ESTÁ
MÁS VIVO QUE NUNCA”
Expresiones
de IGNACIO RAMONET (*)
27 de octubre 2013
(*) IGNACIO
RAMONET (1943 España) Entre 1990 y 2008 fue director de Le Monde Diplomatique. Es
doctor en Semiología e Historia de la Cultura por la École des Hautes Études en
Sciences Sociales (EHESS) de París y catedrático de Teoría de la Comunicación
en la
Universidad Denis-Diderot (Paris-VII). Especialista en
geopolítica y estrategia internacional y consultor de la ONU, actualmente
imparte clases en la Sorbona de París.
Así lo
afirmó el director de Le Monde Diplomatique en español y escritor, Ignacio
Ramonet, durante la presentación de su libro "Hugo Chávez: Mi primera vida", que
se realizó este jueves en el Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela en
España (CDCVE), ente adscrito a la Embajada de la República Bolivariana de
Venezuela ante el Reino de España.“La oposición venezolana había pensado que
con la desaparición del Presidente Chávez todo iba a ser muy fácil, que el
único obstáculo era Chávez, pero hemos visto que a pesar de la desaparición
física de Chávez, la
Revolución Bolivariana sigue adelante”, señaló Ramonet en
el evento, que tuvo un formato tipo conversatorio con la periodista española
Olga Rodríguez. “El presidente Nicolás Maduro ha dado pruebas de su firmeza, de
su inmensa honestidad y de su fidelidad al proyecto Bolivariano”, enfatizó el
escritor. Así mismo, el autor explicó que “Maduro ha incorporado temas nuevos
en la agenda central de gobierno -que Chávez había definido como puntos
estratégicos-, como la lucha contra la corrupción y la lucha contra la
inseguridad, sin abandonar los programas en materia de salud, educación y
vivienda”. “Venezuela es quizás el país que más está construyendo viviendas de
interés social a escala internacional”, acotó. Ramonet denunció que la
oposición venezolana, con apoyo de factores internacionales, viene desarrollando
un plan para generar descontento y malestar en la población del país, de cara
al proceso de elecciones municipales de diciembre. “Estamos viendo, durante
estos últimos meses, una especie de golpe de Estado en cámara lenta con
sabotajes a la electricidad y al suministro de alimentos. Se busca fomentar una
especie de caos, de desorden, como lo hicieron contra el gobierno de Allende”,
dijo el escritor, recordando que en septiembre se cumplieron 40 años del
aniversario del golpe contra el presidente socialista chileno.


No hay comentarios:
Publicar un comentario