jueves, 1 de septiembre de 2011

RECOMENDAMOS ALGUNOS MATERIALES….


   VIERNES 2 SEPTIEMBRE 2011  

HOLA Y SALUDOS A L@S AMIG@S:


¿Si el Pepe cobra salario mínimo...? No, cobra algo
 más....eso del mínimo lo deja para la Manuela...y
no seas envidiosa de la Manuela... vos comes
todos los días, que para eso estoy yo..¿o no...?

El miércoles explicamos a los navegantes los motivos por los que actualizamos día por medio el Blog. Los que no entraron ayer, encuentran eso en el final de esta edición.

Esta nota, no la teníamos prevista. Nos obligo un detalle, en esa tarea de cada edición, que es la búsqueda de materiales. En el envío que cada jornada hace “ARGENPRESS” nos encontramos con dos temas, que si no estuvieran ahí, referidos a la hermana Argentina y si quisiéramos hablar de esos asuntos con relación a este Uruguay, escribiríamos lo mismo sobre el fondo de cada tema, salvo variantes de forma o en cifras u otros detalles puntuales.

Por tanto decidimos colgar ambos materiales aquí, después de la columna de la estimada amiga chilena Andrea con la que abrimos el Blog de hoy. Creímos del caso alguna aclaración, en especial relacionando esas dos notas con realidades de este Uruguay, en lo que andamos pisando por la misma senda.

Uno de los temas es la extranjerización de la tierra, en lo que compartimos con el vecino los versos de Don Ata de que “las penas son de nosotros…” ya que ponemos las tierras, el agua, los caminos, no cobramos impuestos, por leyes "de inversión" o zonas francas y “las vaquitas son ajenas…” traducidas en las cosechas de granos, en millones de árboles para celulosa, en ganancias y en animales para frigoríficos que también son de extranjeros.

Además este ha sido un tema llevado y traído estos últimos meses, a raíz de un impuesto que sacó de su galera –como el Mago Ariel– nuestro presidente Don “Pepe”. El actual… ya que en este país han sido varios los así referenciados. Impuesto ese que mas allá de los varios fines que lo motivaban, fué una especie de espada virtual, en esa esgrima de la interna de la fuerza que es mayoría en el Gobierno, que un día si y otro también tiene lugar en nuestra conversada rutina estatal y burocrática. Que la verdad sea dicha, ya vendría el tiempo de cambiar los libretos de tales “movidas”. Sobre todo desde que los problemas no faltan en este país y no es justo que nos pasemos rompiendo las piñatas como en los cumple.

El otro tema del vecino al que nos afiliamos de ojos cerrados es sobre el llamado “salario mínimo”, la cosa esa que como “mínimo” vaya y pase pero como “salario” no le sirve a nadie para aguantar la prosaica vida. Sirve si y en eso se usa con total éxito, para jerarquizar estadísticas y los informes de la tecnocracia criolla. Con el salario mínimo se reduce el número de los etiquetados "pobres" o  los "marginados" y desocupados vienen a ser menor cantidad con lo cual las estadísticas y coquetas presentaciones de Power Point quedan mas presentables. Como un tipo afeitado y de camisa planchada aunque descalzo y con hambre atrasada a cuestas, cosas estas últimas que no se ven. Faltaba más... queda feo. 

También la sociedad fracturada se achica hasta caber en cifras record del desempleo y en el sumun del entusiasmo de algún funcionario, de esos que cobran seis cifras no el salario "minimo", que no es de ellos sino que le toca a los otros (a quienes los votamos para que esten donde hay seis cifras, que ellos mismos se decretan, por gracia de ley, constitución y el comodin llamado democracia)  han dicho que este país esta tan bien, pero tan bien, que muy pronto empieza a disputar lugares a los desarrollados.
.
Aunque los desarrollados hoy andan medio achicados, aunque allá tampoco le toca a los que tienen el sarten por el mango. Siempre hay gentes para las pálidas y siempre habrá un vaticano para bendecirlos, que de los pobres es el reino de los cielos, alabado sea... quien sea...que no señalamos a nadie... faltaba más...
.
Sirve también para eso del “ingreso per cápita” que tan bien define Galeano en uno de los artículos: Uno gana 10 mil, el otro no gana nada, entonces se dice que el ingreso per cápita es de 5.000, porque en el país existen los dos. Lo demás léanlo en ambos artículos. Se los recomendamos y no hay que pagar nada...

El otro tema que recomendamos es el informe de Freytas sobre Libia. Un tema que ha bajado decibeles en las noticias. Una porque cada vez hay mas asaltos y robos, otra que como lo de Tinelli y Susana son prioridades indiscutibles no queda lugar, pero si leen esa nota que colgamos aquí, verán lo complicado que esta eso. Y ahora si no los distraemos más. El Blog vuelve a renovarse el domingo 4, destino mediante es claro… por aquello de que nunca se sabe… saludos… FD
.
PD (luego de oir titulares de prensa de hoy viernes) cero en conducta habría que poner, si estuvieramos en la escuela, al Presidente de la República, a varios líderes políticos y a los tres procesados. No tiene goyete. ¿Por que no declaran, pa'tuitos o pa'naides, inconstitucional a la Justicia? La verdad que le estamos errando fiero diria el gaucho Martin. Si las cosas siguen asi...así nos va a ir...lo que seria una lastima...

No hay comentarios: