lunes, 5 de noviembre de 2007

NOS ESCRIBE RAMON

¿ACASO SOMOS EL
ÚLTIMO OREJON…?
Estimados compañeros del blog:
En el blog de hoy lunes 5 salieron dos asuntos que me motivan a escribirles. Una de ellas es que lo que se refiere a la elección para elegir a nuestros delegados ante la Caja y me parece que es correcta la posición que salió del CDA de reafirmar a los actuales delegados, más cuando como se explica, que a pesar de las situaciones particulares de Bouzas y Marotta, lo mismo colaboran de acuerdo a lo que es necesario y a sus posibilidades. Y me parece que la tarea que esta realizando Molinari merece el total apoyo.
Por eso espero que no aparezcan los problemas de las agrupaciones, dada la actual situación de la interna de Aebu. Creo que la gravedad de la situación de nuestra maltrecha Caja Bancaria está por encima de esas disputas y esta aquello de que no tiene sentido cambiar de caballo en medio del arroyo. Al menos si esta crecido y trae correntada fuerte. Y vaya si la Caja le viene en correntada fuerte.
Y lo otro es compartir en todo lo que plantea Manolo en su columna. La Caja Bancaria esta en el ostracismo. Ni se nombra ni sabemos que esta pasando. Es cierto que esta el asunto de Banca Oficial, pero me parece que sin desconocer lo que eso significa, no puede ser que, además de ese asunto, no este de alguna manera presente la Caja Bancaria en la mesa de los problemas, además de estar lo de la banca oficial. Porque los jubilados no podemos ser el último orejón del tarro y que si hay un conflicto, a nosotros nos dejen de lado, aunque ya bastante estamos de lado en eso de los Estatutos, aunque no es momento de entrar en eso ahora.
El tema es que estaba por mandarles esto que ya tenía escrito y cuando voy a la máquina y abro el correo y me encuentro con un boletín de “CDA al día”, que leí con mucha atención y me alegro que se repita eso de apoyar a la actual delegación a la Caja y en eso vale lo que les decía antes. Pero lo que yo veo en ese boletín es que ahí no hay nada nuevo. O sea lo que se dice ya fue dicho antes, con la diferencia de que ha pasado más tiempo. Son reuniones y más reuniones pero no veo nada que diga, no que se encontró una salida, eso no pretendo encontrarlo, pero al menos que hubo alguna coincidencia en algo, que se avanzó en alguna cosa.
Que los bancos deben hacer un aporte cuantas veces se ha mencionado. Lo que veo es que ni se ha empezado a discutir algo concreto. Y lo mismo de los sectores financieros que están por fuera de la Caja. Se dice que en la primera quincena de noviembre se evaluara si se hace la asamblea. Y bien lo dicen ahí que en eso se había quedado el 3 de octubre. Pero compañeros ya pasó más de un mes, y el lunes después del plenario es 12 o sea que se esta terminando la primera quincena de noviembre. Piensan acaso hacer una asamblea en diciembre. Disculpen pero no creo que se este pensando en eso, con lo que significa el verano en este país. Porque el tiempo que le quede a la Caja no creo que sea mucho.
Yo se que esta carta no aporta mucho que digamos, porque son todas lamentaciones y es que no veo nada positivo. Es una letanía de dejar pasar el tiempo repitiendo las mismas cosas. Y perdonen, se que hay muchos compañeros que trabajan en estas cosas, pero la verdad es que no se ve asomar algo que nos de esperanzas por ningún lado. Y les pido disculpas por última vez y termino, es que estoy muy desanimado y hablo con otros jubilados y están todos en la misma.
Saludos y ojalá aparezca algo diferente.
RAMON

Estimado Ramón:
Es cierto que no hay mucho de nuevo o de hechos concretos en lo que se refiere en el boletín que tu mencionas. Se habla de acciones o gestiones que están en marcha. Una cosa que tienes que asumir es que el problema de la Caja Bancaria es muy complejo. Además AEBU enfrenta un serie de asuntos bastantes complicados. En la realidad del país también los hay en este momento. Y la patronal bancaria, por norma y por naturaleza, trata de sacar partido y una táctica no deja de ser dilatar los asuntos. Te aconsejamos esperar a ver que información se vuelca al plenario del viernes. Además si la reunión de Aebu con el gobierno se esta por realizar, según se dice en el boletín, es posible que desde el Consejo Central se informe al plenario de eso. Trata de superar ese desanimo de que hablas y veamos todos que sacamos en limpio del plenario, que a esta altura del año casi que es el último del 2007. La Redaccion.

No hay comentarios: