DE LUIS ORTIZ 
Comentario sobre la nota de Jorge Aniceto Molinari “LA PALABRA DEL CONTADOR ENRIQUE IGLESIAS” publicada en este Blog.
Dicha nota la encuentra el lector en este enlace:
http://americalapobre.blogspot.com/2010/10/el-tiempo-la-crisis-y-las-voces-del.html
-----------------
LUIS ORTIZ:
laov_031@hotmail.com

Comentario sobre la nota de Jorge Aniceto Molinari “LA PALABRA DEL CONTADOR ENRIQUE IGLESIAS” publicada en este Blog.
Dicha nota la encuentra el lector en este enlace:
http://americalapobre.blogspot.com/2010/10/el-tiempo-la-crisis-y-las-voces-del.html
-----------------
LUIS ORTIZ:
laov_031@hotmail.com
.
“EN LA PRACTICA FUE UN ALIADO INCONDICIONAL DEL FONDO…”
-
-
SR. MOLINARI
De interes como siempre, pero.... algunas consideraciones sobre el tema.
Primero, no olvidarnos que el SR. IGLESIAS, fue durante mucho tiempo funcionario delBanco Interamericano de Desarrollo, cuya ingerencia en las politicas economicas de deca-das pasadas estaban INEXORABLEMENTE ligadas al FONDO MONETARIO INTERNACIONAL con todo lo que ello implica, sobre todo en el endeudamiento y siempre a tasas usureras para los paises en desarrollo, que luego condicionaban las decisiones politicas de los gobiernos latinoamericanos, con la secuela de miseria y desestabilizacion politica.
.
SI BIEN HABIA NACIDO COMO UN INSTRUMENTO PARA EL DESARROLLO, en la practica fue un aliado incondicional del Fondo, afines a las politicas de ajuste y a las "modernizaciones"del estado-digase privatizaciones- que asolaron estos lares en decadas pasadas. Si hay que reconocer que algunas de sus politicas estaban orientadas a politicas sociales, llegaban para emparchar los desbarajustes dejados POR LA OTRA POLITICA QUE LOSMUCHACHOS DEL FMI IBAN DEJANDO COMO EFECTOS COLATERALES de una forma de ver la sociedad a traves del espejo del liberalismo fundamentalista donde capital y deuda se daban la mano para sojuzgar voluntades soberanas.
SI BIEN HABIA NACIDO COMO UN INSTRUMENTO PARA EL DESARROLLO, en la practica fue un aliado incondicional del Fondo, afines a las politicas de ajuste y a las "modernizaciones"del estado-digase privatizaciones- que asolaron estos lares en decadas pasadas. Si hay que reconocer que algunas de sus politicas estaban orientadas a politicas sociales, llegaban para emparchar los desbarajustes dejados POR LA OTRA POLITICA QUE LOSMUCHACHOS DEL FMI IBAN DEJANDO COMO EFECTOS COLATERALES de una forma de ver la sociedad a traves del espejo del liberalismo fundamentalista donde capital y deuda se daban la mano para sojuzgar voluntades soberanas.
.
Si lo vemos desde el marco teorico, estamos bastante complicados. La critica al capitalismo salvaje, se hace desde adentro del sistema y en funcion de tratar de explicar las anomalias que subyacen en su estructura y con la unica finalidad de perfeccionar al sistema, intentando quizas desde otra optica, darle una vision renovadora a algo que como dice el paisano, es el mismo perro con diferente collar, ya que hoy por hoy, esto que hemos dado en llamar democracias de valor republicano con estructuras economicas que responden a la acumulacion, es lo que predomina en el mundo, sin que por el momento hayamos visto algo superador y sin que en el futuro mediato se vea algun signo de cambio.
Si lo vemos desde el marco teorico, estamos bastante complicados. La critica al capitalismo salvaje, se hace desde adentro del sistema y en funcion de tratar de explicar las anomalias que subyacen en su estructura y con la unica finalidad de perfeccionar al sistema, intentando quizas desde otra optica, darle una vision renovadora a algo que como dice el paisano, es el mismo perro con diferente collar, ya que hoy por hoy, esto que hemos dado en llamar democracias de valor republicano con estructuras economicas que responden a la acumulacion, es lo que predomina en el mundo, sin que por el momento hayamos visto algo superador y sin que en el futuro mediato se vea algun signo de cambio.
.
En la practica, los que abogamos por politicas de moneda unica e impuestos al sistema financiero somos una minuscula minoria, y vemos con preocupacion, como se alargan los tiempos, se pierden generaciones entre el semi-analfabetismo y la pobreza extrema y las economias ya sean emergentes o del primer mundo acomodan los zapallos de acuerdo al movimiento de las " crisis" devaluando-caso EE.UU- o haciendo asientos contables como la Union Europea ,casi como borrar y empezar de nuevo en una pelicula que hemos visto varias veces.
En la practica, los que abogamos por politicas de moneda unica e impuestos al sistema financiero somos una minuscula minoria, y vemos con preocupacion, como se alargan los tiempos, se pierden generaciones entre el semi-analfabetismo y la pobreza extrema y las economias ya sean emergentes o del primer mundo acomodan los zapallos de acuerdo al movimiento de las " crisis" devaluando-caso EE.UU- o haciendo asientos contables como la Union Europea ,casi como borrar y empezar de nuevo en una pelicula que hemos visto varias veces.
.
Creo que hoy el gran desconocimiento sobre la influencia de las telecomunicaciones y el controlde la opinion publica que los verdaderos beneficiarios del sistema promueven, agranda la brecha entre la realidad que nos venden y las reales posibilidades de cambio, acotadas por la nula organizacion de la sociedad-en una etapa mundial de individualismo extremo- que hace difícil cualquier intento de cambio o de otra realidad que no sea la predeterminada.
Baste ver en que han quedado las protestas esporadicas, poco organizadas y mas confundidas de Grecia, Francia, España para darse cuenta lo lejos que se esta de modificar esta realidad, cuando al cabo de unos pocos dias, la sociedad " se acomoda" al nuevo ajuste y pasa a ser una noticia lejana mas, de un primer mundo que frena un poco para tomar impulso. Y digo noticia porque, salvo en paises muy pobres o zonas muy marginales TODO SE VE POR TELEVISION, POR INTERNET O SE ESCUCHA POR RADIO, las movilizaciones no pasan de ser algo espontaneo, casi sin consecuencias practicas para lo que uno desearia...
Conclusion, estoy en un todo de acuerdo con lo que usted promueve, solo que soy un poco exceptico en cuanto a los resultados, y creo que la gran tarea que tenemos por delante es crear esas conciencias de cambio imprescindibles para cualquier intento serio de manera de hacer un poco mas leve la brutalidad de las desigualdades.Que van a seguir existiendo inexorablemente.
Creo que hoy el gran desconocimiento sobre la influencia de las telecomunicaciones y el controlde la opinion publica que los verdaderos beneficiarios del sistema promueven, agranda la brecha entre la realidad que nos venden y las reales posibilidades de cambio, acotadas por la nula organizacion de la sociedad-en una etapa mundial de individualismo extremo- que hace difícil cualquier intento de cambio o de otra realidad que no sea la predeterminada.
Baste ver en que han quedado las protestas esporadicas, poco organizadas y mas confundidas de Grecia, Francia, España para darse cuenta lo lejos que se esta de modificar esta realidad, cuando al cabo de unos pocos dias, la sociedad " se acomoda" al nuevo ajuste y pasa a ser una noticia lejana mas, de un primer mundo que frena un poco para tomar impulso. Y digo noticia porque, salvo en paises muy pobres o zonas muy marginales TODO SE VE POR TELEVISION, POR INTERNET O SE ESCUCHA POR RADIO, las movilizaciones no pasan de ser algo espontaneo, casi sin consecuencias practicas para lo que uno desearia...
Conclusion, estoy en un todo de acuerdo con lo que usted promueve, solo que soy un poco exceptico en cuanto a los resultados, y creo que la gran tarea que tenemos por delante es crear esas conciencias de cambio imprescindibles para cualquier intento serio de manera de hacer un poco mas leve la brutalidad de las desigualdades.Que van a seguir existiendo inexorablemente.
.
Por eso la propuesta desde mi humilde anonimato a una docencia que debe partir de aquellos que con su experiencia, pueden intentar modificar esta realidad, DESDE LO MAS BASICO porque para intentar cualquier cambio, primero hay que explicar de que se trata. Lecciones practicas de teoria politica, de economia, de solidaridad y lucha.
De eso usted sabe bastante....
Cordial saludo.
De eso usted sabe bastante....
Cordial saludo.
LUIS ORTIZ.
MOLINARI
sipagola@adinet.com.uy
Una vez más, muy importante estos comentarios, porque aún no compartiéndolos nos permiten profundizar en algunos temas.-
sipagola@adinet.com.uy
Una vez más, muy importante estos comentarios, porque aún no compartiéndolos nos permiten profundizar en algunos temas.-
.
Nadie ha podido refutar a Marx; el sistema capitalista no será reemplazado por otro sistema en cada país tomado individualmente.
Nadie ha podido refutar a Marx; el sistema capitalista no será reemplazado por otro sistema en cada país tomado individualmente.
.
¿Que sucede? Revoluciones, como la rusa, la china, la cubana, significan abordar en defensa de la gente temas centrales como la salud, la enseñanza, la vivienda, el trabajo.
¿Que sucede? Revoluciones, como la rusa, la china, la cubana, significan abordar en defensa de la gente temas centrales como la salud, la enseñanza, la vivienda, el trabajo.
.
También lo están haciendo los llamados gobiernos progresistas.-
También lo están haciendo los llamados gobiernos progresistas.-
.
Lo que no se puede sin medidas universales, es cambiar el sentido del aparato productivo en el mundo. En esto juega un papel fundamental el avance tecnológico y su manejo a través de los complejos empresariales multinacionales.
.
El Contador Iglesias desde los cargos que ha desempeñado siempre ha estado dispuesto a tender puentes. Bien lo sabemos en AEBU.-
Lo que no se puede sin medidas universales, es cambiar el sentido del aparato productivo en el mundo. En esto juega un papel fundamental el avance tecnológico y su manejo a través de los complejos empresariales multinacionales.
.
El Contador Iglesias desde los cargos que ha desempeñado siempre ha estado dispuesto a tender puentes. Bien lo sabemos en AEBU.-
.
También lo sabe la Intendencia de Montevideo, ya con intendentes que no respondían a la orientación central del país.
.
También lo sabe el Uruguay, que cuando el gobierno de Sanguinetti, estando el gobierno cubano bajo una ofensiva de la derecha internacional, fue el gestor de una visita muy importante del entonces Presidente de Cuba Dr. Fidel Castro al Uruguay.-
También lo sabe el Uruguay, que cuando el gobierno de Sanguinetti, estando el gobierno cubano bajo una ofensiva de la derecha internacional, fue el gestor de una visita muy importante del entonces Presidente de Cuba Dr. Fidel Castro al Uruguay.-
.
Creo humildemente que debemos plantear el problema en los términos que lo señalamos en la nota comentada.
Creo humildemente que debemos plantear el problema en los términos que lo señalamos en la nota comentada.
.
Los organismos como el BID, el FMI y el Banco Mundial son parte de la forma en que se desarrolla el sistema en el mundo.
Los organismos como el BID, el FMI y el Banco Mundial son parte de la forma en que se desarrolla el sistema en el mundo.
.
En ellos se puede actuar acentuando sus efectos nocivos en la gente o abriendo caminos para cambios que hoy se hacen inexorables.
En ellos se puede actuar acentuando sus efectos nocivos en la gente o abriendo caminos para cambios que hoy se hacen inexorables.
.
Nosotros le estamos proponiendo un esfuerzo más: abrir el debate.- Lo mismo hicimos en carta a Obama.-
Nosotros le estamos proponiendo un esfuerzo más: abrir el debate.- Lo mismo hicimos en carta a Obama.-
.
Ahora además nos proponemos que el Frente y los gremios hagan suyas las reformas que proponemos. Para eso lo más importante es que nuestros amigos lo comprendan y lo promuevan.-
Ahora además nos proponemos que el Frente y los gremios hagan suyas las reformas que proponemos. Para eso lo más importante es que nuestros amigos lo comprendan y lo promuevan.-
.
Saludos.
JORGE ANICETO MOLINARI
30 de octubre 2010
Saludos.
JORGE ANICETO MOLINARI
30 de octubre 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario