LA PÉRDIDA DE TRABAJOS
ES UN HECHO PERMANENTE
Escribe
PAUL
PAUL
CRAIG ROBERTS (*)
PaulCraigRoberts@yahoo.com
Fuente
“La Tribuna Hispana USA”
Traducción: A. Mondragón
7 de noviembre de 2010
.
(*) Paul Craig Roberts fue Secretario Adjunto del Tesoro en el gobierno de Reagan. Fue Editor Asociado de la página editorial del Wall Street Journal y editor colaborador de National Review. Es coautor de The Tyranny of Good Intentions [La tiranía de las buenas intenciones.]
Fuente
“La Tribuna Hispana USA”
Traducción: A. Mondragón
7 de noviembre de 2010
.
(*) Paul Craig Roberts fue Secretario Adjunto del Tesoro en el gobierno de Reagan. Fue Editor Asociado de la página editorial del Wall Street Journal y editor colaborador de National Review. Es coautor de The Tyranny of Good Intentions [La tiranía de las buenas intenciones.]
.
Ahora que algunos Demócratas y los remanentes de la central sindical AFL-CIO están despertando al impacto destructivo de la exportación de los trabajos de los EE.UU. en la economía y en la vida de millones de estadounidenses, los defensores del globalismo han resucitado los hallazgos del desacreditado economista de Dartmouth, Matthew Slaughter, quien hace varios años dijo que la exportación de trabajos por las corporaciones de los EE.UU. incrementaría el empleo y los salarios en los EE.UU.
Ahora que algunos Demócratas y los remanentes de la central sindical AFL-CIO están despertando al impacto destructivo de la exportación de los trabajos de los EE.UU. en la economía y en la vida de millones de estadounidenses, los defensores del globalismo han resucitado los hallazgos del desacreditado economista de Dartmouth, Matthew Slaughter, quien hace varios años dijo que la exportación de trabajos por las corporaciones de los EE.UU. incrementaría el empleo y los salarios en los EE.UU.
.
Yo envié una carta al Wall Street Journal (WSJ) pero los editores no estaban interesados en lo que un ex editor asociado y columnista del diario y Secretario Asistente del presidente Reagan para la Política Económica del Tesoro tenía que decir. La fachada de mentiras tiene que ser mantenida a toda costa. No puede haber cuestionamientos (a la mentira) de que el globalismo es bueno para nosotros.
Yo envié una carta al Wall Street Journal (WSJ) pero los editores no estaban interesados en lo que un ex editor asociado y columnista del diario y Secretario Asistente del presidente Reagan para la Política Económica del Tesoro tenía que decir. La fachada de mentiras tiene que ser mantenida a toda costa. No puede haber cuestionamientos (a la mentira) de que el globalismo es bueno para nosotros.
.
Cohen les dijo a los lectores del WSJ que “el hecho es que por cada trabajo exportado a Bangalore, casi dos trabajos son creados en Buffalo y otras ciudades norteamericanas”. Apuesto a que Buffalo “y otras ciudades norteamericanas” quisieran saber donde están estos trabajos. En mayo pasado estuve en St. Louis donde, bloque tras bloque, habían casas abandonadas, edificios de fábrica y oficinas abandonados, e incluso escaparates de tiendas vacantes.
Cohen les dijo a los lectores del WSJ que “el hecho es que por cada trabajo exportado a Bangalore, casi dos trabajos son creados en Buffalo y otras ciudades norteamericanas”. Apuesto a que Buffalo “y otras ciudades norteamericanas” quisieran saber donde están estos trabajos. En mayo pasado estuve en St. Louis donde, bloque tras bloque, habían casas abandonadas, edificios de fábrica y oficinas abandonados, e incluso escaparates de tiendas vacantes.
.
El argumento de que los trabajos exportados por las corporaciones de los EE.UU. incrementarían el empleo doméstico en el país, es una de las bromas más grandes nunca antes perpetrada. Como lo demostré en mi columna sindicalizada en ese entonces y otra vez en mi libro "How The Economy Was Lost" (2010), Slaughter llegó a su conclusión errónea por contar el crecimiento en trabajos multinacionales en los EE.UU., sin ajustar los datos para reflejar la adquisición de empresas existentes por las multinacionales y por las empresas existentes que se convertían en multinacionales por establecer sus operaciones en el extranjero por primera vez.
El argumento de que los trabajos exportados por las corporaciones de los EE.UU. incrementarían el empleo doméstico en el país, es una de las bromas más grandes nunca antes perpetrada. Como lo demostré en mi columna sindicalizada en ese entonces y otra vez en mi libro "How The Economy Was Lost" (2010), Slaughter llegó a su conclusión errónea por contar el crecimiento en trabajos multinacionales en los EE.UU., sin ajustar los datos para reflejar la adquisición de empresas existentes por las multinacionales y por las empresas existentes que se convertían en multinacionales por establecer sus operaciones en el extranjero por primera vez.

En realidad no había nuevos empleos multinacionales en los EE.UU. El empleo existente simplemente de movió a la categoría de multinacional desde un cambio en el estatus de las empresas a multinacionales. Sí Slaughter (o Cohen) hubiera consultado el Bureau of Labor Statistics (BLS) sobre los datos de las nóminas de pago no agrícola, él hubiera sido incapaz de localizar los 5,5 millones de trabajos que alegadamente fueron creados. En mis columnas he divulgado por alrededor de una década los detalles de la creación de nuevos empleos en los EE.UU., según lo revelado por los datos de BLS, como lo ha hecho Charles McMillion, el economista de Washington.
.
Durante la década pasada, los nuevos trabajos netos creados en los EE.UU. no tienen nada hacer con las corporaciones multinacionales. Los trabajos consisten en camareras y camareros en restaurantes y bares, atención sanitaria y los servicios sociales (atención sanitaria ambulatoria en su gran mayoría), los vendedores al por menor, y la construcción, mientras que duró la burbuja inmobiliaria. Éstos no son los trabajos de alta tecnología y de buenos salarios que la “Nueva Economía” prometió, y no son los trabajos que se pueden asociar a las corporaciones globales. Por otra parte, estos trabajos de servicio doméstico son por si mismos escasos.
.
Pero los hechos no tienen nada hacer con ellos. ¿Slaughter, Cohen, y The Wall Street Journal alguna vez se han preguntado cómo era posible tener simultáneamente millones de nuevos trabajos de buena paga para la clase media y virtualmente la peor desigualdad de ingresos del mundo desarrollado, con todas las ganancias de ingresos acrecentándose para los mega-ricos?
Pero los hechos no tienen nada hacer con ellos. ¿Slaughter, Cohen, y The Wall Street Journal alguna vez se han preguntado cómo era posible tener simultáneamente millones de nuevos trabajos de buena paga para la clase media y virtualmente la peor desigualdad de ingresos del mundo desarrollado, con todas las ganancias de ingresos acrecentándose para los mega-ricos?

A mediados de octubre Tim Geithner, el Secretario del Tesoro y la marioneta de Goldman Sachs, pronunció un discurso en California, el patio trasero, o ex patio trasero, expropiado a la ex clase media alta de Silicon Valley, a quienes Geithner dijo que la solución es “educar a más ingenieros”.
.
Tenemos ya más ingenieros que trabajos para ellos. En una encuesta reciente una empresa de mercadeo e investigación de Philadelphia, Twentysomething, encontró que el 85% de graduados universitarios recientes planearon regresar a la casa de sus padres. Incluso si los miembros de la "generación del boomerang” encontraban trabajos, estos no pagan lo suficiente para apoyar una existencia independiente.
Tenemos ya más ingenieros que trabajos para ellos. En una encuesta reciente una empresa de mercadeo e investigación de Philadelphia, Twentysomething, encontró que el 85% de graduados universitarios recientes planearon regresar a la casa de sus padres. Incluso si los miembros de la "generación del boomerang” encontraban trabajos, estos no pagan lo suficiente para apoyar una existencia independiente.
.
MEDIOS Y MENTIRAS
Los medios de comunicación financieros son inútiles. Los reporteros repiten la mentira de que el índice de desempleo es del 9,6%. Éste es un índice de desempleo especialmente inventado que no cuenta a la mayor parte de a los desempleados. El propio del gobierno tiene un índice más inclusivo que lo coloca en el 17%. El estadístico John Williams, que cuenta el desempleo de la manera que supuestamente debe ser contado, encuentra que el índice de desempleo puede ser del 22%.
La prensa financiera convierte las malas noticias en buenas noticias. Un reciente aumento mensual de 64.000 nuevos trabajos en el sector privado fue exaltado, diciendo que los trabajos compensaban la pérdida de trabajos en el gobierno. Por otra parte, se deben crear alrededor de 150.000 nuevos trabajos cada mes para estar a la par con el crecimiento de la mano de obra. Es decir aún con 100.000 nuevos trabajos cada mes, hay un déficit de 50.000 trabajos.
MEDIOS Y MENTIRAS
Los medios de comunicación financieros son inútiles. Los reporteros repiten la mentira de que el índice de desempleo es del 9,6%. Éste es un índice de desempleo especialmente inventado que no cuenta a la mayor parte de a los desempleados. El propio del gobierno tiene un índice más inclusivo que lo coloca en el 17%. El estadístico John Williams, que cuenta el desempleo de la manera que supuestamente debe ser contado, encuentra que el índice de desempleo puede ser del 22%.
La prensa financiera convierte las malas noticias en buenas noticias. Un reciente aumento mensual de 64.000 nuevos trabajos en el sector privado fue exaltado, diciendo que los trabajos compensaban la pérdida de trabajos en el gobierno. Por otra parte, se deben crear alrededor de 150.000 nuevos trabajos cada mes para estar a la par con el crecimiento de la mano de obra. Es decir aún con 100.000 nuevos trabajos cada mes, hay un déficit de 50.000 trabajos.
.
Para mantener los ojos cerrados a la pérdida de trabajos exportados al exterior, los responsables políticos y sus subordinados en la prensa financiera culpan del desempleo de los EE.UU. a la alegada manipulación de la moneda China y a la crisis financiera. La crisis financiera en sí misma es usada por los republicanos para culpar a los norteamericanos de bajos ingresos que obtuvieron hipotecas que no podrían pagar después. Es decir el problema es China y los pobres norteamericanos codiciosos que intentaron vivir por encima de sus medios. Con este modo de pensar norteamericano, ustedes pueden ver porqué nada se puede hacer para salvar a la economía.
Para mantener los ojos cerrados a la pérdida de trabajos exportados al exterior, los responsables políticos y sus subordinados en la prensa financiera culpan del desempleo de los EE.UU. a la alegada manipulación de la moneda China y a la crisis financiera. La crisis financiera en sí misma es usada por los republicanos para culpar a los norteamericanos de bajos ingresos que obtuvieron hipotecas que no podrían pagar después. Es decir el problema es China y los pobres norteamericanos codiciosos que intentaron vivir por encima de sus medios. Con este modo de pensar norteamericano, ustedes pueden ver porqué nada se puede hacer para salvar a la economía.
.
CHINA EL CHIVO EXPI
ATORIO
Ningún gobierno admitirá sus errores, especialmente cuando puede culpar a los extranjeros. China se está convirtiendo en el chivo expiatorio por el fracaso estadounidense. Una industria entera ha crecido para señalar con el dedo a China y obnubilar los 20 años de exportación de trabajos desde los EE.UU. y de 9 años de costosas e insustanciales guerras estadounidenses.
CHINA EL CHIVO EXPI

Ningún gobierno admitirá sus errores, especialmente cuando puede culpar a los extranjeros. China se está convirtiendo en el chivo expiatorio por el fracaso estadounidense. Una industria entera ha crecido para señalar con el dedo a China y obnubilar los 20 años de exportación de trabajos desde los EE.UU. y de 9 años de costosas e insustanciales guerras estadounidenses.
.
La “manipulación de la moneda” es la acusación. Sin embargo, el propósito de China de golpear al dólar norteamericano no es la manipulación de moneda. Cuando el gobierno chino decidió cambiar su quebrada economía comunista a una economía de mercado, el gobierno entendía que necesitaba la confianza extranjera en su moneda. Esto lo alcanzó apegando su moneda al dólar, para dar una señal de que el dinero de China era tan fuerte como el dólar americano. En aquel momento, China, por supuesto, no podía hacer creíble que su moneda tenía un valor más alto que el dólar.
La “manipulación de la moneda” es la acusación. Sin embargo, el propósito de China de golpear al dólar norteamericano no es la manipulación de moneda. Cuando el gobierno chino decidió cambiar su quebrada economía comunista a una economía de mercado, el gobierno entendía que necesitaba la confianza extranjera en su moneda. Esto lo alcanzó apegando su moneda al dólar, para dar una señal de que el dinero de China era tan fuerte como el dólar americano. En aquel momento, China, por supuesto, no podía hacer creíble que su moneda tenía un valor más alto que el dólar.
.
Por el contrario, cuando estuve en China en el 2006, el tipo de cambio era un poco más de 8 yuan por dólar. Hoy es de 6,6 yuanes por dólar -una nueva revaluación del yuan en un 17,5%. El gobierno de los EE.UU. culpa el déficit comercial de los EE.UU. con China a la moneda china infravalorada. Sin embargo, la moneda china se ha revaluado en un 17,5% contra el dólar desde el 2006, pero el déficit comercial de los EE.UU. con China no ha disminuido.
Por el contrario, cuando estuve en China en el 2006, el tipo de cambio era un poco más de 8 yuan por dólar. Hoy es de 6,6 yuanes por dólar -una nueva revaluación del yuan en un 17,5%. El gobierno de los EE.UU. culpa el déficit comercial de los EE.UU. con China a la moneda china infravalorada. Sin embargo, la moneda china se ha revaluado en un 17,5% contra el dólar desde el 2006, pero el déficit comercial de los EE.UU. con China no ha disminuido.
.
La causa principal del déficit comercial de los EE.UU. con China es el “globalismo” o la práctica, puesta en marcha por Wall Street y W
al-Mart, de que las corporaciones estadounidenses exporten su producción de los mercados de EE.UU. a China, con el fin de mejorar el fondo del asunto: bajar los costes laborales. La mayor parte de los aranceles que los idiotas del congreso quieren poner a las importaciones “chinas”, por lo tanto, caerían en la producción exportada de las corporaciones de los EE.UU. Cuando estas mercancías de marca norteamericanas, tales como Apple Computer, se traen a los mercados de los EE.UU., entran a los EE.UU. como importaciones.
La causa principal del déficit comercial de los EE.UU. con China es el “globalismo” o la práctica, puesta en marcha por Wall Street y W

.
Así, los aranceles serán aplicados a las producciones de las corporaciones exportadoras de trabajos de los EE.UU. así como a las exportaciones de las compañías chinas a los EE.UU. La conclusión correcta es que el déficit comercial de los EEU.U. con China es el resultado del “globalismo” o de la exportación de trabajos, no de la manipulación monetaria china. Cuando los responsables políticos de los EE.UU. sostienen que la solución a los problemas de EE.UU. es una moneda china más fuerte, están poniendo nuevamente la carga del ajuste sobre la ya desempleada, endeudada, y embargada población norteamericana
No hay comentarios:
Publicar un comentario