jueves, 31 de marzo de 2011

EL MATE DEL ESTRIBO... con la "votacion"

LA COLUMNA AMARILLA ¡QUIERO VOTAR! Por Antonio Pippo (“La República” Martes 29) ---------------------------------------------------------------------------------------------------------
¡Vaya enojo que desarticuló de golpe el pensamiento y la acción del presidente de la República! Sorprendente.

En un domingo soleado, lindo para matear a la mañana y comer un asado bien regado al mediodía, al hombre le subió la presión, discutió con funcionarios acongojados y temerosos frente a decenas de personas perplejas y, mascullando bronca, se fue echando humo.

El quería votar. Se plantó con talante campechano en el circuito que correspondía a su credencial.

Pero no figuraba en el padrón electoral. Entonces se le erizaron las canas y, punzante el mentón, explotó. Pasado el lío, los titulares del BPS y de la Corte Electoral explicaron, hasta el hartazgo, que no era responsabilidad de ninguno de ambos organismos sino letra de la ley vigente, la cual, de acuerdo a lo ocurrido, el presidente no conocía o estaba en desacuerdo.

Cualquiera fuese la hipótesis más probable ¡qué pena! Si se trata de un desconocimiento del primer mandatario, empeorada la cosa por su terquedad, lo deja a los manotazos en una pista resbaladiza, porque lo que ignora no es la formación de Boston River para el domingo sino una parte importante del ordenamiento jurídico nacional.

Aún más triste se hace todo si, conociéndola, protesta y hasta ejerce cierta prepotencia estentórea, casi teatral, con la pretensión de que es un error interpretativo.

Por esto, y no por la confusión que reinó ni por las abstenciones o votos en blanco, la elección de los directores sociales del BPS va a pasar a la historia chica de las anécdotas insólitas, graciosas o de sainete que harán que se le recuerde al paso del tiempo.

Sé que me repito pero las circunstancias obligan. No le hace bien a Mujica la sobre exposición a la que sigue sometiéndose, menos todavía cuando queda ante el país exhibiendo un comportamiento de gaucho tozudo en un boliche, contribución gratuita al descontento con el que habían despertado muchos, que no tenían ganas de visitar urna alguna. ----------------------------------

EL VOTO QUE’LALMA PRONUNCIA…

Dejamos la columna de Don Pippo tal cual y solo decir que la compartimos, como a menudo ocurre, Y como dijo un Vasco de la Conaprole cuando con disimulo le ponía algo del agua de Minas –no cualquiera– a la leche.

A veces parece que en esta columna del Mate buscamos reclamos o quejas. Pero en general no es así. A veces no esta demás destacar algunas cosas pa’que la gente piense en eso y si pensar no ocupa lugar… ¿Por qué no?

Al Pepe lo queremos pila. Así de simple. Como persona y por su historia de vida y etc. Creemos que le ha hecho bien a la política en este burocrático país, que antes era de la carne y ahora es de los ucalitos.Y siempre de los de riñón forrao porque los de abajo buscan el país ese de la prosperidad y no lo pueden hallar.

Ojalá el Pepe tuviera un Partido Político como apoyo para apuntalar al Gobierno y no veinte potreros que se distraen en el culto de adorar sus propios ombligos.

Pero bueno es así la cosa y la cuestión esta de que se den cuenta a tiempo. O les va a pasar como el sunami ese del imperio del naciente sol. Pensamos que al Pepe se le fue de la mano eso del voto del BPS y a lo mejor esta la cosa –y Don Pippo bien lo dice al final de la amarilla– en que se le va la mano en lo de estar en la vidriera.

En este país se inaugura un semáforo en Calamuchita y Bermúdez y allá esta el Pepe. Don Rosendo Luna en Piedras de Alambrar planta un arbolito para que sea árbol grande cuando el este tomando mate en las nubes y allá esta el Pepe, con su filosofía campera bajo el brazo descendido del helicóptero.

El que debe estar loco de contento tiene que ser el piloto porque ahora si que esta conociendo el Uruguay. Antes se pasaba lustrando el aparato, aburrido y podrido y verde de tanto mate. Volviendo al inicio, al Pepe lo queremos mucho y es por eso, pensando que hay varios años por delante, debería cambiar la pisada y como quien no quiere la cosa, darle un poco más de pelota al escritorio allá en la Torre de la Independencia.

Dicen que el escritorio ese es bueno… no muerde…después la seguimos… cuídese don Pepe… no se caliente… que el que sale ganando en Don Aroza el que dibuja en “El Pais”… no se la haga fácil… que no tenemos al Peloduro pa’equilibrar la balanza…porque el Aroza es muy bueno…

JUAN JULIO

No hay comentarios: