
ESTA PASANDO...?
En el Blog de ayer martes 16 (que lo escribimos en la noche del lunes) recogimos una carta del compañero Ramón que nos preguntaba sobre una noticia que se publicó el viernes 12, relativa a unas manifestaciones del Dr. Jorge Bruni al Senador Gallinal sobre algunas cifras de quitas a las jubilaciones, en el marco de medidas que se estudiaban. El feriado largo conspiro para que desde Aebu no hubiera referencias a eso. O sea que no le pudimos responder y le decíamos esperar a que Aebu se pronunciara.
En la tarde de ayer martes, cobró notoriedad pública esas expresiones del Dr. Jorge Bruni que causaron sorpresa en los ámbitos de AEBU y de la Caja, pues esas cifras eran las que contenía la formula que en el mes de marzo Aebu había calificado de expropiatoria. Los que reciben el Info vieron que se tituló que…”BRUNI IGNORO PROPUESTAS DE AEBU” Lo primero que se hizo en la tarde de ayer fue procurar de urgencia las actas de la reunión de la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social, conteniendo las expresiones del Dr. Bruni, que concurrió a la Comisión, con el Asesor doctor Vaz. Al cierre de este BLOG eso se procesaba en AEBU. Es probable que en la audición de AEBU, por CX 30 (am 11.30) a las 10 horas ese tema esté presente. No quedan dudas que esta “vuelta de tuerca” hace enrarecer el panorama en el tema de Caja Bancaria.
Que seis meses después de aquella fórmula que fue rechazada se reflote la misma y que el Dr. Bruni diga en el Senado, refiriéndose a la misma que…”se trata de una propuesta para comenzar las negociaciones pero, sin duda alguna, fue rechazada de plano, aunque no aparecieron planteos alternativos…” es incomprensible al menos si tomamos en cuenta que el mismo Dr. Bruni, en la entrevista con el Consejo Honorario de la Caja, hace una semana, según palabras de Jorge Molinari…” Al inicio el Dr. Bruni, nos puso al tanto de las gestiones hechas con AEBU y con la Patronal Bancaria. Él entendía que era importante mantener a los actores al tanto de todo lo que estaba pasando. Habló de tres elementos: 1) El campo afiliatorio. 2) Aportación de las empresas. 3) Las paramétricas, entendiendo que esos tres campos se manejaban a distintos niveles. Aclaró en forma expresa que él había cambiado su posición sobre el punto 1). Dijo no estar en un principio de acuerdo conque se ampliara el campo afiliatorio, pero entendió que era necesario hacerlo. Por lo tanto, había accedido al planteo llevado adelante” Y habría muchos de estos detalles, que no creemos del caso continuar con ellos, desde que en AEBU aun no han analizado este texto de las actas. Y deberá dar la posición oficial del sindicato.
En las próximas horas, con todas las cartas sobre la mesa, seguiremos con esto. No es justo que se diga que no ha habido propuestas. La culpa del problema de la Caja no esta en el edificio de la Plaza Zabala ni en los trabajadores de los bancos o en los jubilados y pensionistas. Esta es problema en otros ámbitos. Y el compañero Jorge Bruni es el primero en saberlo, pues del tema Seguridad Social es un experto y muy calificado por cierto. Que el político no se olvide (parafraseando la canción) del técnico y del militante social. Volveremos sobre este asunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario