jueves, 18 de octubre de 2007

ESCUCHANDO LA RADIO CX 40


WALTER “MANSO” VERA
Agrupación 942 - 18/10
“A FIN DE ESTE AÑO
SE NOS TERMINAN
LAS QUINCENAS…”

(…) Como decía recién el compañero Roque, nosotros somos recurrentes en el planteo de la Asamblea General. Son muchos los problemas que tiene el sindicato. El centro es el de la Caja Bancaria, que se esta transformando en una situación desesperada, de angustia, de pesadumbre para la gente y llegado el momento nos vamos a encontrar en una situación por demás dramática.

Que involucrará a miles y miles de compañeros jubilados y compañeras pensionistas que están pendientes de una solución. Una solución que cada día se acorta. Y una solución que no aparece por ningún lado. Porque el gobierno no da ningún tipo de salida. Seguimos esperando a que, cuando venga una solución o una propuesta del gobierno, entonces recién vamos a salir a una asamblea.

NOS QUEDAMOS

SIN QUINCENAS...

Le ponemos fechas alternativas. De un mes para el otro decimos…”bueno en la primera quincena…” y seguimos en la primera quincena. Compañeros, cuando lleguemos al fin de año se nos terminan las quincenas, porque el Parlamento no se va a reunir. Y nosotros seguimos insistiendo. Bueno, ahora ya se hizo una recorrida por el interior, por Montevideo…y está todo muy bueno.

La gente respondió. Se hicieron muy buenos actos en todo el interior, con asambleas, con actos callejeros en el tema de la Caja Bancaria. Ahora parece que hay que volver a lo mismo para “preparar a la gente…” A eso fuimos antes. La gente está preparada… compañeros… la gente sabe cual es el drama de la Caja Bancaria… no es solamente los jubilados.

PARA COMERTE MEJOR…
Lo saben todos los compañeros que están en los bancos. No es que lo sienten de costado o de “cotelete” Lo sienten en carne propia, porque están sintiendo también, sobre todo en la banca privada, que se están generando negocios, en que un banco se come al otro, pero no es que se lo come. Se juntan para comer trabajadores para dejar trabajadores en la calle. Y eso va a repercutir.

No solamente en el futuro de ese trabajador, sino en el de la propia Caja, que se va a ver cada vez con menos aportes, en función de que van a haber cada vez menos fuentes de trabajo en el sistema financiero. Este es un país, este es un gobierno que sigue atendiendo soluciones de tipo social, que realmente permitan que la gente vaya sobrellevando el peso de la crisis.

Pero no se toca a los grandes responsables de la crisis. Como es el caso concreto del sistema financiero, que entre una reestructura y otra reestructura, aparentemente se va achicando más, pero en realidad lo que hace ese sistema financiero, es que se va expandiendo cada vez más. Porque en definitiva, los “inversores” tan deseados vienen de afuera a través de los bancos y de las empresas multinacionales.
(sacado e contexto)

No hay comentarios: