-
Jorge Aniceto Molinari
Porque no fue bueno ni es bueno hoy reclamar amparado solo en la justicia de la prestación, es necesario señalar donde están los recursos, que efectivamente existen, pero son los que están hoy en el debate universal, cuando se restringen derechos jubilatorios y pensionarios en toda Europa. Si miramos el mundo podemos sentirnos orgullosos de como hemos defendido nosotros nuestras jubilaciones. Esto no quiere decir que el futuro esté asegurado, la batalla más importante tal vez esté aún por darse. Pero para eso hay que ayudar a la unidad del gremio que es nuestra garantía.-
Jorge Aniceto Molinari
No hay comentarios:
Publicar un comentario