domingo, 4 de noviembre de 2007

LA COLUMNA DE MANUEL

UNA PREGUNTA DE JUBILADO:
¿QUIEN RECUERDA A LA CAJA?

Siento que se me van hasta las ganas de escribir, porque ya no somos noticia para nadie. Hoy estuve viendo en un programa matutino de TV, al compañero Márquez, hablando de los temas por los que están en conflicto los funcionarios de la banca oficial, y en ningún momento, por lo menos que yo recuerde, se puso el tema Caja Bancaria en la mesa. Si mis cálculos no están errados, ya han pasado los 20 días que el Consejo Central de AEBU había otorgado para que se presentara algún nuevo proyecto para solucionar nuestro problema.
Luego de las famosas actas del “compañero” Bruni, y su reunión con la Comisión de Asuntos laborales del Senado, nada más se ha sabido, a pesar de que el Senador Gallinal hizo un par de preguntas, playitas para mi gusto, sobre la doble aportación, y ahí quedó todo. Nada sabemos de las gestiones que puedan estar haciendo nuestros ex – compañeros bancarios, hoy representantes nacionales, a pesar de que ellos saben perfectamente de que se trata, y saben de la urgencia que nos apremia.
Pero hace unos días se festejó en la Plaza Libertad, un año mas del advenimiento de este Gobierno, que yo también voté, aclaro por las dudas, pero que parece que si bien se han hecho algunas cosas buenas, hay otras que no lo son tanto, como es no encarar en serio el problema de nuestra Caja Bancaria. Lo que yo veo, es que se le está dando largas a dicha solución, al igual que a la situación de los compañeros bancarios oficiales, y mientras tanto, nos acercamos cada vez mas a la siesta parlamentaria
Además, somos el único colectivo de pasivos que estamos aportando por partida doble. Y de esto, parece que no se enteran las autoridades de los dos Ministerios que tienen que ver con el asunto, ni tampoco se entera el Sr. Presidente, ni tampoco se enteran los medios de prensa, que solo se han preocupado en la desinformación a la población de los motivos del conflicto de la banca oficial. Y lo que es peor, no veo que las autoridades del Gremio, se preocupen de hacer conocer esta situación, y ni siquiera de hacer cumplir el plazo que se había establecido.
Lo que se estableció hace mucho más de 20 días, o explicar porque no se puede. Los días siguen pasando, entre la lluvia y el calorcito, y cada vez nos acercamos al punto de no retorno, es decir al momento en que tengamos que agarrar lo que venga, porque ya vamos a estar encima del día en que los recursos se terminen. Y si sigue bajando el dólar, ese día se acerca más, porque los escasos recursos que quedan, están en esa moneda. Yo me pregunto cada día, si realmente hay interés del Gobierno, en que esta situación se solucione.
Y esa composición de lugar me la estoy haciendo, porque cuando parecía que había una esperanza, con lo establecido por el Sr. Fiscal Ubiría, pudimos apreciar las expresiones si se quiere desencajadas del Ministro de Economía, y ahora se están sumando voces en contra desde todos los sectores del gobierno, incluso del Director de Planeamiento y Presupuesto, cuando con su característica verborragia, intenta desacreditar los dichos por el Fiscal. Espero que los próximos días, nos deparen mejores noticias. Ojalá que sea así.
MANUEL MANGINELLI

No hay comentarios: