martes, 25 de marzo de 2008

LO QUE SE DIJO HACE UN AÑO

Cro. GUSTAVO PEREZ
el 14 de abril del 2007
Acto en la calle Yaguarón.
N. de R. Hemos visitado registros de hace un año, sacando de contexto dichos de algunos compañeros. Esto es al solo titulo ilustrativo, por si nos hacemos estas preguntas ¿En que estaba el tema hace un año? ¿Qué se decía y que se hacía y que se pensaba hace un año? ¿Hoy estamos mejor o peor?
En medio de esa discusión por prioridades nacionales decimos que hoy más que nunca hay que salir de esta lógica que se nos plantea, de acudir únicamente dos fuentes de recursos. Debemos generar una fuente de recursos que permita dotar a este instituto de los ingresos que necesita, y por más que le demos vueltas para arriba y para abajo, para atrás o para adelante, esta no es otra que el impuesto a la actividad, gravar la actividad financiera y poder obtener recursos de esas empresas que han triplicado sus ganancias en el último año. De 80 millones de dólares pasaron a 230 millones de dólares en 2006, y por este proyecto se pretende que contribuyan aún menos a la seguridad social. Muchas veces esas rentabilidades no surgen del trabajo hacia la producción o hacia el crédito sino de la renta que otorgan los dineros colocados fuera del país. Debemos salir de la lógica de que la financiación se da a través del bolsillo de los jubilados o de Rentas Generales y transitar propuestas nuevas. Debemos confiar en las propuestas que hacemos los trabajadores y confiar en nuestra propia fuerza para seguir avanzando y poner este tema en el centro del debate, en la medida en que hoy el terreno está abonado para dar una discusión distinta

No hay comentarios: