GRAVAR GANANCIA DE LOS BANCOSES PROFUNDAMENTE EQUIVOCADO...
Estimados compañeros: He tomado contacto con un comentario sobre un artículo del compañero Iturrioz en la prensa de Mercedes. Sería muy interesante poder intercambiar opiniones porque tal como se presenta la cosa, es equivocado.
En algún momento el compañero Gustavo Pérez manejó que había que gravar la ganancia de los Bancos, como contra partida al planteo de gravar el giro de los capitales.
Eso es algo profundamente equivocado en tanto no existe un control en el país que permita actuar sobre las ganancias empresariales, y menos sobre los Bancos, tanto es así que empresas muy prósperas como alguna prensa, si rascamos en su interior existen una multitud de pequeñas empresas que son las que en definitiva lucran, y la titular central puede llegar a dar pérdidas. El tema es ir por la vía de la imposición legal (una transacción no es válida si no tiene la contrapartida de un registro, y nosotros hablamos de registro bancario) a registrar todos los movimientos.
¿Esto que implica? que a mayor movimiento de capitales, mayor pago de impuestos, es decir no estamos gravando la producción, pues quien más produzca con menor movimiento de capitales obtendrá mayor ganancia. (O mejor dicho estamos premiando al que haga uso de capitales para aumentar realmente la producción).
Pero el tema da para mucho, y yo me refería expresamente a este tema en el último plenario y se publicó en la revista de diciembre.- De todos modos estamos a disposición de Uds. si esto amerita un intercambio de ideas, y en la medida que la filosofía tributaria va a estar al rojo vivo.
JORGE ANICETO MOLINARI
No hay comentarios:
Publicar un comentario