martes, 7 de septiembre de 2010

COFE PLANEA PARALIZAR ENTRADA Y SALIDA DE MERCADERIAS

COFE AMARGO
"Montevideo Portal"
7 de septiembre 2010

Los trabajadores del Estado planean una batería de medidas tras no recibir una respuesta del gobierno sobre la posibilidad de que se les asigne una partida extra. Durante setiembre y octubre paralizarán en forma sorpresiva la entrada y salida de mercaderías al país, cortarán rutas y ocuparán oficinas, aseguró a Montevideo Portal el dirigente Bismark Larrosa.

El gremio de los obreros y funcionarios del Estado esperaba una respuesta del gobierno, después que dos delegados del PIT-CNT -Fernando Pereyra y Juan Castillo- se reunieran con el presidente José Mujica para intentar reflotar las negociaciones entre el sindicato y el gobierno, que habían quedado paralizadas desde el jueves. Los delegados plantearon una propuesta para acordar una partida por presentismo para los trabajadores.

El gobierno "quedó en responder pero hasta el momento no lo ha hecho, por eso decidimos impulsar un plan de acción" que se extenderá ente setiembre y octubre, señaló el dirigente Bismark Larrosa.

Entre los planes está "la paralización de algunas tareas en los lugares de trabajo". Por un lado se van a impulsar "paros parciales de toda la administración pública" y por otro "no se descarta la posibilidad de tomar medidas de impacto" como "la paralización de las tareas de los funcionarios de Aduanas, del Ministerio de Ganadería y del Ministerio de Transporte en zonas fronterizas, para influir en el ingreso y la salida de mercaderías". Esta última medida no impedirá la entrada o salida de personas.

En los planes de COFE también está la idea de "hacer cortes de rutas" y "ocupar las oficinas". Con respecto a estas iniciativas "no se definió la fecha en que se realizarán, pero se apunta al efecto sorpresivo" que puedan tener.

Además se va a instalar una carpa del 5 al 15 de octubre en la que se van a desarrollar diversas actividades. Uno de los posibles lugares de su ubicación es frente al Palacio Legislativo.

Por otra parte se ratificó la idea de proponer al PIT-CNT realizar "un paro de 24 horas con el resto de los trabajadores". También se prepara una movilización a nivel nacional de los trabajadores del sindicato fijada para el 15 de octubre.

Los integrantes de COFE van a solicitar entrevistas a la Comisión de Hacienda y Presupuesto de Diputados, donde se discute la Ley de Presupuesto. También pretenden denunciar ante la Comisión de Legislación el no cumplimiento de la Ley de Negociación Colectiva.

Larrosa explicó que en caso de que surjan avances "se levantan las medidas porque el gremio está "abierto a la negociación".
.
HOY EN EL BLOG
A diferencia de lo habitual no nos referimos aquí a materiales de la edición de hoy, que están adelantados en el índice del comienzo. En este espacio intentamos decir algo sobre una noticia que se publicó hoy. Se inicia una campaña publicitaria internacional para atraer capitales.
.
Y se lee textual…” El exitoso desempeño de nuestra Selección en el último Mundial de Fútbol de Sudáfrica, más la excelente y unánime impresión generada por sus integrantes será el vehículo para atraer más inversiones al país.” Y se cierra el concepto diciendo que… LA SELECCIÓN SERÁ LA "IMAGEN PAÍS" PARA ATRAER INVERSIÓN...
.
Hasta aquí la noticia. Y según se informa hay una agencia nacional “Uruguay XXI” que entre otras cosas, se explica, se ocupa de promover la inversión en nuestra economía.
.
Hace mucho que se manejan los conceptos “ventajas comparativas” para elegir o definir un lugar en el mapa donde el capitalista va a realizar algún negocio con sus dineros. Si va a necesitar gente para emplear se informara los niveles salariales y los gravámenes en leyes sociales y… ¿Por qué no? Si esta disponible una competente ingeniería profesional para evadir.
.
Se informara sobre legislación impositiva y reductos especiales para obtener los beneficios que pueden ser, en el caso del Uruguay, las zonas francas, esos espacios del país donde una mano arranco un pedazo de la soberanía de la nación... como le gustaba ejemplificar lo que es una zona franca, al hoy vicepresidente, cuando era decano de alguna Facultad y escribía y exponía, con vehemencia, en contra de esos avances contra la soberanía.
.
Que en un país del otro mundo, el Asesor de Inversiones de un banco importante, ante la visita de su cliente habitual, en busca de consejo para hacer trabajar determinado monto de capital, le diga, mas o menos….”Mire usted aquí este país, con el desempeño que tuvo su seleccionado de futbol y esto es textual de la noticia… el éxito obtenido al trabajo, el entrenamiento, la táctica y el espíritu de equipo, sumando el liderazgo en tecnología y conectividad que posee Uruguay en la región con la implementación del Plan Ceibal y las ansias y preparación de nuestro país para competir por los inversores del mundo.”
.
Y con estos “antecedentes”...¿ese Asesor le podrá aconsejar a su cliente…”aquí es donde le conviene…” ? Mejor dejar por aquí, para no agregar algún calificativo que mejor omitir y que el lector complete la idea. Este es un país con una sociedad fracturada y aquí si……que no hay mas perro que el Chocolate. Hasta mañana. FD

No hay comentarios: