Para activar el Video hacer clic en este enlace:
http://multimedia.telesurtv.net/2/11/2010/19415/dilma-roussef-perspectivas-de-brasil-tras-el-triunfo/
BRASIL: LULA Y ROUSSEFF
YA TRABAJAN EN LA TRANSICIÓN.
EXPECTATIVA DEL FUTURO GABINETE
YA TRABAJAN EN LA TRANSICIÓN.
EXPECTATIVA DEL FUTURO GABINETE
PERIODISMO.com
2 de Noviembre 2010

Antonio Palocci tendrá un cargo clave en el nuevo Gobierno. Ayer Rousseff se reunió con varios dirigentes del Partido de los Trabajadores. Luego de imponerse en el balotaje el pasado domingo, ayer la presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff comenzó a delinear junto con el actual presidente Lula Da Silva la transición del Gobierno. Es muy probable que el nuevo jefe de Gabinete sea Antonio Palocci, ex ministro de Hacienda de Lula “El gobierno de Dilma va a ser de continuidad, pero con ajuste fiscal, con reforma del sistema de jubilaciones estatal, con una reforma fiscal y una preocupación por el nivel del dólar y su impacto en la economía”, señaló el analista político Michel Zaidan.
Por su parte, José Eduardo Dutra será el coordinador político del equipo de Rousseff junto con el secretario general del PT, José Eduardo Cardozo. Asimismo, otros rumores mencionan al ministro de Planeamiento de Lula, Paulo Bernardo, como el futuro Jefe de Gabinete. En tanto, en una clara señal al sector financiero serán mantenidos en sus cargos el ministro de Economía, Guido Mantega, y el presidente del Banco Central, Henrique Meirelles.
-
PRESIDENTE ELECTA ROUSSEFF
2 de Noviembre 2010

Antonio Palocci tendrá un cargo clave en el nuevo Gobierno. Ayer Rousseff se reunió con varios dirigentes del Partido de los Trabajadores. Luego de imponerse en el balotaje el pasado domingo, ayer la presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff comenzó a delinear junto con el actual presidente Lula Da Silva la transición del Gobierno. Es muy probable que el nuevo jefe de Gabinete sea Antonio Palocci, ex ministro de Hacienda de Lula “El gobierno de Dilma va a ser de continuidad, pero con ajuste fiscal, con reforma del sistema de jubilaciones estatal, con una reforma fiscal y una preocupación por el nivel del dólar y su impacto en la economía”, señaló el analista político Michel Zaidan.
Por su parte, José Eduardo Dutra será el coordinador político del equipo de Rousseff junto con el secretario general del PT, José Eduardo Cardozo. Asimismo, otros rumores mencionan al ministro de Planeamiento de Lula, Paulo Bernardo, como el futuro Jefe de Gabinete. En tanto, en una clara señal al sector financiero serán mantenidos en sus cargos el ministro de Economía, Guido Mantega, y el presidente del Banco Central, Henrique Meirelles.
-
PRESIDENTE ELECTA ROUSSEFF
COMIENZA A ORGANIZAR LA TRANSICIÓN
Por Aldo Gamboa (AFP) BRASILIA
2 de noviembre 2009
2 de noviembre 2009
.

La presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, comenzó este martes a organizar la transición hacia su gobierno, con la división de las tareas entre su principal equipo de asesores, antes de tomarse unos días de descanso y preparar sus primeros viajes oficiales. El vicepresidente electo, Michel Temer, y el coordinador general de la campaña de Rousseff, José Eduardo Dutra, harán la articulación política de transición junto a los diputados Antonio Palocci y José Eduardo Cardozo, informó este martes la asesoría de prensa de la presidenta electa. "De acuerdo con lo determinado por el presidente (Luiz Inácio) Lula (da Silva), los trabajos del equipo técnico de transición serán realizados a partir del día 8 de noviembre", añadió la nota divulgada este martes.
Dutra (quien es también presidente del oficialista Partido de los Trabajadores) dijo a la prensa que comenzará a conversar con todos los partidos que apoyaron la elección de Rousseff para conocer sus "demandas y su visión sobre el futuro gobierno". "La presidente electa deberá viajar con el presidente Lula la próxima semana, y a su retorno ya podré presentarle un panorama general sobre las demandas de los partidos aliados y también como analizan la formación del nuevo gobierno. Así, la presidente comenzará a analizar las opciones", dijo. Esas discusiones "no se refieren apenas a pedidos para ocupar cargos, sino a cuestiones de prioridades y temas estratégicos. La presidente electa es quien decidirá sobre los nombres para los ministerios", aseguró Dutra.
El equipo de Rousseff ya envió a la presidencia una lista con unos 30 nombres que integrarán el equipo técnico de transición, como lo determina la legislación. De cualquier forma, Rousseff ya adelantó en la noche del lunes que no hará anuncios puntuales sobre nombres de futuros ministros, sino que pretende hacerlo en bloques. Un verdadero batallón de reporteros montaba guardia este martes frente de la casa de Rousseff, además de un importante número de vecinos curiosos y hasta admiradores de la presidente electa que se detienen frente a la residencia con la esperanza de ver a Rousseff. La primera mujer a ser electa presidente de Brasil, sin embargo, ya adelantó que el miércoles viajará para descansar hasta el próximo fin de semana, cuando comenzará para ella una verdadera maratón de compromisos.
El lunes, al ser consultada dónde descansaría, Rousseff esbozó una enorme sonrisa y respondió: "Eso es secreto de estado". Luego de ese descanso, Rousseff iniciará una serie de viajes ya que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva pretende incluirla en la delegación que viajará a Seúl para participar de la reunión del G-20 financiero y así presentar a la presidenta electa a otros mandatarios. En ese viaje, Lula y su comitiva prevén una escala para una visita oficial en Maputo, Mozambique, que se convertiría entonces en el primer país en ser visitado por Rousseff en su carácter de presidente electa de Brasil.
Luego de la Cumbre del G-20 en Corea del Sur, Lula tiene previsto participar en la Cumbre sobre Clima en Cancún, México, y la cúpula del Mercosur, en Foz de Iguazú, Brasil, entre otros, y Rousseff podría estar en varios de esos eventos. Lula ha señalado explícitamente que no buscará participar del gobierno de Rousseff, pero también, declaró: "Soy compañero de Dilma, lógico que voy a discutir con ella muchas cosas". Rousseff asumirá el mando el 1 de enero, cuando recibirá la banda presidencial de manos de Lula, su mentor político y de quien fue ministra de Energía y luego Jefa de Gabinete.

La presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, comenzó este martes a organizar la transición hacia su gobierno, con la división de las tareas entre su principal equipo de asesores, antes de tomarse unos días de descanso y preparar sus primeros viajes oficiales. El vicepresidente electo, Michel Temer, y el coordinador general de la campaña de Rousseff, José Eduardo Dutra, harán la articulación política de transición junto a los diputados Antonio Palocci y José Eduardo Cardozo, informó este martes la asesoría de prensa de la presidenta electa. "De acuerdo con lo determinado por el presidente (Luiz Inácio) Lula (da Silva), los trabajos del equipo técnico de transición serán realizados a partir del día 8 de noviembre", añadió la nota divulgada este martes.
Dutra (quien es también presidente del oficialista Partido de los Trabajadores) dijo a la prensa que comenzará a conversar con todos los partidos que apoyaron la elección de Rousseff para conocer sus "demandas y su visión sobre el futuro gobierno". "La presidente electa deberá viajar con el presidente Lula la próxima semana, y a su retorno ya podré presentarle un panorama general sobre las demandas de los partidos aliados y también como analizan la formación del nuevo gobierno. Así, la presidente comenzará a analizar las opciones", dijo. Esas discusiones "no se refieren apenas a pedidos para ocupar cargos, sino a cuestiones de prioridades y temas estratégicos. La presidente electa es quien decidirá sobre los nombres para los ministerios", aseguró Dutra.
El equipo de Rousseff ya envió a la presidencia una lista con unos 30 nombres que integrarán el equipo técnico de transición, como lo determina la legislación. De cualquier forma, Rousseff ya adelantó en la noche del lunes que no hará anuncios puntuales sobre nombres de futuros ministros, sino que pretende hacerlo en bloques. Un verdadero batallón de reporteros montaba guardia este martes frente de la casa de Rousseff, además de un importante número de vecinos curiosos y hasta admiradores de la presidente electa que se detienen frente a la residencia con la esperanza de ver a Rousseff. La primera mujer a ser electa presidente de Brasil, sin embargo, ya adelantó que el miércoles viajará para descansar hasta el próximo fin de semana, cuando comenzará para ella una verdadera maratón de compromisos.
El lunes, al ser consultada dónde descansaría, Rousseff esbozó una enorme sonrisa y respondió: "Eso es secreto de estado". Luego de ese descanso, Rousseff iniciará una serie de viajes ya que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva pretende incluirla en la delegación que viajará a Seúl para participar de la reunión del G-20 financiero y así presentar a la presidenta electa a otros mandatarios. En ese viaje, Lula y su comitiva prevén una escala para una visita oficial en Maputo, Mozambique, que se convertiría entonces en el primer país en ser visitado por Rousseff en su carácter de presidente electa de Brasil.
Luego de la Cumbre del G-20 en Corea del Sur, Lula tiene previsto participar en la Cumbre sobre Clima en Cancún, México, y la cúpula del Mercosur, en Foz de Iguazú, Brasil, entre otros, y Rousseff podría estar en varios de esos eventos. Lula ha señalado explícitamente que no buscará participar del gobierno de Rousseff, pero también, declaró: "Soy compañero de Dilma, lógico que voy a discutir con ella muchas cosas". Rousseff asumirá el mando el 1 de enero, cuando recibirá la banda presidencial de manos de Lula, su mentor político y de quien fue ministra de Energía y luego Jefa de Gabinete.
Copyright © 2010 AFP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario