lunes, 12 de septiembre de 2011

ALGUNOS CONSEJOS DE UN CONOCEDOR DEL PAÑO, PARA ESQUIVAR LA CRISIS

   MARTES 13 SEPTIEMBRE 2011 

   «CON LA CRISIS
HA GANADO EL 5% MÁS RICO»  
.
ENTREVISTA de:
 (NOELIA RODRIGUEZ, periodista)
Realizada a:
DANIEL RAVENTÓS (*)
Fuente: “SIN PERMISO”
.
(*) Daniel Raventós es economista y analista político. Profesor de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona, miembro del Comité de Redacción de “SINPERMISO” y presidente de la Red Renta Básica. Su último libro es “Las condiciones materiales de la libertad” (Ed. El Viejo Topo, 2007).
.
La periodista Noelia Rodríguez entrevistó a Daniel Raventós para La Voz de Asturias. Olvidarse del déficit, potenciar el gasto público y que los impuestos sean en función de las rentas. Esas son las premisas que dio ayer Daniel Raventós para salir de la crisis. El economista y presidente de la Red de Renta Básica participó ayer en la Escuela Internacional de Verano de UGT que se clausura esta tarde en Avilés.

– NR:¿LA CRISIS HA SERVIDO PARA ATACAR EL ESTADO DE BIENESTAR?
– DR: Los datos lo dicen. Lo que no habían logrado los llamados mercados, es decir, la banca, las multinacionales, los grandes ricos y los fondos de inversión lo están logrando en muy pocos meses. Jamás pensarían antes de la crisis que en tan poco tiempo podrían cortar tanto el estado de bienestar.

– NR: ¿SE PUEDE MANTENER EL ESTADO DE BIENESTAR EN UNA CRISIS COMO ESTA?
– DR: Se puede, lo que ocurre es que hay que hacer una política completamente diferente a la actual. Una cosa que se enseñaba antes en las facultades es que no existe una política económica neutra, sino a favor de unos u otros.

– NR: ¿A QUIÉN BENEFICIA QUE LA CRISIS ACABE CON EL ESTADO DE BIENESTAR?
– DR Según la distribución de la renta y las estadísticas quien ha salido ganando en los últimos 30 años, y más en los cuatro de crisis, es el 5 ó 6% más rico de la población; casi todo el otro sector ha salido perdiendo.
– NR: ENTIENDO QUE ESTARÍA A FAVOR DE AUMENTAR LOS IMPUESTOS A LOS RICOS.
– DR: Más que aumentar estoy a favor de que paguen un poco más proporcionalmente que los otros, que están pagando menos.

– NR: UNO DE LOS TEMAS MÁS COMENTADOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS ES LA REFORMA CONSTITUCIONAL QUE SE VA A PONER EN MARCHA PARA LIMITAR EL DÉFICIT PÚBLICO, ¿ESTÁ A FAVOR O EN CONTRA DE ELLA?
–DR: Desde un punto de vista jurídico es una barbaridad que con las cosas que había que tocar y que han sido reivindicadas a lo largo de estos años lo que se reforma sea esto y lo hayan hecho al dictado del Banco Central y de Merkel en cuestión de semanas. Y desde el punto de vista económico es una barbaridad que en una situación de crisis se limite el déficit.

– NR: ¿QUÉ HAY QUE HACER PARA SALIR DE ESTA CRISIS?
– DR: Habría que cambiar muchas cosas.

– NR: ADELÁNTENOS ALGUNA DE LAS QUE HABRÍA QUE PONER EN MARCHA, AL MENOS, PARA ENCAUZAR LA SITUACIÓN.
– DR Olvidarse del déficit público, porque lo de que es un problema es una gilipollez inmensa. Casi siempre ha habido déficit y no ha habido problemas. Aumentar los impuestos, no sólo a los ricos, sino de una forma proporcional, y más gasto público, porque ahora, a corto plazo, aumenta el déficit pero a largo plazo, si se recuperara la economía se recupera la recaudación fiscal y por lo tanto el déficit.

– NR: HACE UNOS DÍAS SANTIAGO NIÑO DECÍA QUE SALDREMOS DE LA CRISIS EN 2020, ¿COMPARTE SU PRONÓSTICO?
– DR: No me atrevo a decirlo porque cada vez lo veo peor. Decía Keynes que a largo plazo todos estamos muertos.

No hay comentarios: