
"LOS PAISANOS LE DICEN MI GENERAL"
23 de setiembre de 1850 – 23 de setiembre de 2007
¿Cómo era la lucha de clases en tiempos de Artigas?
Por que la lucha de clases es como la ley de gravedad, es un hecho de la realidad que acompaña toda la historia humana.-
Y los conquistadores trajeron a estas tierras indígenas, que tenía sus propias leyes, toda la fractura social del viejo continente.-
Difícil argamasa que fue dando con rasgos distintivos, las distintas formas de encarar la realidad.- Artigas fue un integrador que se paró frente a la fractura social, buscando con admirable claridad la construcción de una sociedad justa.
Ante él la oligarquía estrechó filas y se abroqueló en las aduanas, medio por el cual obtenían sus formas “normales” de ingresos impositivos, haciendo muy dura la tarea del protector en la obtención de fondos para el naciente Estado.
Su idea de organizar a los piratas, a través de las patentes de corso, era coherente con su idea de integración humana, llevó la guerra a los mares, con el objetivo de que la tributación en esa actividad obtenida, sirviera a su causa.
Hoy cuando muchos se inspiran en teorías tributarias que ahondan la fractura social, sería muy bueno abrevar en el concepto universal del pensamiento artiguista, para comprender porque es necesario ir al impuesto a las transacciones financieras.-
23 de setiembre de 1850 – 23 de setiembre de 2007
¿Cómo era la lucha de clases en tiempos de Artigas?
Por que la lucha de clases es como la ley de gravedad, es un hecho de la realidad que acompaña toda la historia humana.-
Y los conquistadores trajeron a estas tierras indígenas, que tenía sus propias leyes, toda la fractura social del viejo continente.-
Difícil argamasa que fue dando con rasgos distintivos, las distintas formas de encarar la realidad.- Artigas fue un integrador que se paró frente a la fractura social, buscando con admirable claridad la construcción de una sociedad justa.
Ante él la oligarquía estrechó filas y se abroqueló en las aduanas, medio por el cual obtenían sus formas “normales” de ingresos impositivos, haciendo muy dura la tarea del protector en la obtención de fondos para el naciente Estado.
Su idea de organizar a los piratas, a través de las patentes de corso, era coherente con su idea de integración humana, llevó la guerra a los mares, con el objetivo de que la tributación en esa actividad obtenida, sirviera a su causa.
Hoy cuando muchos se inspiran en teorías tributarias que ahondan la fractura social, sería muy bueno abrevar en el concepto universal del pensamiento artiguista, para comprender porque es necesario ir al impuesto a las transacciones financieras.-
Artigas contó con el respaldo de Simón Bolívar y el de los revolucionarios norteamericanos desde el puerto de Baltimore.- ¿Qué respaldo podremos obtener hoy en tiempos de Internet y del avance de la Revolución técnico-científica?
La alternativa es la misma: integración o desintegración.-
Jorge Aniceto Molinari
La alternativa es la misma: integración o desintegración.-
Jorge Aniceto Molinari
No hay comentarios:
Publicar un comentario