miércoles, 17 de octubre de 2007

LA COLUMNA DE MANUEL

¿QUE PODEMOS HACER
LOS JUBILADOS SOLOS..?


EN EL SENADO BRUNI IGNORÓ PROPUESTAS DE AEBU
Continúan los ecos de la presentación del subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Jorge Bruni, el jueves pasado ante la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social del Senado. Allí ratificó la propuesta de los ministerios de Trabajo y Economía sobre Caja Bancaria, hecha conocer en marzo. Bruni insistió sobre la elevación del aporte de los trabajadores y jubilados, el tope a las pasividades y la suba de las edades de retiro; en cambio no mencionó ninguna de las propuestas de Aebu. Agregó el subsecretario que su fórmula «sigue arriba de la mesa porque hasta el momento no había otras propuestas», hecho que implica el desconocimiento del trabajo de nuestro sindicato.
El texto que antecede es parte de la información que nos remite, cada día, el CDA Eso me lleva a considerar que estamos siendo tomados como bobos por el Gobierno, o por el Subsecretario del MTSS. Dos meses luego que la Mesa Política del Frente Amplio estimó que la tal propuesta de marzo era vergonzosa, que no contaba con el apoyo del Gobierno. Luego de un mes y pico de instalada la Comisión en la que están representados el Ministerio de Trabajo y ¿Seguridad Social?, y del Ministerio de Economía y Finanzas, donde están cuatro compañeros representantes de AEBU, entre los que no aparece ningún jubilado. Incluso luego de tener una reunión con el Consejo Directivo de la Caja en pleno, el Subsecretario del MTSS, nos dice desde el Parlamento, según las actas, que no ha habido otra propuesta que la de marzo, desconociendo completamente todo lo que se ha hablado hasta el presente, y las reuniones que han ocurrido.
Quiere decir que los cuatro puntos sobre los que se había comenzado a discutir, como ya sabemos, han sido desconocidos nuevamente por el interlocutor del Gobierno, parecería que pensando que los jubilados bancarios somos material desechable. Solo se piensa en exigirnos más sacrificios a los jubilados y pensionistas. Se desconoce lo que se ha estado hablando sobre la ampliación del campo afiliatorio, de ese sector de unas ocho mil personas, que aportan cifras irrisorias al BPS y tengo dudas que tengan controles por parte del Banco Central. No quiero pensar mal, pero me llama la atención esta situación. ¿Esta en acción algún lobby desde el sector de las empresas de ese sector financiero paralelo? No olvidemos que atrás de algunas de ellas, están los Bancos. Recordemos las Tarjetas de Crédito, las AFAPS, y las Cooperativas truchas, de un solo propietario que no cumplen con los requisitos para ser Cooperativas o si los cumplen están al filo de lo legal
Este tema me tiene muy caliente, y disculpen mis expresiones, pero ya no da para mas. No se que podemos hacer los Jubilados solos, pero creo que ha llegado la hora de comenzar acciones mas directas. Sé que el Gremio, actualmente tiene un horizonte muy complejo con los compañeros de la Banca Oficial, y con los compañeros del ABN y algún otro. Sugiero como primer medida ubicarnos con pancartas frente a la Casa de Gobierno, o en cualquier acto en que se presente nuestro Presidente, o cualquiera de los Ministros. Buscar prensa donde podamos cantar nuestras verdades, no sé, realmente es hora de ponernos a pensar como llevar adelante la lucha. Espero que cada uno de ustedes, aportemos a través de este BLOG y metamos para adelante. Ya se viene la siesta veraniega, y los dineros de las escuálidas reservas de la Caja no están para playa y sol, y van rumbo a terminarse más temprano que tarde...
MANUEL MANGINELLI

No hay comentarios: