miércoles, 8 de septiembre de 2010

MÁS ANCHO DE BANDA A PARTIR DEL 13 DE SETIEMBRE

VAMOS LAS BANDAS

“Montevideo Portal”
8 de setiembre, 2009

La presidenta de Antel, Carolina Cosse, confirmó a Montevideo Portal que a partir del 13 de setiembre se ampliará -duplicándose en varios planes- el ancho de banda en la conexión a Internet en todo el país. Cosse agregó que para octubre el 90 % de los servicios de conexión tendrá al menos 1 mega de ancho de banda.
.
En entrevista exclusiva con Montevideo Portal, la presidenta de Antel, Carolina Cosse, informó que se ampliará el ancho de banda de la conexión a Internet a partir de este 13 de setiembre.
.
La ampliación comenzará por los servicios nuevos y luego se extenderá a los demás.
Cosse explicó cuáles serán las ampliaciones de acuerdo a cada plan.
El servicio de Internet de ADSL de 256/64 kbps pasa a 384/128 kbps
El de 512/128 pasa a 1 mega (1024/256)
El de 640/128 pasa a tener 1 mega y medio (1536/256)
El de 1 mega pasa a 2 (2048/256), y el de 2 megas a 3 megas (3072/256)
Cosse agregó que en octubre de este año el 90 % de los servicios de ADSL en Uruguay va a ser de al menos 1 mega de ancho de banda. Las cifras actuales en Uruguay son de 17 %, por debajo del promedio en América Latina, que es de 39 %.
.
Al asumir en su cargo, Cosse había anunciado la triplicación del ancho de banda internacional para generar mejores servicios, experiencia de navegación y aumentar la velocidad: “Ese proyecto se terminó y se realizó con éxito, hace unas semanas se empezaron a hacer las pruebas de tráfico y en este momento ya estamos en condiciones de que la tramitación de los nuevos servicios contratados se empiece a hacer con el nuevo ancho de banda, a partir del 13 de setiembre, por el mismo precio”.
.
”Lo que vamos a estar logrando es que cuando terminemos la migración de todos los servicios existentes y contando con todos los servicios nuevos que se están contratando a partir de ahora, Uruguay va a tener el 90% de sus servicios superiores a un mega”, anunció la presidenta que estimó que ese proceso culminaría en el mes de octubre.
.
Cosse subrayó el hecho de que la ampliación de ancho de banda “va en línea con el compromiso de tener siempre los mejores servicios y tratar de lograr los precios más asequibles; es un compromiso constante”.
Por otra parte, informó que se está llevando adelante, junto con Telecom de Argentina, el cableado de 256 kilómetros de cable submarino. “Nos va a permitir contar con una carretera de 320 gigas. Sobre esa carretera seguiremos contratando ancho de banda directamente con Estados Unidos, lo que nos da muchas mejores posibilidades de negociación. Es un proyecto estratégico”, recalcó, agregando que se encuentra en la parte de tramitación de permisos.
.
HOY EN EL BLOG
En el inicio tenemos dos notas de actualidad sobre temas de la política en el mundo de allá, donde nació la crisis que sigue en lo suyo. Una es de Paul Krugman, relacionada con su columna en el Times del domingo, de lo que ayer colgamos algo. Y sobre la misma temática, la primera parte del trabajo de un conocido analista filipino de mucho prestigio, como es Walden Bello. Damos el enlace para llegar a la nota completa, que es muy interesante.
.
En toda Europa el tema de la Seguridad Social esta como tema de primera mano, por razones que en mayor o menor grado se da en el mundo entero. Hoy están planteadas grandes movilizaciones en Francia y de eso hay algo, así como una nota de Ignacio Ramonet, sobre hechos de gran importancia para este continente que se cumplen en próximas semanas. La nota es de Le Monde Diplomatique y se trata de las elecciones que se realizan en Venezuela y en Brasil.
.
De Leonardo Boff, en lugar de su habitual columna, traemos una entrevista que se le hizo en Cuba, en “Casa de la Cultura” en el espacio “La ventana” y toca temas de gran actualidad y finalizamos con una nota de la Doctora Aamodt referida a la temática de la Vejez y será hasta mañana. FD

No hay comentarios: