DESDE LA REDACCIONLa verdad compañeros que hoy la cosa está como aquello del río revuelto. Los jubilados hemos pasado a ser como diría Sandrini, los que recibimos las bofetadas. Y como bien lo dijo Jorge en una nota que repetimos mañana ... “nos han tendido trampas para que ayudemos a que se compare a los más pobres con los que tienen un ingreso digno, -es el clásico juego de la mosqueta- para esconder la verdadera ganancia del sistema que en su crisis se fagocita todo.”
Todos piden la bolada para subirse a ese carro, incluyendo al presidente Vazquez, durante su visita a un sindicato, en la tardecita de ayer. Además todo esta muy entreverado. Tendríamos algunas cosas que se nos vienen a la mente en esto de la tan revoloteada –como hacia con el poncho la Soledad– “distribución de la riqueza...” que al parecer... pero vamos a lo que queríamos decir. Y no diremos más nada. Esperemos que la cosa se tranquilice y tal vez asoma la nariz el sentido común por ahí, en esta complicada realidad, donde no se ve bien quien es quien...
Mañana miércoles reiteramos la nota de ayer del compañero Molinari porque es una buena muestra por donde anda la madre del borrego, que se escapó del corral. Y en eso que no queremos decir nada, le cedemos paso a quien lo dijo con solvencia y base teórica, en la última de “La República” de ayer. Se trata de la compañera Constanza Moreira. Los dos textos que damos hoy están sacados de contexto, del referido material de Constanza.
Además no queremos hablar de las cosas que se están diciendo –muchas de las que recogemos hoy aquí– hasta no tener el hilo de lo que opina nuestro sindicato en esto. Cosa que espera con mucha impaciencia el colectivo de 16 mil jubilados y pensionistas y, en especial, el universo de los afiliados de nuestro sindicato.
Como dentro de dos días se va a realizar el plenario nacional que se reúne en el Teatro de Aebu cada mes y que, en esta oportunidad, hace cuatro meses que no se realiza ese encuentro de jubilados y pensionistas con sus dirigentes.
IMPORTA LA PALABRA DEL CONSEJO CENTRAL
En ese plenario nacional, es tradicional el informe del Consejo Central de AEBU. Y en este caso eso es esperado por todos con mucha expectativa, más ahora en que este asunto del IRPF está complicando aun más el panorama. Conocer señales sobre como esta la situación y en especial que pasos se van a dar y que señales están en el futuro al que nos dirigimos inexorablemente.
Hoy publicamos algunas cartas recibidas. Hay otras esperando turno habida cuenta del espacio disponible. Nos excusamos de algun comentario sobre ellas, ya que el Delegado de los jubilados ante la Caja, el compañero Jorge Aniceto Molinari nos ha dicho hoy en un correo que...”hasta el plenario voy a tomar distancia en lo que tiene que ver con participar en respuestas a los correos. Creo que la discusión debe "decantar"; por ahora los compañeros se sienten "tocados" pero falta eso que AEBU ha tenido en la historia: iniciativa frente al desafió...” Así están las cosas entonces. En estos dos días que vienen nos limitaremos a recoger lo que aparece publicado. Y esperamos con impaciencia lo que se expondrá en el plenario del viernes 4. Será hasta mañana. Nos vemos. FD
JUBILADO PENSIONISTA: DEBE CONCURRIR AL PLENARIO.
PARA ESCIBIRNOS: duarte405@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario