miércoles, 26 de marzo de 2008

JUEVES 27 de MARZO de 2008

DESDE LA REDACCION
Mañana se realizaría la entrevista de AEBU con referentes del Gobierno junto con los de la patronal bancaria privada. Desde el sindicato habrá de llegar la información al colectivo. Mientras tanto el tema del IRPF sigue la danza de lleva y traiga y de las “filtraciones”, bien dosificadas por los intereses que dan manija en esto. ¿Eso solucionará en algo el grave tema de la Caja Bancaria, que desde hace años preocupa mucho a los y las 16 mil que dependen del ingreso mensual de una jubilación o pensión? No, no lo va a solucionar ni a mejorar. Tal vez lo va a empeor apurando el reloj.
Todo eso parte de fallas en la paternidad de la Reforma Tributaria. Toma vigencia como una ofensiva mediática de una parte del espectro político. La cosa es que, con el andar de los días lo mediático vale en estos momentos para todos los sectores políticos, lo que es una circunstancia muy lamentable.
Un diario de ayer en su portada, ubicó a los titulares de tres jubilaciones del BPS, que serían las mayores en el selecto núcleo de las de seis cifras. A la vez reflotó el manido y ya gastado argumento de que...”Pague menos el que tiene menos y mas el que...” etc. etc. Piense el lector en esto: ¿Alguno de esos tres políticos, que son gente de empresa, de negocios y de actividad profesional... o dicho en otras palabras, gente de alta posición vinculada al poder económico...¿Van a perder el sueño por lo que les descuentan por IRPF? Como políticos impulsan este operativo mediático. Pero no porque les afecta el bolsillo.
Mas adelante se toca algo de eso, al traer la Columna de Pippo en “La República” del martes y de algunos números que manejó el Doctor Jorge Bruni, principal jerarca en el tema seguridad social. Sobre la realidad del sistema jubilatorio, nuestro compañero Jorge Aniceto Molinari lo ha tratado hasta el cansancio, en los plenarios, la revista y en audiciones. Aunque en las audiciones hace mucho tiempo que no se oye a Jorge. Son virutas del camino y de los vientos alisios.
En síntesis, en eso del reparto de la riqueza o redistribución de la riqueza (según el léxico del tecnócrata que lo menciona) que de eso se trata el manido “que pague mas el que...o pague menos el que...” eso no se materializa en el terreno de las jubilaciones. Eso va por otros lados...o mejor dicho debería ir por otros lados.... pero parece que no se conoce el nombre de la calle...Destino mediante será hasta mañana. Nos vemos, FD

No hay comentarios: