domingo, 4 de noviembre de 2007

LA HISTORIA COMO TEMA...

A 90 AÑOS DEL ASALTO
AL PALACIO DE INVIERNO

1917 – 2007 en el octubre ruso
(noviembre en nuestro calendario)

El sistema capitalista, conmovido como nunca antes, recompuso sus esquemas nacionales, fortaleciendo las estructuras estatales, reprimiendo violentamente a todo lo que llevara a cuestionarlo, pero a la vez estimulando una cobertura social que fuera capaz de atemperar los enfrentamientos, buscar formas de enlentecer la acumulación capitalista en beneficio del propio sistema.

La seguridad social, la previsión social conocen entonces un desarrollo y una función a cumplir dentro del propio sistema. Lenin que desarrolló el programa de la revolución, ante el cariz que tomaban los acontecimiento en abril de 1917; con el triunfo de la revolución comprendió rápidamente cual iba a ser la reacción del sistema y la debilidad de su posición.

Su lucha fue por darle viabilidad a la experiencia emprendida, pero tubo nuevos desafíos en la propia estructura estatal, que rápidamente asimila lo peor de la cultura empresarial del sistema capitalista.- La NEP (nueva política económica), fue su respuesta. Fue derrotado, y aún hoy cuesta enormemente realizar en la izquierda un análisis profundo de esta experiencia, experiencia.

Que en su momento incluso fue analizada por estadistas como don José Batlle y Ordoñez, y en el correr del tiempo por personalidades constructoras del Uruguay actual como don Carlos Quijano. Pero la onda expansiva que provocó la revolución de octubre llegó a todas las playas del planeta, con su impronta y con sus problemas, España, China, Cuba, etc., etc.….

Pero siempre se vuelve a Marx, y las crisis del sistema cada vez más grandes obligan a pensar y a aceptar el desafío.- Juan Grompone en la danza de Shiva nos muestra como el hombre ha ido desarrollando sus conocimientos y cuales son sus límites por ejemplo en un acelerador atómico. Hoy cada experiencia tiene repercusión en todo el planeta. Y mientras en algunas cabezas lo que aprendieron de octubre es que hay que asaltar el Palacio de Invierno (necesario e imprescindible en ese momento), y sueñan con su propio palacio. Otros ven la necesidad de unir a lo mejor de la humanidad en un programa que enfrente la nueva crisis inevitable del sistema.
JORGE ANICETO MOLINARI (sacado de contexto)

No hay comentarios: