jueves, 9 de septiembre de 2010

FIDEL CASTRO ACLARO Y CANTO LA JUSTA...

FIDEL Y EL HOLOCAUSTO

Opina
JORGE ANICETO
MOLINARI (*)

Cuesta entender que en la vida política haya quienes digan lo que piensan y hagan lo que dicen.-

El líder de la revolución cubana hace eso, y sus opiniones no son la verdad revelada ni un catecismo, son la expresión de una experiencia de vida.

Son un insumo fundamental para la crítica, para el análisis.-

Resonó como un cañonazo en nuestra prensa: "Fidel critica al líder iraní por negar el holocausto, dice además que el modelo cubano no funciona".-

Pero lo primero es lo primero, la paz, e impedir el uso de armas nucleares, para eso hay que unir lo mejor del mundo, dejando de lado falsos enfrentamientos religiosos, más cuando cada uno en la tierra tiene derecho a tener la religión que quiera. Si se usan las armas nucleares ya no habrá ninguna religión.-

¿Que ha logrado hoy el capitalismo?, hacer depender de su funcionamiento el funcionamiento de todo el planeta.- Engels, Lenin entre otros, además de analizar las crisis del sistema cada vez mayores, mucho analizaron de ello.

Ya hablar de modelo cubano es una falacia, hay que hablar si de como el pueblo de Cuba y su revolución han podido subsistir, ante el bloqueo con hazañas impensables sin el triunfo de la revolución, ¿carencias?: miles; ¿esperanza?: incidir en un cambio en el mundo, para bien de la humanidad.

¿Que nos falta?: tener un programa para el mundo de hoy. Tener un programa para cuanta institución, política, religiosa, social, etc. que haya en la tierra que quiera el progreso humano.

Este sistema sino se reconvierte lleva inexorablemente a su autodestrucción, por eso nuestra insistencia en unir a lo mejor del mundo tras dos reformas: la moneda única universal y la transformación del sistema impositivo para que este sea exclusivo sobre la circulación del dinero..-

Estas reformas son la llave para iniciar una revolución en el modo de producción.-

Ciudadanos de todos los países uníos!!!!!
10 de setiembre de 2010.-
.
(*) JORGE ANICETO MOLINARI: Militante sindical y político desde épocas estudiantiles (en Paysandú) Dirigente y militante gremial en AEBU, CNT. Participó en la fundación del Frente Amplio. Actual miembro titular en el Consejo Honorario de Caja Bancaria (por Jubilados y Pensionistas) Consecuente estudioso del camino que abriera Carlos Marx y empecinado en creer que un mundo mejor es posible. Partidario de la moneda unica universal y del impuesto a las transacciones financieras, militante de ATTAC.-
.
HOY EN EL BLOG
Hace un par de dias, unas declaraciones de Fidel Castro conmocionaron a traves de versiones en la prensa mundial. En la tarde del viernes surgio la otra cara de esa moneda, al aclarar Fidel que fue mal interpretado por el periodista que lo habia entrevistado. A eso se refiere Jorge, en lo que antecede, que colgamos el viernes al anochecer, aqui en el Blog.
.
Joseph Stiglitz en un comentario sobre la economía en tiempo de crisis. Y lo de Francia, con el problema de la Seguridad Social. Uno de los rubros, junto a los salarios y beneficios sociales, que en esto de la crisis se están recortando, pero en esto de la seguridad social la cosa no es solo de esta crisis puntual.
.
Es un problema mas serio y que no deja de tener ninguna comunidad sobre la tierra. Se trata de cómo la generación que trabaja ayuda a la generación anterior, en la etapa final de la vida. Y el tema sacude a las finanzas y a temas de los derechos humanos en su conjunto. Y eso porque el mundo cambio. La gente dura más años y las previsiones estadísticas naufragan, porque además cada vez hay menos aportes, porque cada vez el ser humano es menos necesario en el trabajo y una computadora no aporta para la jubilación del que estuvo antes que la maquina existiera. Tema al que Uruguay ni otros países son ajenos.
.
El tema del calentamiento también se relaciona con los lugares en que se empieza a perforar para llegar al petróleo y ya verán los matices del tema en la nota que colgamos hoy. El tema de la comunidad de los Mapuches en Chile, del que muy poco se habla por aquí es de una gran relevancia y esta al rojo vivo y como ven lo que pasa en Chile esta recogiendo, en estos días, apoyos en muchos lugares del mundo. Dejamos a Leonardo Boff con su última columna que esta muy buena y a la doctora Sandra Aamodt en sus temas del ser humano cuando empieza con la costumbre de la Vejez. Sera hasta el lunes. FD

No hay comentarios: